El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) utilizó un guiño al piloto Pato O’Ward en una de sus más recientes publicaciones en X. La agencia federal al mando de Kristi Noem publicó en la red social la foto de un vehículo de IndyCar ploteado con el número del conductor mexicano y calcomanías del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés) para promocionar un centro de detención de inmigrantes en Indiana, al cual llamaron «Speedway Slammer» (aplanadora de la pista, en español).
Pato O’Ward reacciona a publicidad del ICE con su auto
La imagen, aparentemente creada con inteligencia artificial, llamó la atención del automovilista y de los ejecutivos de la marca, quienes se manifestaron en contra de esta forma de promoción que fue compartida el pasado martes 5 de agosto a través de la cuenta oficial de X. Posteriormente, el posteo fue borrado, ya que actualmente no se puede encontrar en la plataforma. Sin embargo, muchos usuarios tomaron capturas y las compartieron en sus cuentas.
O’Ward declaró que la imagen lo tomó por sorpresa y que no la había visto hasta que uno de sus amigos le mandó un mensaje de texto preguntándole al respecto.
El único piloto mexicano en el campeonato dijo que estaba un poco sorprendido por las coincidencias (de la imagen de ICE con su auto del IndyCar) y de lo que significa y, por decir lo menos, no cree que haya hecho sentir orgullosas a muchas personas, según El País.
La marca aseguró que no tenía idea de que su imagen se usaría como parte del anuncio de la agencia migratoria estadounidense. Además, pidieron no volver a ser usados para publicaciones similares.
Por qué la publicidad del ICE generó polémica
Tras la publicación, miles de internautas y fans del campeonato reaccionaron indignados, aseguraron que el anuncio era problemático y también solicitaron a la empresa hacer su descargo públicamente al respecto.
“Dios, el carro número 5 le pertenece a Pato, quien es mexicano. Esto es sumamente ofensivo para la serie, para los fans, y para los conductores”, comentó un internauta.
En la fotografía no solo aparece el auto de IndyCar que hace referencia a O’Ward, sino que detrás de este se observa un edificio similar a una prisión.
La publicidad, empleada por el gobierno de Indiana, lugar en el que se encuentra el circuito del Indianapolis Motor Speedway y sede de la marca, anunció la expansión del centro de detención del estado con mil camas, según CNN.
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, declaró: “Si estás en Estados Unidos ilegalmente, podrías encontrarte en el Speedway Slammer de Indiana”, en una comparación con la instalación de los Everglades de Florida.
Quién es Pato O’Ward, el único mexicano en IndyCar
Patricio 0’Ward es un joven automovilista, de 26 años de edad, quien compite en la serie estadounidense IndyCar, donde ya suma más de 100 carreras, de las cuales obtuvo nueve victorias hasta el momento, la octava el 12 de julio de 2025 en Iowa y la novena el 20 del mismo mes en Toronto.
Aunque nació en Monterrey, Nuevo León, se ha desarrollado en el mundo del automovilismo en el país norteamericano y se convirtió en el único mexicano en el campeonato en el que representa al equipo Arrow McLaren.
O’Ward es considerado uno de los pilotos mexicanos más destacados de su país, justo detrás de Sergio “Checo” Pérez, quien le lleva casi 10 años y que compite para Red Bull en la Fórmula 1.
La carrera sólida del joven latino genera admiración entre los amantes del automovilismo y suma millones de fanáticos en sus diferentes redes sociales, en las que también comparte fotografías con la bandera mexicana, para resaltar su identidad.
En entrevistas anteriores, Pato O’Ward declaró sus intenciones de llegar a la Fórmula 1 y reconoció que es un escenario mucho más grande que el de IndyCar, especialmente en el tema social.