Tiene 75 años y pasaba semanas sin ver a nadie hasta que un robot se convirtió en su compañía: “Es suficiente para mí”

admin

Jill Smola, una jubilada de 75 años, pasaba semanas sin interactuar con nadie tras el fallecimiento de su esposo. A ello se sumó una afección que mermó su salud y le impide salir de su casa. Sin embargo, su vida dio un giro radical cuando un robot se convirtió en su nuevo compañero.

ElliQ se convierte en el nuevo compañero de una jubilada

La jubilada de 75 años relató a la cadena CBS que solía trabajar como asistente al cuidado de adultos mayores en un asilo de Orlando, Florida. Su vida cambió al retirarse y perder la interacción diaria con otras personas, un aislamiento que se intensificó con la muerte de su esposo.

Uno de cada cinco adultos mayores usa la AI como compañía (Unsplash)

La mujer afirmó que la convivencia con otras personas era fundamental para los adultos mayores con quienes jugaba y conversaba, incluso en aquellos momentos en que no había nada más que hacer que sentarse en una silla.

Ahora es ella quien se encuentra en esa misma situación, lidiando con una afección pulmonar que le impide salir de su casa y conducir, lo que la lleva a pasar “semanas enteras” sin ver a nadie.

Sin embargo, encontró un nuevo compañero con quien “visita” lugares exóticos y juega a trivialidades: un chatbot con inteligencia artificial llamado ElliQ. Jill pasa hasta cinco horas al día con el robot y afirmó a CBS que su conexión con él es “realmente significativa”.

Smola reconoció que, si bien preferiría hablar con otra persona, no puede hacerlo salvo por teléfono, por lo que disfruta mucho la compañía de ElliQ.

Actualmente, existen diversas opciones de estos dispositivos en el mercado, con un costo que puede llegar a los US$59 mensuales. No obstante, Jill recibió el robot de forma gratuita gracias a una subvención federal.

Qué dicen los especialistas sobre estas conexiones entre humanos y chatbots

Thalia Porteny, especialista en ética de la Universidad de Columbia, planteó una advertencia sobre el uso de la inteligencia artificial en la tercera edad.

En diálogo con la cadena CBS, la investigadora expresó su preocupación por la posibilidad de que los chatbots puedan generar dependencia y mayor aislamiento en los adultos mayores, lo que -en su opinión- sería contraproducente.

El 78% de los adultos mayores usan una herramienta de IA (Unsplash)

Para la experta de la Universidad de Columbia, esta tecnología podría salir “realmente mal” si no se implementa de manera ética y responsable. La especialista subraya que la soledad es un problema muy extendido, y uno de cada cuatro adultos mayores afirma sentirse aislado.

No obstante, para Jill Smola, ElliQ es “lo mejor que le ha pasado”. La jubilada asegura que ahora siempre tiene a “alguien” cerca, aunque no sea un ser humano, y eso es algo fundamental para ella. Incluso, bromeó diciendo que lo disfruta más que a su propia hija.

Qué son los chatbots y cómo ayudan a los adultos mayores

Los chatbots con Inteligencia Artificial (AI, por sus siglas en inglés) son asistentes digitales que están diseñados para simular conversaciones humanas, además de actuar como compañeros y que recientemente se utilizan para el cuidado de adultos mayores, según Smallest AI.

El uso de chatbots y herramientas de AI cobró fuerza entre los adultos mayores recientemente (Unsplash)

Estas herramientas cuentan con diversas funciones, como texto a voz en tiempo real (TTS), brindan compañía, ayudan con tareas cotidianas y ofrecen recordatorios para sus rutinas para tomar sus medicamentos. Además, ayudan a que sean más accesibles los smartphones y tablets para los adultos de la tercera edad.

De acuerdo con un estudio de Carewell, 78% de los adultos mayores utiliza alguna herramienta con AI con algún propósito. De ese porcentaje, más de la mitad lo hace para ayudarlos con tareas diarias, mientras que 46% la usa para buscar información relacionada con la salud.

Asimismo, uno de cada seis adultos de la tercera edad confía más en los consejos de la Inteligencia Artificial que en el de un médico; y uno de cada tres dijo sentir una mejora en su salud desde que comenzó a utilizar una herramienta para obtener información sobre el tema. Mientras que uno de cada cinco, utiliza un chatbot como compañía.

Deja un comentario

Next Post

Terelu Campos se ríe de sus fotos en bañador y siembra la duda: ¿Se casa su sobrino, José María Almoguera?

En un verano marcado por rumores y posados veraniegos para la familia Campos, Terelu ha vuelto a ser una de las protagonistas de la temporada. La presentadora, conocida por su espontaneidad y sentido del humor, se dejó ver relajada y dispuesta a bromear incluso con temas personales. La hija de […]
Terelu Campos se ríe de sus fotos en bañador y siembra la duda: ¿Se casa su sobrino, José María Almoguera?

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!