Leve alza de las reservas
En otra rueda sin intervención del BCRA en el mercado de cambios, las reservas internacionales brutas sumaron USD 12 millones, en los USD 41.988 millones.
Escasas variantes para el dólar futuro
Los contratos de dólar futuro ofrecieron escasas variaciones, con leves bajas en las posiciones más cortas y alzas marginales para fin de año. Según la plataforma A3 Mercados, los contratos más negociados, para fin de agosto, quedaron operados a $1.349, con un descenso de siete pesos o 0,5 por ciento.
¿A cuánto quedó el dólar en bancos?
El dólar al público cayó cinco pesos este martes, a $1.330 para la venta en el Banco Nación, el precio más bajo desde el 30 de julio. El Banco Central informó que en el promedio de entidades financieras la divisa terminó negociada a $1.330,76 para la venta (baja de 8,40 pesos o 0,6%) y a $1.289,72 para la compra.
Octava baja para el dólar mayorista
El dólar en el mercado mayorista recortó 4,50 pesos o 0,3%, a $1.317,50 para la venta, en una sesión con negocios de contado por 530,3 millones de dólares. En lo que va de agosto el tipo de cambio oficial registra un descenso de 56,5 pesos o 4,1 por ciento.
Se trató de la “octava rueda consecutiva con bajas del dólar mayorista que lo acercaron a los mínimos de la última semana de julio», según comentó Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio.
También baja el dólar blue
La cotización blue del dólar retrocede otros cinco pesos, a $1.330 para la venta. En el transcurso de agosto también cede cinco pesos o 0,4 por ciento.
Leve suba de los depósitos
Max Capital dio cuenta de que “el 7 de agosto, los depósitos en dólares subieron USD 22 millones. Desde el 15 de agosto de 2024, se incrementaron USD 13.622 millones, dejando los depósitos del sector privado en moneda extranjera en un total de USD 32.290 millones”.
El dólar cede a $1.330 en el Banco Nación
El dólar al público cae cinco pesos este martes, a $1.330 para la venta en el Banco Nación, el precio más bajo desde el 30 de julio. El Banco Central informó que en el promedio de entidades financieras la divisa es negociada a $1.336,86 para la venta y a 1.295,61 para la compra.
El dólar mayorista, a 1.320 pesos
El dólar mayorista -para operaciones de comercio exterior- resta dos pesos en los primeros negocios, a $1.320 para la venta. El tipo de cambio oficial baja por octava rueda consecutiva.
El dólar, a $1.335 en el Banco Nación
El dólar al público finalizó negociado sin variantes, a $1.335 para la venta en el Banco Nación. Al mediodía llegó a ofrecerse a 1.340 pesos. El Banco Central dio cuenta de que el dólar minorista es vendido en el promedio de entidades financieras a $1.339,16 (alza de 2,12 pesos o 0,2%), y alcanza los $1.296,89 para la compra.
/economia/2025/08/11/el-dolar-mayorista-acumula-una-baja-de-casi-4-en-agosto-contenido-por-la-suba-de-las-tasas-de-interes/
/economia/2025/08/12/el-gobierno-se-prepara-para-inyectar-pesos-e-intentar-una-baja-de-tasas-con-la-mirada-en-el-dolar/
/economia/2025/08/12/reservas-los-gobiernos-provinciales-deberan-comprar-casi-usd-700-millones-antes-de-las-elecciones/
/economia/2025/08/11/inflacion-dolar-y-salarios-como-evoluciono-el-poder-adquisitivo-durante-la-gestion-milei-segun-un-informe-privado/
El dólar blue subió a 1.335 pesos
La cotización blue del dólar anotó el lunes una ganancia de diez pesos o un 0,8% este lunes, a $1.335 para la venta, ahora al mismo precio que en el Banco Nación. Asimismo, la brecha cambiaria con el dólar mayorista vuelve a ser positiva, por un escaso margen de 1 por ciento. El blue regresó al nivel de precios del cierre de julio.