Ruanda asegura que la ONU «alega sin pruebas» que sus tropas «ayudaron» a matar a cientos de civiles en RDC

admin

El Gobierno ruandés ha asegurado este lunes que Naciones Unidas «alega sin pruebas» que sus tropas «ayudaron» a matar a cientos de civiles en el este de República Democrática del Congo, después de que la oficina de Derechos Humanos cifrara en 319 los civiles muertos entre el 9 y el 21 de julio en la región congoleña de Kivu Norte en ataques atribuidos al Movimiento 23 de Marzo (M23), respaldado por Ruanda.

«Ruanda rechaza las falsas acusaciones formuladas en la reciente declaración de la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Alega, sin pruebas, corroboración ni motivos declarado, que las Fuerzas de Defensa de Ruanda (FDR) ‘ayudaron’ a matar a ‘319 civiles’ en granjas del este de RDC», reza un comunicado publicado por el Ministerio de Exteriores en su página web.

En este sentido, ha considerado que «la inclusión gratuita de las FDR en estas acusaciones es inaceptable y pone en tela de juicio (su) credibilidad y metodología». Asimismo, ha sostenido que, en un contexto en el que la misión de la ONU, la MONUSCO, «ha fracasado durante mucho tiempo en la protección de los civiles afectados por la inseguridad», «las sensacionalistas acusaciones» podrían «socavar los procesos en curso para una resolución pacífica del conflicto».

La semana pasada, el M23 rechazó «categóricamente» el informe y pedía a la ONU que se retractara «inmediatamente» y que emitiera una disculpa pública», alegando que «estas acusaciones constituyen una flagrante tergiversación de los hechos, una violación de la imparcialidad y un grave quebrantamiento de la credibilidad institucional de Naciones Unidas».

Por su parte, el Gobierno congoleño, que condenó «enérgicamente la masacre de más de 300 civiles», alertó sobre «la contradicción fundamental entre la retórica» del grupo «y sus acciones sobre el terreno». En este sentido, remarcó que «estos atroces crímenes ocurren durante el periodo de alto el fuego».

El Gobierno congoleño y el M23 firmaron el 19 de marzo en Qatar una declaración de principios por la que se comprometían a parar los combates y negociar, medio mes después de que las autoridades de RDC y las de Ruanda sellaran también un acuerdo de paz con mediación de Estados Unidos.

Deja un comentario

Next Post

Colombia confirma la muerte de un cabecilla de Segunda Marquetalia vinculado al atentado contra Uribe

El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, ha confirmado este jueves la muerte de uno de cabecillas de la disidencia Segunda Marquetalia de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) José Sierra Sabogal, alias ‘Zarco Aldinever’, anunciada la pasada semana por el grupo, al que el ministro ha […]
Colombia confirma la muerte de un cabecilla de Segunda Marquetalia vinculado al atentado contra Uribe

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!