El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, mantiene un paso firme hacia la reelección en los comicios previstos para el 4 de noviembre de 2025. Esta semana, el funcionario acompañó a una comunidad latina en el territorio y compartió un mensaje que inspiró cercanía.
Adams envió un mensaje a una comunidad latina en Nueva York
Casi dos millones y medio de migrantes de origen latino viven en la ciudad, según los registros de la administración que datan de septiembre de 2024. Este grupo representa un índice importante de cara a las elecciones a la alcaldía de los próximos meses.
El jueves 7 de agosto, Eric Adams compartió una publicación en su perfil oficial de X, en la que ensalzó la fusión de la cultura de un país latino con la esencia propia de la ciudad. “¡No hay Nueva York sin nuestra orgullosa comunidad dominicana!“, expresó el alcalde.
Junto a una serie de fotos, en las que destacaron los colores de la bandera de República Dominicana y su población en el territorio posó sonriente frente a los objetivos de las cámaras presentes, Adams profundizó en su interés por la comunidad.
“Su espíritu contagioso y vibrante ha enriquecido los cinco distritos y siempre saben cómo hacerme sentir como uno más”, enfatizó. Y agregó: “¡Me enorgullece darles la bienvenida y celebrarlos una vez más, aquí, en la Gracie Mansion!“.
El encuentro se enmarcó en la celebración de esta comunidad en Estados Unidos, cuyo eje principal tendrá lugar el 10 de agosto por el Desfile Dominicano en Nueva York. Se trata de un evento anual que tiene el objetivo de ensalzar la unión de la cultura, el patrimonio y la herencia de esta población de origen latino.
Dónde y cuándo se celebra el Desfile Dominicano en la ciudad de Nueva York
Junto a muestras de música en vivo, escenas de baile y trajes regionales, los habitantes de la ciudad podrán disfrutar del desfile en Sixth Avenue, que celebrará su aniversario 43 bajo el lema “Unidos en cultura y tradición”.
El evento icónico dará comienzo a las 12 horas (hora local) del domingo 10 de agosto próximo, en 37th Street, y llegará hasta 55th Street. El desfile, cuyos protagonistas suelen ser las carrozas y artistas, suele atraer a más de 400 mil personas, tanto locales como turistas.
Los ritmos folclóricos, de pop actual, la salsa y el merengue son la esencia clásica del festival, mientras los participantes se mueven al son de la música con trajes típicos de ese país. También se celebran otros desfiles en los barrios del Bronx, Queens y Brooklyn.
A su vez, algunas figuras clásicas de estos eventos en honor a República Dominicana son el “Diablo Cojuelo”, que es el personaje principal del carnaval dominicano y su tradición es golpear a los asistentes con globos de cuero; o el “Roba la Gallina”, que utiliza el humor y la ironía de las historias populares de la región sobre los robos de los pollos en las granjas de los rincones de los pueblos.