Última hora de los incendios en España de este miércoles 13 de agosto: todos los fuegos que siguen activos

admin

/espana/2025/08/12/2025-ya-es-uno-de-los-anos-mas-devastadores-en-grandes-incendios-al-superar-la-media-de-la-ultima-decada/

/espana/2025/08/13/incendios-en-espana-como-actuar-protegerse-y-reclamar-danos-a-las-aseguradoras-si-eres-afectado/

/espana/2025/08/12/muere-un-voluntario-combatiendo-el-incendio-que-avanza-de-zamora-a-leon/

/espana/2025/08/13/el-viento-y-el-calor-han-agravado-los-incendios-pero-las-administraciones-siguen-sin-hacer-los-deberes-sale-mas-caro-apagarlos-que-prevenirlos/

/espana/2025/08/13/espana-arde-mientras-los-politicos-estan-de-vacaciones-un-muerto-miles-de-evacuados-y-un-incendio-politico-en-las-redes/

/espana/2025/08/12/asi-queda-el-mapa-de-los-incendios-activos-en-espana-el-fuego-asfixia-y-deja-casi-12000-hectareas-quemadas-y-9000-personas-desalojadas/

Más de 250 personas evacuadas por el avance del incendio forestal declarado en Jarilla

Un total de 258 personas están alojadas en la Ciudad Deportiva de Plasencia y otras 16 en el Seminario local, tras la evacuación de los municipios de Cabezabellosa, Jarilla y Villar de Plasencia, en el norte de la provincia de Cáceres, a causa de un incendio forestal.

“Esta noche, en el pabellón de la Ciudad Deportiva, estamos viviendo una de esas situaciones que recuerdan la importancia de estar unidos. Junto a Policía Local, Policía Nacional, Protección Civil y Cruz Roja, acogemos a nuestros vecinos evacuados por el incendio de Jarilla”, ha publicado David Dóniga, concejal de Interior, en redes sociales.

Controlado un incendio en la ladera del Turbón tras afectar menos de una hectárea

El incendio que se se originó este martes hacia las 17:30 en la ladera del Turbón ha sido controlado alrededor de las 21:30 horas por la brigada helitransportada de Boltaña que intervino en la zona. El fuego alcanzó una superficie inferior a una hectárea, según el servicio de extinción de incendios forestales del Gobierno de Aragón (Infoar). Durante la noche permanecieron en el lugar dos cuadrillas terrestres, según el Diario del Alto Aragón.

Por otro lado, se registraron varios conatos de incendio en distintos puntos de la provincia, entre ellos Tella-Sin, Villanúa y Lupiñén, sin que ninguno generara situaciones de gravedad relevante, según las mismas fuentes.

Asciende el número de evacuados en León por el incendio de Molezuelas

El número total de desplazados asciende a 4.345 personas, residentes de 23 pueblos leoneses, según la última actualización de la Subdelegación del Gobierno.

Los desalojados se han trasladado a La Bañeza, en León, donde Cruz Roja mantiene cuatro albergues; y en Astorga, en la que hay tres albergues en el Seminario, el pabellón municipal y el cuartel militar.

Además, el humo y el polvo generados por el incendio ha obligado a las autoridades a cortar la carretera LE-125 desde el kilómetro 2.5 en La Bañeza hasta el kilómetro 35, a la altura de Torneros de la Valderia, en ambos sentidos.

El peligro ha pasado para la estación de Manzaneda (Ourense)

Los servicios de bomberos han confirmado que el peligro para la estación de Manzaneda, en Ourense, ha pasado y los niños, monitores y personal que habían sido confinados en la estación de montaña dormirán en el campamento y su salida se organizará este miércoles.

Así lo ha comunicado en la red social X el conselleiro de Presidencia, Justicia y Deportes de la Junta de Galicia, Diego Calvo. Los niños y monitores del campamento habían sido confinados por precaución en la estación de montaña de Manzaneda. Emergencias 112 informó de que un importante dispositivo se desplegó para garantizar su seguridad en todo momento.

En las redes sociales, el 112 Galicia transmitió a las familias un mensaje de tranquilidad y les pidió que no intentaran acceder al complejo esta noche, ya que podrían correr riesgos y entorpecer la labor de los servicios de emergencias. A partir de este miércoles les darán indicaciones para que los padres que lo deseen puedan recoger a los menores.

*Noticia elaborada por EFE

El fuego de Celera y Chozas (Toledo) se complica

El fuego de Celera y Chozas (Toledo) se complica (@Plan_INFOCAM)

El fuego originado en la tarde de este martes en Alberche del Caudillo y que ha desplazado el foco debido al viento hasta Calera y Chozas se ha complicado, por lo que Plan Infocam del Gobierno de Castilla-La Mancha ha levado su situación operativa a nivel 2, debido a afección a bienes de naturaleza no forestal. En la actualidad, según datos del Plan Infocam recogidos por Europa Press, se mantienen trabajando quince medios terrestres en la zona, ya sin medios aéreos; y un total de 67 efectivos.

En cuanto a otro de los fuegos activos en la provincia de Toledo, la mejoría de la situación en Navalmoralejo hace que los vecinos de la localidad vuelvan a sus casas; mientras que se mantiene el confinamiento en el propio pueblo, además de en los vecinos La Estrella y Villar del Pedroso. El Plan Infocam, por otra parte, informa además de que el fuego originado en El Gamonoso, en la provincia de Ciudad Real, ha quedado controlado.

*Información elaborada por Europa Press

Doce incendios activos en Asturias

En Asturias, doce incendios forestales permanecen activos en la noche del martes al miércoles, con especial preocupación por el fuego que afecta a las inmediaciones del santuario de El Acebo, en el concejo de Cangas del Narcea. Este incendio, surgido en la parroquia de Limés, amenaza varias aldeas, por lo que se han movilizado recursos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), incluyendo helicópteros y una veintena de bomberos. Además, tres empresas forestales y una quincena de guardias civiles han sido desplegados, con la posibilidad de aumentar el número de efectivos si resultara necesario evacuar a la población.

La colaboración de los vecinos ha sido decisiva para perimetrar los pueblos cercanos, mientras el Ayuntamiento de Cangas del Narcea mantiene comunicación constante con los servicios de emergencia. Otro incendio en la zona, procedente de Villablino en León, se acerca a Genestoso, donde también interviene personal de emergencias.

En Allande, el incendio en la zona de Lago está estabilizado, aunque sigue bajo vigilancia. Otros concejos afectados son Belmonte de Miranda, Coaña, Gozón, Llanes, Mieres, Parres, Quirós, Cabrales y Cangas de Onís, algunos en fase de revisión. SEPA ha instalado además un puesto de mando avanzado en Cangas del Narcea y mantiene helicópteros en Tineo para intervenir rápidamente. Asimismo, el Gobierno ha elevado el nivel de alerta del Plan de Incendios Forestales de Asturias debido al incremento de focos y la peligrosidad en la región, a la espera de posibles refuerzos estatales si la situación empeora.

Castilla y León en una situación “muy compleja”

Los brigadistas trabajan en la extinción del Incendio forestal que afecta a Puercas (Zamora), en la Sierra de la Culebra, este martes. (EFE/Mariam A. Montesinos)

Castilla y León enfrenta una situación crítica por varios incendios forestales que afectan especialmente a las provincias de Palencia, Zamora y León. Se han registrado cinco fuegos en nivel de gravedad 2 y otros cuatro en nivel 1, principalmente en León y Ávila. Las condiciones meteorológicas, con fuertes rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora y la presencia de una capa de aire frío que descendió a la superficie, complicaron gravemente las labores de extinción. Debido a estas circunstancias, los medios aéreos no pudieron operar y los equipos terrestres tuvieron serias dificultades para atacar los focos principales.

Durante las tareas de extinción, un voluntario de 35 años perdió la vida y varios miembros de los equipos resultaron heridos: uno trasladado al hospital de León, dos en cuidados intensivos en Zamora y varios atendidos por lesiones menores en Tábara. El avance de las llamas ha obligado igualmente al desalojo de 25 municipios en León y 11 en Zamora, incluyendo localidades como Destriana, Robledo de la Valduerna, Cubo de Benavente y Molezuelas de la Carballeda. La jornada ha estado marcada por la inestabilidad del viento y la ausencia de lluvias, dificultando aún más los trabajos.

El incendio más grave se localiza en Molezuelas-Castocalbón por la rapidez con la que avanza sobre pastos secos. El operativo espera aprovechar una mejora de las condiciones meteorológicas durante la noche para estabilizar los incendios. Las autoridades subrayan la importancia de obedecer las evacuaciones para proteger la vida y muestran condolencias por la víctima fallecida.

El viento complica las labores de extinción a primera hora de la noche del martes al miércoles

El incendio de Molezuelas de la Carballeda a las 20:22 (@AT_Brif)

Al final de la noche del martes 12 de agosto, varias comunidades autónomas españolas enfrentaron una situación crítica debido a la proliferación de incendios forestales. En Extremadura, la Junta ha activado la situación operativa 2 del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales (Infocaex) tras el surgimiento de múltiples focos en la región. A las 21.30, la Junta adoptó esta decisión al detectarse riesgos para varias localidades. Cabezabellosa fue confinada mientras se ordenó la evacuación preventiva de Jarilla y Villar de Plasencia, todas en el norte extremeño. Esto ocurre en un contexto en el que hay once incendios activos en distintos focos de Cáceres y Badajoz.

Por otro lado, en Andalucía, el incendio declarado en la Sierra de la Plata, en Tarifa (Cádiz), ha logrado estabilizarse tras las labores de extinción, permitiendo el descenso al nivel de preemergencia del Plan de Incendios Forestales. Antonio Sanz, consejero del área, ha agradecido la colaboración ciudadana y reconoció la labor de los equipos desplazados en la zona.

La jornada también estuvo marcada por un nuevo incendio en Chandrexa de Queixa, próximo a la estación de esquí de Manzaneda, en Galicia. Este frente ha obligado al confinamiento de un campamento infantil próximo, afectando cerca de 100 hectáreas, según la Consellería do Medio Rural. Equipos de Medio Rural, la Unidad Militar de Emergencias, bomberos y brigadas de refuerzo han trabajado durante la tarde y la noche para controlar las llamas y han pedido a los familiares de los niños que no se acerquen al área afectada para no interferir en las labores.

Castilla-La Mancha registraba seis incendios activos al final de la noche. Afortunadamente, el presidente regional, Emiliano García-Page, ha informado de “un descenso a Situación Operativa Nivel 2” tras una jornada compleja, con especial atención al incendio de Navalmoralejo, que ha afectado a unas 3.000 hectáreas y entre territorio manchego y extremeño. Durante la tarde se han declarado otros dos incendios en Anchuras y Semillas, controlado este último a última hora.

Deja un comentario

Next Post

Es un neurocientífico experto en memoria y desde California revela los mejores trucos para preservarla

La memoria construye la identidad personal, el conocimiento y la capacidad de proyectarse hacia el futuro. No solo permite almacenar datos o experiencias, sino que ofrece el marco para comprender de dónde venimos y hacia dónde vamos. Según el doctor Charan Ranganath, especialista en neurociencia de la Universidad de California, […]
Es un neurocientífico experto en memoria y desde California revela los mejores trucos para preservarla

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!