Juez dictará sentencia a menor implicado en atentado a Miguel Uribe Turbay: fecha y posible sanción

admin

El juez dictará sentencia al sicario de 15 años que atentó contra Miguel Uribe Turbay el 27 de agosto - crédito Colprensa y redes sociales

El miércoles 27 de agosto, un juez especializado en infancia y adolescencia dictará sentencia contra el joven sicario de 14 años que disparó contra el precandidato presidencial y senador, Miguel Uribe Turbay, en un hecho que conmocionó al país y puso en evidencia los peligros que enfrentan las figuras públicas en medio del clima político colombiano.

En una audiencia reservada, realizada el martes 5 de agosto, el menor aceptó los tres cargos que le imputó la Fiscalía General de la Nación: homicidio agravado en grado de tentativa, concierto para delinquir y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La admisión de responsabilidad abre el camino para una condena, que sería de 8 años de privación de la libertad en un centro especializado para adolescentes infractores.

Sin principio de oportunidad

El menor aceptó cargos de homicidio agravado en grado de tentativa, concierto para delinquir y porte ilegal de armas  - crédito redes sociales

Aunque en un comienzo se contempló la posibilidad de otorgarle un principio de oportunidad a cambio de colaboración, el ente acusador determinó que el testimonio del joven no fue clave para identificar y capturar a los demás involucrados en el atentado.

“Se probó que fue a través de cámaras de seguridad y de investigación judicial que se llegó a los otros eslabones de la cadena, y no gracias a su declaración”, indicaron desde la Fiscalía.

Incluso, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) habría solicitado que el joven no pagara ni un solo día de reclusión. Sin embargo, debido a la gravedad del atentado, en el que el senador Uribe Turbay resultó gravemente herido, el juez estaría inclinado a imponer una sanción efectiva.

Una estructura criminal desmantelada

La Fiscalía descartó el principio de oportunidad porque el testimonio del joven no ayudó a capturar a otros implicados - crédito PrensaAndrésBarrios/NoticiasCaracol

El caso derivó en una investigación más amplia que ya deja seis capturados, todos vinculados a una estructura criminal que planeó y ejecutó el atentado. Entre ellos está Katerine Andrea Martínez, alias Gabriela o Andrea, detenida en Florencia (Caquetá), que habría sido la encargada de transportar la pistola Glock 9 mm utilizada en el ataque.

También fueron capturados:

  • Carlos Eduardo Mora González, alias el Veneco, detenido en Bogotá y con antecedentes por actividades delictivas en Caquetá.
  • William González Cruz, alias el Viejo.
  • Elder José Arteaga Hernández, conocido como el Costeño o Chipy, señalado como el articulador del atentado.
  • Christian González, que habría sido el conductor de la motocicleta en la que escaparía el sicario.

Además, se reportó el abandono del un centro de emergencia del Icbf por parte de un segundo adolescente de 17 años, el cual aseguró haber sido el primer contratado para cometer el ataque, lo que indica la existencia de un plan alternativo o de respaldo, coordinado por esta red criminal.

El nombre del supuesto determinador: ‘Zarco Aldinever’

Alias Zarco Aldinever, presunto determinador del ataque, estaría vinculado a la Segunda Marquetalia de las Farc - crédito Insight Crime y Miguel Uribe Turbay/Instagram

Tanto el ministro del Interior, Armando Benedetti, como el director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, han señalado públicamente que el presunto determinador del atentado sería el alias Zarco Aldinever, un conocido disidente de las Farc vinculado a la Segunda Marquetalia.

De acuerdo con versiones aún no confirmadas oficialmente, el “Zarco Aldinever” habría sido asesinado recientemente en Venezuela, durante una emboscada del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Esta información, sin embargo, está en proceso de verificación.

El abogado penalista Víctor Mosquera, que representa legalmente a la familia de Miguel Uribe Turbay, anunció que solicitará formalmente que esa hipótesis se incluya en el expediente judicial, y que se le entregue la evidencia que respalda las declaraciones de las autoridades.

Es preciso acotar que, el atentado contra Uribe Turbay no solo generó rechazo en todos los sectores políticos, también reabrió el debate sobre el uso de menores por parte del crimen organizado y la eficacia del sistema de justicia para adolescentes.

Deja un comentario

Next Post

El autoblindaje de Milei, puesto a prueba

Tiene razón Javier Milei. Emitir dinero no crea riqueza. Aunque varios se hayan hecho ricos gracias a la emisión monetaria. Tampoco emitir leyes y decretos es condición suficiente para cambiar la realidad. Y eso vale tanto para oficialistas como opositores. A la Argentina y a los argentinos les sobra experiencia […]
El autoblindaje de Milei, puesto a prueba

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!