A un año y medio de su llegada, y si bien tenía contrato hasta diciembre de 2027, Federico Redondo cierra su etapa en Inter Miami para desembarcar por primera vez en el fútbol europeo. A falta del anuncio oficial, las informaciones externas lo sitúan como nuevo jugador de Elche, que obtuvo el ascenso a la liga de España tras dos temporadas en la segunda categoría.
La transferencia se acordó por una suma aproximada a 2,5 millones de dólares por el 50 por ciento del pase y el volante firmará un contrato por cinco años. Redondo se había incorporado al equipo de Lionel Messi en febrero de 2024, en un pase que a Argentinos Juniors le dejó 8,5 millones de dólares.
El mediocampista de 22 años se despide tras 60 partidos en Inter Miami, dos goles, cuatro asistencias y 18 tarjetas amarillas. Antes de su arribo, Javier Mascherano, actual director técnico de Inter Miami, lo había dirigido en las selecciones argentinas Sub 20 y Sub 23. El hijo de Fernando Redondo participó en la campaña de la obtención del Supporters’ Shield (equipo que más puntos obtiene en la etapa regular de la temporada), vía de clasificación de Inter Miami para el Mundial de Clubes, en el que el volante fue titular en tres de los cuatro encuentros. Su último cotejo fue este sábado, cuando ingresó a los 39 minutos de la segunda etapa en la derrota por 4-1 frente a Orlando City.
Como muchos otros argentinos que aceptaron la propuesta de ir a Inter Miami, Redondo lo hizo por la posibilidad de jugar junto a Messi. Desde su aparición en Argentinos, sus condiciones y proyección apuntaban directamente al fútbol europeo, pero antes hizo una escala en la Major League Soccer por la atracción de Messi.
En enero de este año, en una entrevista con LA NACION, expresó sobre la experiencia de compartir equipo con el N° 10: “Es fácil jugar con Leo. Esencialmente porque a vos te hace todo más fácil: si estás en un apuro se la das a él, y él lo resuelve; si tiene gente encima no importa, igual lo resuelve; se la pasás fuerte y él controla bien; se la das picando y él controla bien. Es una rueda de auxilio, por así decirlo: cada vez que estás en problemas, él te ayuda. Te rescata”.
Con Sergio Busquets como volante central fijo, Redondo cumplió funciones de mediocampista interior, que no siempre le permitieron alcanzar su mejor rendimiento. Entre abril y mayo estuvo más de un mes fuera de las canchas por una lesión muscular.
Redondo se incorpora a un club que tiene como propietario al argentino Christian Bragarnik, que además posee una agencia de representación de futbolistas y entrenadores. Uno de ellos es Sebastián Beccacece, que en marzo de 2023 asumió la conducción de Elche pero no logró evitar el descenso de tres meses después. En la siguiente temporada estuvo lejos de conseguir el ascenso, al finalizar en el 11er lugar. Finalmente, en el curso 2024/25, el club ilicitano subió con la conducción del director técnico español Eder Sarabia, que seguirá a cargo del equipo en la primera categoría, con debut programado para el lunes próximo, frente a Betis. El otro futbolista argentino del plantel es el arquero Matías Dituro, titular en la campaña del ascenso.
Redondo es el refuerzo de mayor renombre en el actual mercado de Elche, que además contrató a Germán Valera, Álvaro Rodríguez, Léo Petrot, Martim Neto, Víctor Chust y Alejandro Iturbe.
Así como se produce la salida de un argentino de Inter Miami, en las próximas horas puede darse el arribo de otro, como para mantener una colonia numerosa. Hay negociaciones avanzadas por el defensor Gonzalo Piovi, de Cruz Azul, de México. De 30 años, Piovi fue una pieza fundamental en el Racing de Fernando Gago, que durante su gestión en Boca pidió por su contratación, sin concretarla. Además de Messi, integran la lista de compatriotas de Inter Miami Oscar Ustari, Tomás Avilés, Gonzalo Luján, Marcelo Weigandt, Rodrigo De Paul, Baltasar Rodríguez, Tadeo Allende y el entrenador Mascherano.