Este fue el reporte médico de la Fundación Santa Fe tras la muerte de Miguel Uribe Turbay

admin

Este fue el reporte de la Fundación Santa Fe tras la muerte de Miguel Uribe Turbay - crédito X

Durante la madrugada del lunes 11 de agosto, se confirmó el deceso del precandidato presidencial y Senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay.

El político de 39 años estuvo dos meses internado en la Fundación Santa Fe, en Bogotá, donde estuvo luchando por su vida.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Cerca de las 6:30 a. m., desde el norte de la capital, Henry Gallardo, director general de la Fundación Santa Fe; Adolfo Llinás, director Médico corporativo de la Fundación Santa Fe; y Omar Salamanca, director médico del hospital, fueron los encargados de entregar el último parte médico, donde se confirmó el fallecimiento del precandidato presidencial y semador del Centro Democrático.

El director general de la clínica expresó en rueda de prensa: “Queremos saludarlos a todos y darles las gracias por habernos acompañado durante más dos meses en el proceso cuidado del doctor senador Miguel Uribe”.

Reporte oficial de la Fundación Santa Fe tras el deceso del precandidato presidencial y senador del Centro Democrático - crédito Cortesía

Por su parte, Adolfo Llinás leyó el boletín número 17, emitido a las 6:15 a. m .: “La Fundación Santa Fe de Bogotá lamenta informar que el senador Miguel Uribe Turbay ha fallecido a las 1: 56 de la madrugada de hoy”.

El galeano continuó diciendo que “el equipo a cargo del cuidado del señor Uribe Turbay en todas las áreas de la institución trabajó incansablemente durante estos más de dos meses desde su ingreso gravemente herido”.

El director médico de la clínica concluyó: “A pesar de todos los esfuerzos es un triste desenlace por lo cual nos solidarizamos con toda la familia Uribe Turbay en estos momentos de profundo dolor».

Además, el director de la clínica finalizó su discurso diciendo que “los medios de comunicación se han portado fantástico con la Fundación con todo este proceso. Les agradecemos muchísimo la consideración y el respeto máximo por la familia”.

Equipo médico de la Fundación Santa Fe para dar la noticia del fallecimiento de Miguel Uribe - crédito Luisa Gonzalez/ REUTERS

El cuadro médico de Miguel Uribe Turbay experimentó un marcado retroceso en los días recientes tras haberse recuperado lo suficiente como para iniciar neurorehabilitación.

La esperanza por su mejoría se vio truncada cuando una hemorragia en el sistema nervioso central agravó de forma crítica su situación. La noticia cobra especial relevancia tras los más de dos meses en los que Uribe Turbay, de 39 años, se mantuvo hospitalizado en estado crítico, luego de haber sido víctima de varios disparos—uno de ellos en la cabeza—durante un mitín político.

El ataque se registró la tarde del sábado 7 de junio en el parque El Golfito, ubicado en el barrio Modelia de Bogotá.

Desde el momento del atentado, la evolución clínica del político mostró leves avances temporales, considerados por los médicos como un signo alentador que llevó a iniciar intervenciones específicas para estimular su recuperación neurológica.

Doctor Henry Gallardo, Director General of the Santa Fe Foundation, se refirió a la muerte de Miguel Uribe - crédito Luisa Gonzalez/ REUTERS

Miguel Uribe sufrió una hemorragia en su sistema nervioso central

El comunicado emitido en la tarde del 9 de agosto por la Fundación Santa Fe de Bogotá detalló que el paciente debió “reiniciar el bloqueo neuromuscular y la sedación profunda”, intervenciones médicas orientadas a “favorecer su recuperación” tras una serie de complicaciones graves.

Así, la actualización médica había confirmado la continuidad de una situación delicada para el senador y precandidato presidencial.

El parte médico especificó que Miguel Uribe Turbay presentó una “condición crítica debido a un episodio de hemorragia en el sistema nervioso central”.

Comunicado sobre el estado de salud de Miguel Uribe el 9 de agosto de 2025 - crédito Fundación Santa Fe.

Según el reporte, el paciente experimentó “breves momentos de mejoría, que incluso permitieron el inicio de una fase de neurorehabilitación”, un proceso que se interrumpió ante la severidad del episodio hemorrágico.

Este suceso, según el informe firmado por el director médico doctor Adolfo Llinás Volpe, condujo a una “intervención neuroquirúrgica de emergencia”, indispensable ante el deterioro observado en las últimas 48 horas.

La Fundación Santa Fe de Bogotá informó que Uribe Turbay permaneció en la Unidad de Cuidados Intensivos y estaba bajo “monitoreo hemodinámico y neurológico permanente”.

Deja un comentario

Next Post

Javier García Obregón se pronuncia sobre la polémica venta de la casa familiar de Mallorca

Ana Obregón y su familia decidieron poner a la venta la emblemática residencia de Mallorca conocida como El Manantial, una lujosa finca de más de 1.000 metros cuadrados situada en la exclusiva Costa de los Pinos. Durante décadas, esta mansión fue el lugar de veraneo y reuniones familiares, pero tras […]
Javier García Obregón se pronuncia sobre la polémica venta de la casa familiar de Mallorca

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!