El jugo antiinflamatorio que ayuda a controlar el dolor articular

admin

Un licuado elaborado con zanahoria, cúrcuma y naranja ganó la atención como posible complemento para reducir el dolor y la inflamación articular asociados a la artritis, según recomiendan especialistas en nutrición y medicina integrativa. Aunque esta enfermedad no tiene cura, diversos estudios respaldan el potencial de ciertos alimentos con propiedades antiinflamatorias para aliviar síntomas cuando se incorporan a un enfoque terapéutico integral.

La artritis es una afección que causa inflamación, rigidez y dolor en las articulaciones. Existen diferentes tipos, entre ellos la osteoartritis y la artritis reumatoide, que afectan la calidad de vida de millones de personas. Según MedlinePlus, esta condición se desarrolla cuando las estructuras articulares, como el cartílago, se degradan, provocando fricción entre los huesos.

Este jugo es de fácil y económica preparación para su consumo diario (imagen ilustrativa)

La receta propuesta incluye tres ingredientes comunes con propiedades científicas reconocidas:

  • Zanahoria: rica en vitamina A, potasio y magnesio, actúa como antioxidante natural. Ayuda a nutrir el cartílago y a reducir la acidez corporal.
  • Naranja: fuente de vitamina C, fortalece el sistema inmunológico y contribuye a la reducción de la inflamación.
  • Cúrcuma: contiene curcumina, un compuesto con efectos antiinflamatorios y analgésicos. Estudios han comparado su eficacia con antiinflamatorios no esteroides, particularmente en casos de artritis reumatoide y osteoartritis.

Ingredientes:

  • 2 zanahorias
  • 2 naranjas
  • 250 mg de cúrcuma en polvo
  • 1 vaso de agua (200 ml)

Preparación:

  • Exprimir el jugo de las naranjas.
  • Lavar, pelar y trocear las zanahorias.
  • Colocar en la licuadora el jugo, las zanahorias, la cúrcuma y el agua.
  • Licuar hasta obtener una mezcla homogénea.

Se recomienda su consumo por las mañanas (imagen ilustrativa)

Se recomienda consumir este licuado por las mañanas, preferentemente durante el desayuno. No se aconseja tomarlo en ayunas para evitar picos de glucosa. Si bien el licuado puede integrarse como parte de una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable, no reemplaza el tratamiento prescrito por un reumatólogo. Para obtener resultados más visibles, se sugiere mantener su consumo diario durante al menos una semana y acompañarlo con otros hábitos saludables.

Recomendaciones adicionales para personas con artritis

Para manejar mejor los síntomas de la artritis, los especialistas sugieren adoptar las siguientes medidas:

  • Ejercicio de bajo impacto, como caminatas o estiramientos.
  • Fisioterapia, aplicación de frío o calor, y uso de dispositivos ortopédicos si es necesario.
  • Dormir entre ocho y diez horas diarias para favorecer la recuperación del cuerpo.
  • Reducir el estrés a través de actividades recreativas.
  • Aumentar la ingesta de frutas, verduras y alimentos ricos en omega-3.
  • Mantener un peso saludable para evitar mayor presión sobre las articulaciones.

Estas acciones forman parte de un enfoque integral que puede contribuir a mejorar la movilidad y reducir el dolor en quienes padecen artritis.

Por Elim Johana Alonso Dorado

Deja un comentario

Next Post

Tras sufrir neumonía, Joaquín López-Dóriga destapa que tuvo un doloroso cáncer

“Esa peritonitis fue determinante porque al abrir para operar, cortar… lo que tuvieran que hacer, el doctor Tomás Barrientos encontró una especie de pequeño tumor en el colon”. Con esta frase, Joaquín López-Dóriga desveló un episodio desconocido de su vida durante una conversación con su hija María José en su […]
Tras sufrir neumonía, Joaquín López-Dóriga destapa que tuvo un doloroso cáncer

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!