En el corazón del condado de Sierra, en Nuevo México, un pequeño poblado decidió en 1950 cambiar su nombre por completo y adoptar el de un popular programa de concursos estadounidense llamado Truth or Consequences (Verdad o Consecuencias, en español). El hecho no solo marcó un hito en su historia, sino que lo convirtió en uno de los topónimos más singulares de Estados Unidos.
Truth or Consequences: de un paraíso termal a un nombre único
La actual Truth or Consequences fue, hasta mediados del siglo XX, conocida como Hot Springs. Según World Atlas, el lugar comenzó a cobrar vida a finales del siglo XIX, cuando surgió la primera pileta en torno al manantial Geronimo. Sin embargo, su verdadero impulso llegó en 1916 con la construcción de la presa y el embalse Elephant Butte, parte del ambicioso Proyecto del Río Grande que buscaba ampliar la irrigación en la región.
Ese mismo año, el poblado se incorporó oficialmente como Hot Springs. Sus aguas termales, con un caudal de unos 26.4 galones (100 litros) por segundo y temperaturas cercanas a los 109 grados Fahrenheit (43 grados centígrados), lo convirtieron en un destino atractivo para quienes buscaban tratamientos curativos y de spa. En 1937, pasó a ser la sede del condado de Sierra.
La propuesta que lo cambió todo: ponerle el nombre de un concurso de radio
En marzo de 1950, Ralph Edwards, conductor del exitoso concurso radiofónico Truth or Consequences, lanzó un desafío insólito: transmitir el programa en vivo desde cualquier localidad dispuesta a adoptar el nombre de su show.
La idea llegó rápidamente a la Cámara de Comercio de Hot Springs gracias a la Oficina de Turismo de Nuevo México. Los líderes locales vieron en la propuesta una oportunidad para diferenciarse, ya que el nombre Hot Springs se repetía en varios puntos de Estados Unidos.
Los habitantes aceptaron someter la propuesta a votación y la modificación obtuvo un respaldo unánime. El 31 de marzo de 1950, Hot Springs dejó de existir como tal y pasó a llamarse oficialmente Truth or Consequences. Un día después, Edwards transmitió su programa desde allí.
La funcionaria municipal Nicolasa Chávez resumió a KRQE el espíritu del nuevo nombre: “Es cierto que aquí tenemos aguas saludables, pero la consecuencia es que la gente obtiene buenos resultados”.
Truth or Consequences abarca unas 12.7 millas cuadradas (33 km²), de las cuales solo 0.25 están ocupadas por cuerpos de agua. La ciudad se encuentra junto al Río Grande y al embalse Elephant Butte, en una región desértica con clima templado. Su entorno natural permite distinguir tres estaciones bien definidas: verano, temporada de monzones e invierno. Con una población cercana a los 6000 habitantes, sigue atrayendo visitantes interesados en su historia y en sus famosas aguas termales.
Lejos de ser un gesto aislado, el vínculo con Ralph Edwards se mantuvo durante décadas. El presentador regresó todos los años durante más de 40 temporadas para participar en la fiesta, un evento que todavía se celebra el primer fin de semana de mayo e incluye desfiles, bailes y un concurso de belleza. La comunidad incluso bautizó un parque y un auditorio en su honor.
Truth or Consequences, cabeza del ranking de nombres de ciudades más raros de Nuevo México
Según una encuesta de KRQE, los habitantes del estado sureño definieron los nombres de ciudades más extraños de esa entidad:
- Truth or Consequences
- Pie Town
- Weed
- Albuquerque
- Jal
- Tijeras
- Alamogordo
- Carrizozo
- Nutt
- Raton