Por el caso conocido como Vitalogic, un juzgado dictó sentencia condenatoria contra cinco exfuncionarios de la Empresa Municipal de Aseo de Bucaramanga (Emab) y un contratista, tras comprobarse irregularidades en la planeación y firma de un contrato para la implementación de nuevas tecnologías en el manejo de basuras en 2016.
De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, el proceso judicial dejó en evidencia la participación de los hoy condenados en la falsificación de documentos públicos y privados, así como en el direccionamiento del contrato en cuestión, cuyo valor ascendía a $336 millones y tenía por objeto trabajos en el relleno sanitario El Carrasco.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las investigaciones señalaron que el pliego licitatorio fue modificado para favorecer a una firma en particular, por lo que fueron hallados culpables de los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, contrato sin cumplimiento de requisitos legales, falsedad ideológica en documento público y falsedad en documento privado.
Los exfuncionarios de la empresa deberán cumplir con penas privativas de la libertad que oscilan entre 11 y 13 años de prisión, sin derecho a suspensión provisional de la condena:
- José Manuel Barrera Arias, exgerente de la Emab: 11 años y 10 meses prisión.
- Rubén Enrique Amaya Vanegas, el ex jefe de disposición final: 13 años y un mes de prisión.
- César Augusto Fontecha Rincón, ex jefe de la sección jurídica: 12 años y 7 meses de prisión.
- Abelardo Durán Leyva, ex subgerente técnico operativo: 12 años y 2 meses de prisión.
- Abigail León Nieves, ex subgerente administrativa y financiera: 12 años y 2 meses de prisión.
Por su parte, Jorge Hernán Alarcón Ayala, el contratista, tendrá que permanecer en prisión domiciliaria durante 9 años y 10 meses debido a su estado de salud.
Según la Fiscalía, la sentencia es de primera instancia y contra ella proceden los recursos legales establecidos por la ley.
La condena contra Rodolfo Hernández por el caso Vitalogic
Por este mismo caso fue condenado el exalcalde de Bucaramanga y excandidato presidencial Rodolfo Hernández fue condenado por el caso Vitalogic, pero no cumplió con la pena establecida en su contra. Falleció el 2 de septiembre de 2024 tras una larga lucha contra el cáncer.
En junio de 2024, el Juzgado Décimo Penal del Circuito de Bucaramanga con función de Conocimiento sentenció al exmandatario local a cinco años y tres meses de prisión domiciliaria por su responsabilidad en el delito de interés indebido en la celebración de contratos. El fallo incluyó también el pago de una multa equivalente a 66 salarios mínimos legales vigentes y la inhabilidad para ejercer cargos públicos durante 88 meses. Y, el juez le concedió la detención domiciliaria, considerando que, para entonces, Hernández superaba los 79 años de edad.
El exalcalde sostenía que era inocente de los cargos por los cuales fue hallado responsable y, por tanto, su defensa interpuso un recurso de apelación contra la condena. Adicionalmente, durante la audiencia, el juez recordó en al exalcalde su derecho a una impugnación especial, independiente del recurso presentado por su abogado. Sin embargo, el exmandatario local se abstuvo de esgrimir argumentos a su favor.
“Vamos a dejar que el apoderado mío actúe de acuerdo con la conformidad del Código Penal. Yo creo que es suficiente, señor juez, es suficiente el paso que están dando contra mí, entonces ahí está el apoderado, yo confío en el apoderado, dejémoslo que actúe, ya es suficiente, señor juez”, dijo en ese momento.
En marzo de 2024, cuando se dio a conocer el sentido del fallo condenatorio en su contra, Hernández recalcó su posición sobre su inocencia, afirmando que nunca hurtó recursos públicos asignados a la Alcaldía de Bucaramanga.