Un experto en longevidad descubre cuáles son los dos deportes que te harán llegar a los 100 años: “Obtienes los beneficios de estar socialmente conectado”

admin

Existen dos deportes que potencian la longevidad, según el investigador Dan Buettner (Montaje Infobae)

Llegar a ser un centenario no es solo cuestión de genética. Nuestro estilo de vida tiene mucho que decir en cuanto a nuestra esperanza de vida. En España, esta se encuentra en una media de 84 años, lo que supone la más alta de toda la Unión Europea. La dieta mediterránea, el ejercicio físico, un buen descanso y unas relaciones sociales bien cuidadas son los grandes pilares para llegar a los 100 años.

El ejercicio físico es uno de las grandes claves de la longevidad, al cuidar de nuestro bienestar y protegernos frente a diversas enfermedades. Bien lo sabe el investigador del National Geographic Dan Buettner, el mayor experto en longevidad del mundo y conocido por sus estudios de las zonas azules, aquellas regiones de la Tierra con mayor número de centenarios.

La actividad física ayuda a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer, que representan una de las principales causas de mortalidad a nivel global y la prevención mediante el ejercicio contribuye de manera decisiva a incrementar la longevidad.

El ejercicio también favorece el mantenimiento de una buena salud metabólica y mejora la función del sistema inmunológico. Al realizar ejercicio, el cuerpo regula más eficazmente los niveles de glucosa y presión arterial, además de promover el equilibrio de lípidos en sangre. Estos efectos limitan el desarrollo de enfermedades progresivas y degenerativas, lo que repercute directamente en la extensión de la vida y en la calidad de los años vividos.

Además de los beneficios físicos, el ejercicio tiene impacto positivo en la salud mental y el bienestar emocional. Las personas activas muestran menores tasas de depresión, ansiedad y deterioro cognitivo en edades avanzadas. El ejercicio regular protege la función cerebral y ayuda a conservar la autonomía en la vejez, dos factores que, junto al menor riesgo de enfermedades graves, explican por qué la actividad física contribuye al aumento de la longevidad.

Un deporte desconocido en España

De entre todas los deportes y múltiples actividades físicas, existen dos deportes con capacidad para potenciar nuestra longevidad, asegura el divulgador. El primero es uno de raqueta, pero no es tenis ni bádminton, sino el pickleball. «Las personas que más tiempo viven suelen jugar al tenis, al bádminton y, me atrevería a decir que el mejor de todos, el pickleball“, confiesa.

Este deporte desconocido en España combina elementos del tenis,​ el pádel, el bádminton y el tenis de mesa y tiene un fuerte componente social. “Jugando a pickleball no solo obtienes los beneficios de la actividad física, también los de estar socialmente conectado”, aclara Buettner.

El golf, el deporte que combina cardio y fuerza

El otro deporte que para el experto en longevidad puede tener el secreto de cumplir los 100 años es el golf, algo que puede sorprender dado que se considera una actividad tranquila o incluso de personas ya jubiladas. Sin embargo, el golf combina la actividad cardiovascular con la fuerza y la flexibilidad, pues en este deporte se recorren entre 7 y 10 kilómetros caminando.

Una partida de golf (AdobeStock)

Según cuenta Buettner, el golf también estimula el cerebro, pues requiere concentración y planificación a la hora de jugarlo. Diversos estudios han demostrado que la estimulación cerebral previene el deterioro cognitivo, al mismo tiempo que el contacto con la naturaleza reduce el estrés y mejora el estado de ánimo.

Deja un comentario

Next Post

De Paul Newman a Halle Berry, siete estrellas de Hollywood que se arrepintieron de un protagónico

Muchas de las estrellas más famosas de Hollywood no solo odiaron alguno de sus grandes hitos en la gran pantalla para el público sino que, además, no dudaron en compartir su punto de vista. El último que se sumó a la lista fue Liam Neeson quien, en plena rueda de […]
De Paul Newman a Halle Berry, siete estrellas de Hollywood que se arrepintieron de un protagónico

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!