Las autoridades de Nueva York confirmaron la identificación de tres personas más que murieron durante los atentados del 11 de septiembre de 2001 en el World Trade Center. El anuncio se conoció a pocos meses de que se cumplan 24 años del ataque terrorista, gracias a nuevas técnicas de análisis genético.
Atentado del 11-S: quiénes son las víctimas identificadas
Las tres nuevas víctimas son Ryan Fitzgerald, de Floral Park, Nueva York; Bárbara Keating, de Palm Springs, California; y una mujer cuyo nombre y datos de residencia se mantienen en reserva por pedido de su familia. El anuncio fue realizado por el alcalde Eric Adams y el médico forense jefe de la ciudad.
Los restos de Keating y de la mujer se recuperaron en 2001, mientras que los de Fitzgerald se hallaron un año después, en 2002. Sus nombres ya figuran en el Memorial del 11-S de Nueva York, donde están inscritos los casi 3000 fallecidos que causó el ataque, informó NBC News.
Son las víctimas número 1651, 1652 y 1653 identificadas por la Oficina del Médico Forense Jefe (OCME, por sus siglas en inglés) de los restos recuperados del ataque en el que murieron 2753 personas.
¿Cómo identificaron los restos de las víctimas del ataque?
El equipo forense explicó que utilizó “análisis avanzados de ADN” para confirmar las identidades de los fallecidos. Estos avances incluyen tecnología de secuenciación más precisa, capaz de obtener resultados a partir de restos que antes no habían arrojado resultados positivos en las pruebas.
“Cada nueva identificación da testimonio de la promesa de la ciencia y el alcance sostenido a las familias a pesar del paso del tiempo. Continuamos este trabajo como nuestra forma de honrar a los caídos” en el World Trade Center, expresó el Dr. Jason Graham en un comunicado. Y agregó que el “compromiso de identificar a los desaparecidos y devolverlos a sus seres queridos sigue siendo tan fuerte como siempre”.
Por su parte, el alcalde Eric Adams remarcó que “el dolor de perder a un ser querido en los ataques terroristas del 11 de septiembre resuena a lo largo de las décadas», pero confió en que “con estas tres nuevas identificaciones, demos un paso adelante para consolar a los familiares que aún sufren por ese día”.
Atentados del 11-S: una herida que sigue abierta
En total, los atentados del 11-S provocaron la muerte de 2977 personas, 2753 de ellas en Nueva York. Sin embargo, todavía hay 1100 personas que no cuentan con una identificación formal. La búsqueda de respuestas continúa para sus familias, que esperan noticias sobre sus seres queridos.
Las tres víctimas identificadas recientemente son las primeras desde el año pasado, lo que demuestra que, aunque el proceso es lento, los avances tecnológicos permiten progresos concretos en la recuperación de la memoria de quienes murieron en el ataque.
Los atentados del 11 de septiembre de 2001 involucraron dos aviones de pasajeros secuestrados que destruyeron las Torres Gemelas del World Trade Center. Otro avión impactó en el Pentágono y el vuelo 93 de United Airlines se estrelló en un campo de Pensilvania tras el intento de los pasajeros por recuperar el control.
En el lugar donde se levantaban las torres hoy funciona el Memorial y Museo Nacional del 11 de Septiembre, un espacio que recuerda a las víctimas y a los rescatistas que actuaron aquel día.