Saudade porteña: Este dúplex evoca lo más sofisticado de la impronta brasileña en el corazón de Palermo Chico

admin

“Bem que se padece e mal de que se gosta”. La definición de saudade postulada hace siglos por el escritor portugués Manuel de Melo (1608-1666) sigue siendo de las más apropiadas. Y en este dúplex en la avenida Libertador, hay saudade, porque es el hogar de una familia conformada por una brasileña y un argentino que viven parte del año acá y parte allá, por eso el pedido de ella: sentirse en contacto con su tierra cuando estuviera en Buenos Aires.

El palier con grafiti de Alan Valor tiene un cerramiento en hierro y vidrio con persianas americanas (Hunter Douglas).

Encargada de remodelar la propiedad, la arquitecta y diseñadora de interiores Cali Herrera fue buscando los puntos en común, abriendo caminos y asesorando a sus clientes para llegar al mejor resultado.

Cali Herrera, titular del estudio responsable de la reforma y el interiorismo.

El gusto de la dueña por las piedras se plasmó en una selección de mármoles cuya aplicación más notable se ve en la barra del nivel superior. Respondiendo a la demanda de incorporar compatriotas, Cali les presentó al diseñador Jader Almeida, de quien eligieron importantes piezas. Y también están los azules del mar, los paisajes tropicales, las curvas y la gran escalera central, una presencia que, como todo aquí, eleva, embellece y conecta.

La vista hacia el living, con las espalda de los sillones curvos en buclé (Estudio Cali Herrera) y de fondo, las madonnas de la artista Adriana de Aisenberg.

La escalera fue lo primero y lo más complejo de diseñar, porque sus proporciones dependen de la apertura. Valió la pena, hoy es la columna vertebral del espacio

Cali Herrera, arquitecta y diseñadora de interiores

Sillón a medida en pana azul y dúo de mesitas con patas de acero y tapa laqueada (Estudio Cali Herrera). Alfombra ‘Ralph’ en bajo relieve (Jt. Pfeiffer).

Con su paleta de azules y coronado por la obra de Flavia da Rin, el comedor evoca dos grandes pasiones de la dueña de casa: el arte contemporáneo y la profundidad del mar de su Brasil natal.

Lámparas colgantes modelo ‘Brass’ (Gervasoni), mesa diseñada a medida con tapa de mármol ‘Camouflage’ (De Stefano), sillas ‘Portofino’ (Coin Vert) con almohadones de terciopelo y alfombra ‘Omar’ en forma de óvalo (Jt. Pfeiffer).

Interiorismo a medida

Piso de Travertino (SBG), amoblamiento de cocina en roble americano (De Otro Tiempo) con mesada de cuarcita ‘Taj Majal’ (De Stefano) y bacha (Mi Pileta).

Permitiendo el paso de la luz al nuevo escritorio, la biblioteca de roble divide el ambiente sin interrumpirlo y marca la circulación hacia los cuartos.

Pisos de roble de Eslavonia con diseño en espiga (Patagonia Flooring).

Mis proyectos integran muebles de diseño con cosas que dibujo yo. Y también capacidad de adaptación, por eso son siempre distintos. Quiero que el cliente se encuentre en su casa, que tenga las cosas que realmente le gustan

Cali Herrera, arquitecta y diseñadora de interiores

El dormitorio principal, entelado en rafia, aloja dos clásicos modernos: la poltrona ‘Eames’ y la mesita de Eileen Gray.

La baja altura de la suite se compensó con una abertura que mira al cielo.

Un cerramiento de madera permitió dividir la habitación de las mellizas de 7 años.

Los dormitorios optimizaron el espacio al máximo proyectándose con los placares afuera.

Los dos cuartor se ambientaron con murales (Edición Particular) y muebles a medida.

Diseño sin fronteras

Al pie de la escalera se divisa un dúo de bancos esculpidos del
brasileño Jader Almeida.

Para recrear la energía carioca en plena avenida Libertador,el interiorismo se abrió al cielo y al verde con sugerentes líneas ondulantes. ¿El toque de estilo? Las esculturales piezas de Jader Almeida.

La hipnótica escalera de chapa negra con peldaños en roble (Patagonia Flooring) fue diseñada en colaboración con Juan Trivelloni.

Piso 14

Arriba se ubicó el espacio de trabajo del dueño de casa, con cerramiento vidriado y escritorio enchapado en paraíso lustrado a poro abierto (Estudio Cali Herrera).

Esta familia argentino-brasileña se mudó de Zona Norte a Palermo Chico con la premisa de mantener el estilo de vida de una casa. De ahí este imponente quincho urbano para 14 comensales con parrilla, disco a gas y horno pizzero.

Las vetas del mármol (De Stefano) que reviste la barra aportan textura y singularidad al espacio destinado a reunir a la familia completa en torno a la mesa con tapa laqueada y estructura de hierro (Estudio Cali Herrera). Trío de lámparas ‘Capriccio’ (Perfecta Iluminación). Un frente de chapa pintada disimula la parrilla.

Amplio y bien ambientado, el espacio exterior se disfruta todo el año. Un zoom al cantero ondulante, revela un guiño a las veredas de Copacabana.

Sillones de lapacho con almohadones de lona (Estudio Cali Herrera) y macetas esmaltadas (Coin Vert).

Deja un comentario

Next Post

Reino Unido aumenta de 8 a 23 las nacionalidades de los migrantes condenados que deportará antes de que apelen

El Gobierno de Reino Unido ha casi triplicado este domingo las nacionalidades incluidas en su programa «Deportar ahora, apelar después» en un intento de acelerar las deportaciones de ciudadanos extranjeros que hayan delinquido, que podrán apelar pero ya desde sus países de procedencia. «El programa ‘Deportar ahora, apelar después’ casi […]
Reino Unido aumenta de 8 a 23 las nacionalidades de los migrantes condenados que deportará antes de que apelen

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!