La policía de la localidad alemana de Magdeburgo ha informado que el pasado 28 de julio, un radar móvil captó a un conductor de un Porsche Panamera desplazándose a 321 km/h, lo que representó la velocidad más alta jamás registrada por este tipo de dispositivo.
El límite en ese tramo era de 120 km/h, por lo que el conductor superó la velocidad permitida en 200 km/h. Según ha detallado la policía en declaraciones recogidas por el medio francés Le Parisien, el infractor tendrá que afrontar una multa de 900 euros, la retirada de dos puntos en el permiso de conducir y la suspensión de la licencia durante tres meses.
Ese mismo día y en esa misma carretera, aunque a la altura de Berlín oeste, fue ‘cazado’ por los agentes un motorista que circulaba a 320 kilómetros por hora en un tramo de 200 kilómetros. El conductor se enfrenta a una condena de tres meses sin permiso de conducir.
Las “Autobahn” en Alemania
En el sistema de autopistas de Alemania, conocidas como “Autobahn”, ciertos tramos gozan de fama a nivel mundial porque no tienen un límite de velocidad impuesto por la ley. De los cerca de 13.000 kilómetros de que componen la red, aproximadamente el 65% del total de estas autopistas no establece un tope máximo de velocidad, si bien las autoridades alemanas recomiendan no sobrepasar el límite de 130 km/h.
No obstante existe otra parte considerable de la red sujeta a restricciones, especialmente en segmentos que presentan condiciones particulares, como zonas de curvas cerradas, pendientes pronunciadas, áreas donde la calzada se reduce por obras, tramos con elevado índice de accidentes o donde la carretera cruza entornos urbanos o periurbanos.
En el caso de la A2, que conecta la cuenca del Rhur con el anillo periférico de Berlín, los trabajos de mantenimiento han motivado la imposición de límites temporales, como el que regía el día de la infracción. Esta autopista es también conocida por sus largos atascos, que han reducido drásticamente en los últimos tiempos las infracciones graves por exceso de velocidad, según los medios locales.
Una cadena de radares que registra centenares de infracciones
En plenas vacaciones, la policía de Sajonia-Anhalt ha organizado lo que la emisora pública regional MDR denominó una “maratón de radares“, que se basó en la instalación de múltiples cámaras de velocidad por todo el estado. La misión, según relatan los agentes a este medio de comunicación regional, fue un éxito, después de registrar varios cientos de infracciones en tan solo dos días.
La policía regional ha aprovechado la notoriedad de este caso para emitir un mensaje de advertencia a los conductores. En un comunicado, las autoridades subrayaron que los excesos de velocidad “ponen en peligro no solo al conductor, sino también a todos los usuarios de la vía”. El texto instó a la ciudadanía a respetar los límites: “Respeten las limitaciones de velocidad. Así circularán con seguridad y evitarán multas elevadas, puntos de penalización y prohibiciones de conducir”.