La novela de Ter Stegen y Barcelona tuvo final feliz: la reconciliación del arquero con los hinchas

admin

La jornada del Trofeo Joan Gamper tuvo un protagonista inesperado: Marc-André ter Stegen. El arquero alemán, que hasta hace pocos días mantenía un tenso enfrentamiento con la directiva de Barcelona, fue ovacionado por el público en el Estadi Johan Cruyff, en lo que pareció ser el cierre de uno de los capítulos más turbulentos de su carrera en el club.

El guardavalla, de baja por al menos cuatro meses luego de una operación lumbar, recuperó la capitanía después de firmar la autorización que le permite al club enviar a LaLiga su parte médico y, con ello, tener la libertad de inscribir a Joan García. Ese gesto le puso fin al expediente disciplinario que le había abierto la dirigencia y que allanó el camino para un reencuentro con la afición.

En su discurso como capitán, y antes de la goleada 5-0 frente a Como (dos goles de Fermín, dos de Yamal y el restante de Raphinha, para coronarse campeón de la Copa Joan Gamper), Ter Stegen se refirió a la situación vivida. “Fue importante solucionar el tema entre el club y yo. Ahora es el momento de mirar hacia adelante”, dijo, ante los aplausos de los cerca de 6000 fanáticos que llenaron las gradas.

Ter Stegen le habla a los hinchas de Barcelona, tras el conflicto con su dirigencia

El alemán se mostró optimista y respaldó a los refuerzos llegados: “Todo el plantel está con mucha ilusión para esta temporada. Hemos trabajado para traer muchos éxitos. Queremos darle la bienvenida y el apoyo a los nuevos fichajes, con los que seremos mejores y más fuertes, y encajan bien en este vestuario. Vamos a luchar por todos los trofeos y esperamos lograrlos con vuestra ayuda”.

Además, el germano le agradeció al entrenador alemán Hansi Flick y su cuerpo técnico por el trabajo de la temporada pasada, que terminó con la obtención del título. “Gracias a Hansi. Nos devolvió un fútbol exitoso y hemos disfrutado mucho”, ponderó.

Sin embargo, el momento más emotivo llegó al final, cuando cerró en catalán: “Us estimo culers. Visca el Barça i visca Catalunya”. También publicó un posteo en sus redes sociales compartiendo “lo difícil que fueron estos últimos meses”.

La ovación contrastó con el clima hostil que el arquero había enfrentado en las últimas semanas, cuando parte de los hinchas lo había señalado por su negativa inicial a firmar el parte médico. Sin embargo, el gesto de ceder en la disputa con la dirigencia parece haber cambiado el ánimo general.

Ter Stegen y Joan García, curiosamente, saltaron al césped con el mismo dorsal: el número 1. Una imagen simbólica que refleja que, aunque la tregua está firmada, la competencia y las incógnitas sobre el futuro en la valla culé siguen abiertas.

Cronología del conflicto

Julio 2023

  • Ter Stegen renueva su contrato hasta 2028 para ayudar al club con el fair play financiero, difiriendo parte de su salario.
  • Sufre una lesión de espalda, pasa por el quirófano y se pierde varios meses de competición.

Temporada 2023-24

  • Su rendimiento baja y en septiembre se lesiona gravemente (rotura del tendón rotuliano de la rodilla derecha).
  • El Barcelona ficha a Wojciech Szczesny; el polaco se consolida como titular bajo el mando de Hansi Flick.
  • Ter Stegen recupera la titularidad solo en partidos puntuales y pierde un bonus de 3,5 millones de euros al no jugar el último partido de Liga.

Julio 2024

  • El club ficha a Joan García por más de 25 millones de euros.
  • Flick le comunica a Ter Stegen que no será titular esta temporada. El alemán insiste en cumplir su contrato.

Barcelona le quitó a Ter Stegen la cinta de capitán mientras duró el expediente disciplinario (@FCBarcelona)

Julio 2025

  • Ter Stegen anuncia unilateralmente una operación de espalda y fija su baja en 3 meses.
  • El club sospecha que la recuperación será superior a 4 meses (clave para liberar su ficha e inscribir a Joan García), pero necesita la firma del jugador para enviar el parte médico a LaLiga.

Agosto 2025

  • Ter Stegen se niega a compartir su información médica con la patronal, amparándose en su derecho a la privacidad y en la Ley Orgánica de Protección de Datos en España.
  • El Barcelona le abre un expediente disciplinario y le retira temporalmente la capitanía.

9 de agosto de 2024

  • El jugador firma la autorización para remitir el parte médico a LaLiga.
  • El club cierra el expediente y le devuelve la capitanía.

10 de agosto de 2024 – Trofeo Joan Gamper

  • Ter Stegen recibe una ovación del público y da un discurso como capitán, en donde celebra “solucionar el tema” con el club. El presidente Joan Laporta, el mismo que le había quitado la capitanía y le había abierto un expediente disciplinario, lo aplaude desde el palco.

Deja un comentario

Next Post

Milei entra en campaña electoral, pero deberá afrontar la avanzada de un Congreso que está en pie de guerra

Javier Milei se lanza de lleno a la campaña electoral con un factor externo a la voluntad de su administración que no puede esquivar: un Congreso que, lejos de replegarse, se organiza para golpearlo en simultáneo en varios frentes. El 8 de agosto comenzó la campaña bonaerense y el próximo […]
Milei entra en campaña electoral, pero deberá afrontar la avanzada de un Congreso que está en pie de guerra

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!