Cartas de lectores: Perdieron la memoria, jueces de la Corte, sin presupuesto

admin

Perdieron la memoria

Los sensibles y desmemoriados legisladores peronistas-kirchneristas, apelando a acongojados discursos, le impiden al presidente Javier Milei solucionar los problemas que durante 20 años con tanto esfuerzo ellos mismos crearon. Destrozaron la educación, la salud, la seguridad, el trabajo, las jubilaciones, la Justicia, la cultura y obligaron a los más talentosos a emigrar. Sus eufemísticamente autodefinidos “dirigentes sociales” denominaron “barrios populares” a las “villas miseria”, a las que hicieron crecer exponencialmente con el argumento de la “justicia social”. Lograron que 4.000.000 de chicos estén mal alimentados, y otros con 10 años de edad no sepan escribir su nombre, sumar ni restar. Que finalicen la escuela secundaria con la imposibilidad de comprender un texto. Robaron en cuanta caja encontraron, usaron a los más necesitados, para obtener pingües ganancias. Su jefa está presa por corrupción. No recuerdan nada, ni lo actuado en los últimos 80 años, ni la fiesta de Olivos, ni la inflación de Cristina y Massa. Solo les falta aconsejar a los países nórdicos (Finlandia, Noruega, Suecia) que para sacar a sus habitantes de la pobreza apliquen “las veinte verdades del justicialismo”.

Gabriel C. Varela

[email protected]

Jueces de la Corte

Estados Unidos, 340 millones de habitantes, 9 ministros en la Corte Suprema; Argentina, 44 millones de habitantes, 5 miembros. El senador Mayans y la casta política nos pueden explicar cuáles son las razones para casi duplicar los actuales miembros. Ha trascendido que el citado legislador pretendería que “por lo menos tres” de los nuevos jueces sean elegidos por su bloque. Debo recordarle que el Poder Judicial es uno de los tres que forman la república, los miembros deben ser seleccionados por sus antecedentes, conocimientos y méritos, de ninguna forma por su afinidad partidaria. Además, el costo de este desmedido incremento no responde a una política fiscal de austeridad necesaria en el país.

Horacio Bicain

DNI 4.631.167

Sin presupuesto

Durante la lamentable sesión de la Cámara de diputados, como es habitual, el doctor López Murphy fue una de las pocas voces de cordura y honestidad entre tanto cruce de acusaciones, groserías y mentiras. Simplemente se fijó en lo que nadie dice: que este tipo de aquelarre no se produciría si existiese un presupuesto 2025. Como marca la ley y la racionalidad. Visto y considerando el devenir de los hechos en este último año, parecería que ni al oficialismo ni a la oposición en general esto le interese demasiado…

Argentina tiene un régimen presidencialista, no parlamentario. Por lo que el Parlamento no debería inmiscuirse en temas de asignaciones presupuestarias, las que ya estarían definidas en el presupuesto si el mismo existiese. El Poder Ejecutivo las usaría y tendría que respetarlas, tal como fueron aprobadas. El Poder Legislativo está para legislar, ni más ni menos… Pero gran parte del tan mentado “pueblo” sigue gritando de uno y otro lado, sin escucharse ni pensar…

José Luis Miño

DNI 10.306.565

La Argentina virtuosa

Leer los artículos del periodista Luciano Román causa siempre conmoción.

Pero el publicado el jueves pasado es excepcional. Sugiero leerlo despacio, disfrutando cada palabra y sintiendo lo que en cada párrafo el escritor quiere transmitir. La profunda emoción que les producirá llegará sola.

Muchas gracias, señor Román.

Patricia Connolly

DNI 5.333.461

Origen

¿A qué partido político adhirieron en su origen Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Ritondo y Santilli (que en estos últimos meses se encargaron de dinamitar al partido que los hizo conocidos y que fue la única alternativa al bipartidismo populista argentino)?: al peronismo.

No más preguntas, Su Señoría.

Alfredo Guidali

DNI 8.607.746

Funciones del Colón

Si bien entiendo que desde el punto de vista administrativo el Teatro Colon pertenezca a la ciudad de Buenos Aires, no es menos cierto que el mismo goza de el prestigio de ser uno de los más importantes del mundo. Lamentablemente las funciones de este teatro son, prácticamente, exclusivas para el público porteño y del Gran Buenos Aires, por lo que sería muy importante y necesario que los espectáculos de la jerarquía mundial que brinda puedan ser vistas por todos los argentinos, no necesariamente en vivo, pero podrían ser emitidos por las Televisión Pública para el disfrute de todos los ciudadanos que amamos la música.

Enrique Félix Bellande

DNI 7.357.650

Infracciones

A diario, los porteños sufrimos en el tránsito a los camiones que se detienen en doble fila en cualquier calle, cargando y descargando a toda hora. El domingo pasado, fin de las vacaciones de invierno, las grúas de la ciudad circulaban por todas partes, levantando autos. Algunos de ellos solo porque una de sus ruedas tocaba apenas un cordón amarillo. Sin palabras .

Viviana M. Gómez

DNI 14.315.952

Colapinto

Buena parte de la prensa deportiva argentina debe aceptar que desde el principio ha exagerado con respecto a lo realizado por el piloto Franco Colapinto, tratando de demostrar que nos encontramos con otro Fangio u otro Reutemann. Ahora leemos que la prensa europea sugiere una “campaña” en contra del piloto cuando en realidad hace meses que en Alemania uno de sus principales diarios ya lo llamaban “car crasher”. Me parece que es un chico muy simpático y sencillo, pero de allí a ser una estrella del automovilismo hay un enorme vacío. No haber ganado un solo punto en todas las carreras que ha mantenido es prueba suficiente. Seamos razonables.

George W. Handley

[email protected]

En la Red Facebook

“Xenofobia”. Las quejas de los ecuatorianos que debieron volver a dar el examen de residencias bajo estricto control

“El que nada debe nada teme”- Patricia Sánchez

“Basta de la farsa de la ‘patria grande’, a nosotros no nos regalan nada en Sudamérica, hay que tener reciprocidad”-Diego Osmár López

“Imaginate la calidad de médico si tiene que copiarse en un examen… por Dios”- Juan Pablo Fritz

“Que agradezca que lo dejaron volver a rendir y gratis las dos veces; si no le gusta, la salida es por Ezeiza”- María Cecilia Grippo Piquet

Deja un comentario

Next Post

Arce condena la "inaceptable ofensa" y "práctica colonialista" de EE.UU. contra Maduro

La Paz, 8 ago (EFE).- El presidente de Bolivia, Luis Arce, calificó este viernes de «inaceptable ofensa» y «práctica colonialista» el ofrecimiento del Gobierno de Estados Unidos de 50 millones de dólares a cambio de información que conduzca al arresto del presidente venezolano, Nicolás Maduro. «Condenamos la inaceptable ofensa del […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!