Los argentinos consumimos mucho helado, independientemente de la época del año. Gracias a las corrientes inmigratorias europeas del siglo XX, específicamente desde Italia, es que se instaló esta pasión y profesionalismo para desarrollarlo. En la actualidad se come a cualquier hora y surgieron otras variantes diferentes a las tradicionales; entre ellas las que son sin azúcar ni aditivos. Enterate cómo hacerlo en casa, sin gastar demasiado dinero.
Cómo hacer helado casero sin máquina y sin azúcar
Ingredientes:
- 1 pote de yogur natural de 300 g.
- 1/2 pote de queso crema.
- 150 g de frutillas.
- 1 cucharada de estevia.
- 2 cucharadas de mermelada sin azúcar (de frutilla).
Paso a paso:
- En un bowl mezclá el yogur y el queso crema hasta integrar todo.
- Agregá la estevia líquida. Para que no esté tan dulce, con una cucharada es suficiente, pero si preferís, podés sumar una segunda cucharada.
- En un recipiente diferente triturá las frutillas hasta obtener una pasta. Una vez que esté lista, volcala en el yogur con el queso crema. También poné la mermelada.
- Homogeneizá todo hasta que se forme una crema similar a la del helado.
- Por último, llevá la preparación al congelador o freezer, por 30 minutos. Luego retiralo, revolvé nuevamente y volvé a guardarlo para que se refrigere de manera pareja. Este paso es necesario repetirlo cuatro veces más.
- Antes de consumir, retirarlo 5 minutos antes.
Tiempo de preparación total: 1 hora y 50 minutos.
Tips adicionales:
- Elegí las frutas que gustes para realizar el helado. Recordá que ya tienen azúcar, por lo que no es necesario excederse en la cantidad de estevia.
- Este helado es apto para diabéticos y también para chicos, ya que es una manera sana de consumir uno de los postres favoritos de los argentinos.