Murió Miguel Uribe Turbay, el precandidato a presidente de Colombia que había sido víctima de un ataque de sicarios

admin

BOGOTÁ.- El precandidato presidencial y senador colombiano Miguel Uribe Turbay, que fue atacado a balazos en junio, tras pasar dos meses en cuidados intensivos y atravesar múltiples cirugías, informó su esposa la madrugada del lunes.

“Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor”, escribió María Claudia Tarazona en su cuenta de Instagram. “Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos”, agregó.

El estado de salud del legislador se revirtió a estado crítico el sábado, tras sufrir una nueva hemorragia cerebral, había informado el sábado la clínica que lo atendía.

El ataque

El dirigente del Centro Democrático, el principal movimiento de derecha del país y opositor del presidente de izquierda Gustavo Petro, recibió el sábado 7 de junio tres balazos: dos impactos de bala en la cabeza y uno en la pierna izquierda, reveló previamente la Fiscalía General que dirige una investigación para identificar y capturar a los autores materiales e intelectuales del asesinato.

Homenajes en Colombia luego del ataque a Uribe

El ataque, grabado en decenas de videos difundidos por redes sociales, conmocionó al país, provocó condenas a nivel nacional e internacional y recordó la época de violencia que sufrió Colombia hace más de tres décadas cuando cuatro candidatos presidenciales fueron asesinados en ataques separados atribuidos a narcotraficantes aliados con escuadrones paramilitares.

Uribe era un fuerte crítico de la política de paz del presidente izquierdista Gustavo Petro y promovía la libre empresa, así como la recuperación de la seguridad enfrentando con mano dura el narcotráfico y los grupos armados ilegales.

Las autoridades que investigan el atentado no han establecido aún las causas del ataque ni quiénes lo ordenaron.

Sin embargo, el gobierno de Petro insinuó, sin suministrar pruebas, que la “mafia” podría estar implicada y también sugirió la posible responsabilidad en el atentado de una facción disidente de la antigua guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que rechazó un acuerdo de paz del 2016.

Atentando en Colombia: balearon al senador Miguel Uribe Turbay

Pero la facción de las FARC, que enfrenta a otros grupos armados ilegales y a las Fuerzas Militares en medio del conflicto armado de seis décadas que ha dejado más de 450.000 muertos, negó su responsabilidad en el ataque.

La fiscal general, Luz Adriana Camargo, reconoció que se analizan diferentes teorías sobre el atentado, que incluyen la intención de desestabilizar al Gobierno.

Un menor de 15 años, acusado de disparar contra el senador, fue aprehendido minutos después del atentado, mientras que durante las investigaciones otras cuatro personas fueron capturadas acusadas de haber participado en la logística y organización del asesinato, según la Fiscalía General.

Quién era Uribe

Miguel Uribe, senador colombiano.

Casado y padre de un hijo, Uribe pertenecía a una destacada familia política.

Su abuelo Julio César Turbay fue presidente entre 1978 y 1982 y su madre, la periodista Diana Turbay, murió en 1991 en un fallido intento de rescate mientras permanecía secuestrada por el Cartel de Medellín que dirigía el narcotraficante Pablo Escobar.

Las campañas para las elecciones presidenciales del 2026 apenas comienzan y Uribe buscaba ganar la candidatura del derechista Centro Democrático.

AFP y Reuters

Deja un comentario

Next Post

El repentino viaje de Wanda Nara a México para un proyecto especial: “La felicidad que tengo”

En su incansable búsqueda de reinvención y lejos de las polémicas, Wanda Nara apostó por enfocarse de lleno en sus desafíos profesionales. Una semana apenas después de regresar de Europa, la empresaria no tardó en volver a armar las valijas, esta vez con el entusiasmo renovado que inspira cada nuevo […]
El repentino viaje de Wanda Nara a México para un proyecto especial: “La felicidad que tengo”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!