El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial de Colombia, Daniel Quintero, acusó a Perú de “secuestrar” a dos topógrafos colombianos que fueron intervenidos por la Policía Nacional del Perú (PNP) mientras realizaban mediciones sin autorización en la isla Santa Rosa. Quintero afirmó que esta acción constituye una agresión contra su país y criticó la detención de los profesionales.
Este incidente no es el primero que involucra a Quintero y Perú. El pasado fin de semana, el político cruzó en bote hasta la isla Santa Rosa, donde izó una bandera colombiana y aseguró públicamente que dicho territorio es colombiano, una acción que transmitió en sus redes sociales. Este acto ha sido interpretado como una provocación, por lo que fue denunciado por las autoridades peruanas.
“Isla colombiana de Santa Rosa”
A través de su cuenta personal en la red social X, el candidato presidencial Daniel Quintero se pronunció sobre la intervención de los colombianos John Willington Amias López y Carlos Fernando Sánchez Ortegón por parte de la PNP. En su mensaje, Quintero realizó una grave acusación al asegurar que las autoridades peruanas habían “secuestrado” a los trabajadores, quienes no contaban los permisos necesarios para realizar dicha actividad en territorio peruano.
Además, Quintero afirmó que los detenidos se encontraban transitando en una “isla colombiana”, en referencia al distrito de Santa Rosa, lo cual implica un rechazo a la soberanía peruana en esa zona fronteriza. Este pronunciamiento ha sido interpretado como una negación del territorio peruano, aumentando la controversia y complicando el ya delicado escenario diplomático entre Perú y Colombia.
“Perú secuestró a dos topógrafos colombianos por estar transitando en la isla colombiana de Santa Rosa. ”, escribió el exalcalde de Medellín.
Topógrafos intervenidos en Perú
La tarde hoy, martes 12 de agosto, la Policía Nacional intervino a dos topógrafos colombianos, John Willington Amias López y Carlos Fernando Sánchez Ortegón, quienes realizaban mediciones en la isla Santa Rosa, territorio peruano, aparentemente sin contar con la autorización oficial requerida. Los extranjeros fueron sorprendidos realizando trabajos técnicos en el área sin los permisos exigidos por la normativa peruana.
El Ministerio del Interior informó que las autoridades peruanas están verificando si los topógrafos ingresaron al país por un punto de control migratorio autorizado o si evadieron los procedimientos correspondientes.
Por su parte, los abogados de los topógrafos indicaron que sus defendidos pertenecen a la empresa Consorcio Muelle y que estaban realizando trabajos preliminares para la construcción de un muelle en la ciudad colombiana de Leticia. Sin embargo, el permiso presentado por ellos no cuenta con reconocimiento oficial por parte de Migraciones.
Critica retiro de bandera de Colombia
A través de sus redes sociales, Daniel Quintero Calle se pronunció tras izar la bandera de Colombia en la isla Santa Rosa, ubicada en la región peruana de Loreto. En su mensaje, el político colombiano lanzó fuertes acusaciones, asegurando que Perú había “violado la soberanía” de su país al intervenir en esa zona.
En ese sentido, Quintero Calle al asegurar que la isla Santa Rosa le pertenece a Colombia estaría desconociendo el Tratado Salomón-Lozano de 1922, acuerdo histórico que establece la delimitación territorial entre ambos países, lo que ha generado gran controversia y tensiones diplomáticas entre Colombia y Perú.
«El ejército peruano violó la soberanía colombiana al retirar la bandera de nuestro territorio. Vamos a defender a Colombia y a derrotar los vendepatrias“, escribió el precandidato presidencial a la presindencia de Colombia.
Daniel Quintero: “Persona non grata”
La congresista Patricia Juárez, integrante de Fuerza Popular, presentó una moción para declarar persona non grata al precandidato presidencial colombiano Daniel Quintero. Esta medida se produce luego de que Quintero izara la bandera de Colombia en la isla Santa Rosa, territorio peruano, acción que generó una fuerte reacción tanto en Lima como en varias localidades del país cafetero.
Juárez señaló que su moción no solo rechaza la conducta de Quintero, sino que también propone impedir su ingreso al territorio peruano. Además, la parlamentaria manifestó su respaldo total al trabajo de la Cancillería y del Ejecutivo peruano para manejar la situación a través de los canales diplomáticos correspondientes.
“En mi mociónestamos solicitando que se declare persona non grata e impedir el ingreso del territorio de esta persona,de este señor Daniel Quintero, pero también respaldar absolutamente el trabajo que la Cancillería haga en este caso y que por supuesto haya prudencia, porqueno podemos caer en provocaciones que lo único que traerían a nuestro país es una situación de tensión,de incertidumbre, de un gasto realmente en temas bélicos. Creo que esto se puede solucionar perfectamente a través de la vía diplomática”, declaró para ATV.