Empresas argentinas impulsan un programa de pasantías internacionales con estudiantes de universidades top de Estados Unidos

admin

Una experiencia profesional en contextos reales, lejos del aula y cerca del corazón productivo argentino. Una apuesta a tender puentes entre culturas, saberes y geografías. Un semillero de liderazgo con mirada global. Estas son algunas de las ideas que orbitan alrededor del Argentina Internship Program, una iniciativa que este año celebró su novena edición y convocó a 26 estudiantes de universidades de primer nivel de Estados Unidos, quienes durante dos meses trabajaron en proyectos dentro de empresas líderes argentinas.

Despertarse varias veces en la madrugada: qué significa según la psicología y cómo interpretarlo

Impulsado por un consorcio integrado por Pan American Energy, Tenaris, Techint Ingeniería y Construcción, Tecpetrol, Honeywell Argentina, CGC, Aeropuertos Argentina 2000, Franuí y Aconcagua Energía, el programa busca potenciar el intercambio académico, cultural y profesional, posicionando el potencial industrial argentino en el escenario global.

Desde su lanzamiento en 2015, más de 2.900 estudiantes se postularon, y 125 fueron seleccionados para realizar prácticas dentro de estas compañías.

La edición 2025 marcó un récord en diversidad institucional: llegaron más de 715 postulaciones provenientes de 95 universidades estadounidenses y 66 instituciones de altos estudios internacionales. Entre ellas figuran Yale University, Columbia University, Colorado School of Mines, University of Texas at Austin, Stanford University, Rice University, University of Houston.

Además, por primera vez, y gracias a un acuerdo con la Embajada de México en Argentina, se sumó al programa un estudiante del Instituto Politécnico Nacional de México.

Las prácticas se realizaron en locaciones distribuidas por todo el país, desde grandes centros urbanos hasta polos energéticos clave: Chubut, Mendoza, Neuquén, Santa Cruz, Campana y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Del acto de cierre del programa –realizado en el Campus de la Universidad de San Andrés (UDESA)– participaron Marcos Bulgheroni, Group CEO de PAE; Hugo Eurnekian, CEO y Presidente de CGC; Javier Martínez Álvarez, Vicepresidente Institucional del Grupo Techint; Gustavo Galambos, Presidente de Honeywell Argentina; Andrea Previtali, Presidente de Tenaris Cono Sur; Leonardo Deccechis, CEO de Aconcagua Energía Servicios; Nicolás Schlichter, Director Comercial de Franuí; Lucas Grosman, rector de UDESA; Andrés Agres, rector de ITBA; autoridades de la universidad UTDT y de las embajadas en Argentina de Estados Unidos, México, Reino Unido y Brasil; ejecutivos de distintas cámaras empresarias y los pasantes que participaron de esta nueva edición del programa, entre otros.

Nicolás Schlichter (Franuí); Andrea Previtali (Tenaris Cono Sur); Javier Martínez Álvarez (Grupo Techint); Marcos Bulgheroni (PAE); Hugo Eurnekian (CGC); Gustavo Galambos (Honeywell Argentina) y Leonardo Deccechis (Aconcagua Energía y Servicios)

En 2024 las compañías impulsoras del programa sumaron una experiencia de inmersión profesional en Houston, Texas, para jóvenes argentinos egresados de carreras de Ingeniería.

Durante una semana, siete jóvenes seleccionados visitaron instalaciones de empresas como Amazon, bp, Honeywell, Tenaris y Rice University, participaron de encuentros con ejecutivos de alto nivel y colaboraron en un proyecto conjunto enfocado en los desafíos futuros de las organizaciones. La iniciativa tuvo como objetivo fortalecer sus habilidades de liderazgo, ampliar la visión global de los participantes y acercarlos a los desafíos tecnológicos de la industria.

En un escenario global atravesado por la transformación digital, la transición energética y los nuevos paradigmas de trabajo, este tipo de experiencias resultan además de enriquecedoras, esenciales para formar líderes con mirada internacional, compromiso local y capacidad de adaptación.

Deja un comentario

Next Post

El lateral francés Romain Perraud se marcha del Betis al Lille

El Real Betis Balompié ha llegado este viernes a un acuerdo con el Lille Olympique Sporting Club para traspasarle al defensa francés Romain Perraud, y además el club verdiblanco ha anunciado la cesión del delantero uruguayo Gonzalo Petit al CD Mirandés para el próximo curso. «El lateral francés, nacido en […]
El lateral francés Romain Perraud se marcha del Betis al Lille

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!