EEUU condena la «matanza de civiles» tras el ataque de las RSF con más de 40 muertos en Sudán

admin

Las autoridades estadounidenses han condenado este martes la «matanza de civiles» en Sudán, después de que un ataque efectuado por las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) contra un campamento de desplazados situado en los alrededores de la ciudad de El Fasher, capital de la provincia sudanesa de Darfur Norte, haya dejado al menos 40 muertos y 19 heridos.

Así lo ha afirmado el asesor para África de la Administración de Donald Trump, Massad Boulos, en su cuenta de la red social X, donde se ha mostrado «profundamente alarmado por el deterioro de la situación y los informes de violencia de las RSF contra civiles en El Fasher y sus alrededores».

Por ello, Boulos ha reiterado que desde Washington «exigimos el acceso humanitario sin trabas y la protección de los civiles, incluyendo el paso seguro para quienes huyen de la violencia».

Una fuente del Departamento de Estado ha señalado al diario ‘Sudan Tribune’ que el Gobierno estadounidense está trabajando para comunicarse con las partes en conflicto a través de «múltiples canales diplomáticos», si bien si bien ha descartado pronunciarse sobre las informaciones difundidas acerca de una reunión que habría tenido lugar a principios de esta semana en Suiza entre Boulous y el jefe del Ejército de Sudán, el general Abdelfatá al Burhan, para debatir un plan de paz propuesto por Washington.

La guerra de Sudán, iniciada en abril de 2023 a causa de las discrepancias por la integración de las RSF en el Ejército sudanés –lo que hizo descarrilar definitivamente la transición abierta tras el derrocamiento de Omar Hasán al Bashir en 2019–, ha dejado el país en una situación humanitaria crítica, escenario de la mayor crisis de desplazados a nivel mundial.

Deja un comentario

Next Post

Es un neurocientífico experto en memoria y desde California revela los mejores trucos para preservarla

La memoria construye la identidad personal, el conocimiento y la capacidad de proyectarse hacia el futuro. No solo permite almacenar datos o experiencias, sino que ofrece el marco para comprender de dónde venimos y hacia dónde vamos. Según el doctor Charan Ranganath, especialista en neurociencia de la Universidad de California, […]
Es un neurocientífico experto en memoria y desde California revela los mejores trucos para preservarla

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!