Energía renovable en expansión: el Gobierno anunció un parque eólico en Olavarría

admin

En un paso significativo hacia la transición energética, el Gobierno nacional confirmó la construcción de un nuevo parque de energía eólica en la ciudad de Olavarría, provincia de Buenos Aires.

El proyecto, que demandará una inversión de 250 millones de dólares, fue aprobado por el Comité Evaluador del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), según anunció el ministro de Economía, Luis Caputo.

La iniciativa fue presentada por las empresas Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) y Acindar, y contempla una capacidad instalada de 180 megavatios, lo que permitirá abastecer de energía limpia a industrias locales, especialmente a las plantas de ArcelorMittal Acindar, ubicadas en la zona.

El parque eólico de Olavarría se suma a otros seis proyectos ya aprobados en el marco del RIGI, consolidando un volumen de inversiones que supera los 9.250 millones de dólares. Según fuentes oficiales, el objetivo es reducir las emisiones de carbono, mejorar la competitividad industrial y avanzar hacia un modelo energético más sostenible.

Además de la generación de energía, el proyecto incluye obras complementarias de repotenciación en estaciones transformadoras de Olavarría y Ezeiza, lo que permitirá ampliar la capacidad del sistema de transmisión y habilitar nuevos centros de generación renovable.

La construcción del parque generará empleo directo e indirecto, dinamizando la economía regional y posicionando a Olavarría como un nodo estratégico en el mapa energético nacional. Desde el Ministerio de Economía se destacó que este tipo de inversiones no solo fortalecen el sector industrial, sino que también promueven la innovación tecnológica y el desarrollo federal.

Deja un comentario

Next Post

Brote de listeriosis por un queso: qué es, cuáles son los síntomas y cómo prevenir el contagio

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó un brote de listeriosis en Argentina, vinculado al consumo de un queso criollo de producción industrial de baja escala, cuya marca aún no fue revelada. Los casos se registraron en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires y Tucumán, y […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!