Imágenes reveladoras. Así es la zona donde encontraron los restos de Diego Fernández Lima en Coghlan

admin

“Estaba trabajando normalmente y apareció el difunto. Excavé un poco y se pudo ver que era un hueso. Entonces hice un par de paleadas más y alcancé a diferenciar que eran huesos de una persona. Era raro que aparecieron huesos en el patio de una casa”, expresó Cristian, el albañil que encontró los restos óseos el 20 de mayo pasado mientras trabajaba en la obra en construcción en Congreso 3748, lote lindero con la vivienda donde estaban enterrados los restos, según determinó luego el Equipo Argentino de Antropología Forense.

Dos meses después, se confirmó que esos restos óseos correspondían a Diego Fernández Lima, desaparecido el 26 de julio de 1984. Tanto el testimonio de Cristian como la declaración de Daniel, el encargado de la obra, fueron consignados en los fundamentos del dictamen de fiscal Martín López Perrando que solicitó indagar al sospechoso Cristian Graf como presunto encubridor del homicidio del joven estudiante del ENET 36.

“Los huesos estaban en la casa del vecino, pegados a la medianera. Ni bien encontramos los restos, con mis compañeros llamamos al número de emergencias 911. Aproveché que había estudiado medicina en Paraguay y puse estacas y cintas de peligro en la zona”, recordó Cristian, también conocido como Chucky entre sus colegas de la obra, en la entrevista realizada en el programa “Más Verdad AM”, en el canal LN+.

El obrero de la construcción todavía no declaró en la fiscalía Criminal y Correccional N° 61, donde se investiga el homicidio de Fernández Lima. El cuerpo fue hallado durante tareas de nivelamiento del terreno en el que se edificaría un complejo de departamentos. En ese mismo predio había una casa que pertenecía a la artista Marina Olmi, hermana del actor Boy Olmi y que fue alquilada durante unos año por Gustavo Cerati.

Los restos de Fernández Lima estaban en la vivienda vecina, en Congreso 3742, donde vive Cristian Graf, que, en el momento de la desaparición de Diego concurría al mismo colegio, aunque la víctima había repetido segundo año del ENET 36 Almirante Brown, de Villa Ortúzar, y ya no eran compañeros.

“Primero llegó la policía. Después, intervinieron los forenses. No hablé nunca con el vecino. Apenas nos saludamos alguna vez”, expresó Cristian.

En uno de los videos grabados por los compañeros de Cristian se pudo advertir que el cuerpo de Fernández Lima fue encontrado mientras los obreros realizaban una excavación para nivelar el terreno a la altura de la vereda. Los restos óseos fueron hallados entre la pileta de fibra y una vereda, a la mitad de la propiedad de la familia Graf, junto a la medianera.

“Todavía no declaré en la fiscalía. Apenas me tomaron una exposición en la policía. Me llamó la atención la forma en la que estaba enterrado el cuerpo. Como acurrucado, en posición fetal. Además, no estaba dentro de un cajón”, concluyó Cristian.

Según Daniel, el encargado de la obra, el sospechoso se acercó a la obra en dos oportunidades el día que encontraron el cuerpo. Aportó versiones distintas para justificar la presencia de los restos óseos. Una de las hipótesis planteadas por el vecino indicaba que los huesos habían sido depositados en su propiedad por el camión que llevó tierra para levantar el sector de la casa en la que instalaron la pileta de fibra.

“La versión de los restos óseos mezclados en el camión con tierra no cierra por ningún lado. Sería la primera vez que ocurre algo así. La gente que trabaja con la pala cargadora está siempre atenta a la presencia de un cuerpo. El vecino mintió”, agregó Daniel, licenciado en Seguridad e Higiene y responsable de la obra de Congreso 3748.

En la actualidad, el lugar del hallazgo del cuerpo de Diego Fernández Lima tiene una pila de maderas que lo cubren. Se trata de una hilera de tablones apoyados sobre la medianera que, del lado de la casa del sospechoso tiene una pileta de fibra celeste, separada por un camino de material, de una construcción más nueva que el resto de la propiedad, situada a la altura de la cochera, donde alguna vez funcionó el taller de motos del sospechoso que, al igual que la víctima, compartía la afición por esos vehículos.

“El vecino, siempre estuvo atento a lo que hacíamos. Venía a pedir un balde con arena o cemento. Hasta que se ordenó a los obreros que no le dieran más materiales porque se abusaba. Con el paso de los días y a partir de lo ocurrido no descarto que, en realidad, venía a observar qué encontrábamos”, expresó el supervisor de la obra.

Lugar del hallazgo de los restos de Diego Fernández Lima

Deja un comentario

Next Post

Premio de la Juventud 2025: “Pongan atención cuando estamos hablando”, Ana Karen Sotero regaña a diputados de CDMX

Este martes 12 de agosto de 2025, Ana Karen Sotero Salazar, de 23 años, quien recibió el Premio de la Juventud de la Ciudad de México en el Congreso capitalino, dio un discurso enérgico en el que incluyó una llamada de atención a las y los legisladores debido a la […]
Premio de la Juventud 2025: “Pongan atención cuando estamos hablando”, Ana Karen Sotero regaña a diputados de CDMX

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!