Volantazo de Walmart, Amazon, Target y otras empresas de EE.UU. por los nuevos aranceles de Donald Trump

admin

Los nuevos aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a más de 90 países en todo el mundo entraron en vigor el jueves 7 de agosto. Esta medida generó sus primeros efectos en el mercado internacional y Walmart, Amazon, Target y otras compañías tomaron una tajante decisión al respecto.

La reacción de Walmart, Amazon y Target a los aranceles de Trump

Las cadenas minoristas de EE.UU. solicitaron a los proveedores en la India, país que cuenta en la actualidad con un arancel del 25% desde esta semana, la suspensión de envíos de ciertos productos. Esta iniciativa se enmarca en que, a partir del 28 de agosto próximo, esos impuestos por parte del territorio norteamericano se incrementarán al 50%.

Las cadenas minoristas suspendieron los pedidos de prendas textiles

Según NDTV, además de Walmart, Target y Amazon, también GAP se unió a la decisión de cancelar, de forma temporal o indefinida, los pedidos de prendas textiles y cierto tipo de ropa al país señalado.

El medio mencionado indicó que los exportadores de esa región recibieron correos electrónicos y cartas en los que se comunicó la decisión al solicitar que se detengan los envíos de prendas de vestir y textiles “hasta nuevo aviso”.

Por su parte, la Asociación de Exportadores de Tiruppur advirtió que las empresas adheridas frenarán la producción destinada al territorio norteamericano hasta que se aclaren los términos de las medidas.

Según la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), las importaciones y exportaciones de bienes y servicios entre ese país y la India registró 212.300 millones de dólares en 2024, lo que supuso un 8,3% más que el año previo.

Los nuevos aranceles que anunció Trump entraron en vigor el 7 de agosto

Con respecto a la industria textil, la India compite con China y Vietnam a nivel internacional, que en la actualidad enfrentan aranceles del 20% y el 30%, respectivamente.

El impacto de los aranceles de Trump en la industria estadounidense

Los expertos consultados por el medio mencionado indicaron que el pronóstico es que los impuestos generen un aumento de los costos entre un 30% y un 35%, así como que se derive en una caída de entre el 40% y el 50% de los pedidos dirigidos a EE.UU. Esto podría representar un descenso en las ganancias de hasta US$5000 millones.

“Las marcas están en conversaciones con nosotros para encontrar alternativas y opciones, para ver si tenemos capacidades adicionales en regiones con tarifas más bajas”, señalaron desde Gokaldas Exports.

(Archivo) Walmart y Target, junto a otras cadenas estadounidenses, suspendieron sus pedidos a la India de prendas textiles

Los destinos que podrían ubicarse como nuevos lugares de operaciones para el intercambio de productos textiles para Walmart, Amazon, Target y GAP pueden ser Bangladesh y Vietnam, con un 20% de aranceles en la actualidad.

Por otro lado, la India tomó una decisión a modo de reacción a los impuestos anunciados por Trump y decretó que suspendería sus planes para adquirir nuevas armas y aviones procedentes de Estados Unidos, según remarcó Reuters.

Las fuentes consultadas por la agencia destacaron que Nueva Delhi planeaba enviar al ministro de Defensa, Rajnath Singh, a Washington muy próximamente, con el objetivo de realizar anuncios sobre ciertas compras. Pero el viaje fue cancelado recientemente.

Deja un comentario

Next Post

Alejandra Rubio y Carlo Costanzia vuelven a hacer las maletas en su primer verano como padres

En su primer verano como padres, Alejandra Rubio y Carlo Costanzia no han parado de hacer planes y recorrer destinos. Desde que nació el pequeño Carlo, la pareja ha aprovechado cualquier ocasión para viajar: en junio volaron a Italia para celebrar el cumpleaños del hermano de él, poco después asistieron […]
Alejandra Rubio y Carlo Costanzia vuelven a hacer las maletas en su primer verano como padres

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!