El Gobierno busca quebrar el frente de los gobernadores con una contrapropuesta para repartir los ATN

admin

En un intento por meter una cuña en el frente –hasta ahora compacto- de los 24 gobernadores, la Casa Rosada presentó a última hora una contrapropuesta al proyecto impulsado por los mandatarios provinciales que obliga al Gobierno a coparticipar de manera diaria y automática el Fondo de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Se trata de una caja multimillonaria −este año recaudaría cerca de $1 billón− que actualmente retiene en su totalidad la Nación y reparte solo una pequeña parte entre las provincias de manera arbitraria.

La propuesta del oficialismo, que se dio a conocer este mediodía en la Comisión de Presupuesto, obtuvo el aval de Pro y de los legisladores de dos provincias cuyos gobernadores pactaron un acuerdo electoral con los libertarios: se trata de Alfredo Cornejo (Mendoza) y de Jorge Macri (CABA). A ellos se suma Marcelo Orrego (San Juan) quien, si bien no selló un pacto electoral con La Libertad Avanza en su distrito, también se desmarcó del resto de los colegas.

La iniciativa del oficialismo consiste, básicamente, en mantener la actual lógica de reparto de este fondo, esto es, que el Poder Ejecutivo conserve la facultad conferida por ley para repartir sus recursos para atender eventuales situaciones de emergencia que sucedan en las provincias. Lo novedoso que incorpora el texto es que, de existir un remanente de fondos al cierre de un ejercicio fiscal, este debe ser repartido de manera diaria y automática entre todos los distritos.

Está clara la jugada del oficialismo: el objetivo es quebrar el frente de los gobernadores para restarle fuerza al proyecto que ya viene con media sanción del Senado. Y, de yapa, evitar que el gobernador bonaerense Axel Kicillof, férreo opositor al Gobierno, reciba la mayor tajada del fondo de los ATN. Esto sería así porque si se aprobase el proyecto original de los gobernadores, Buenos Aires se llevaría la mayor parte del reparto por ser la provincia con mayor índice de coparticipación (21,2%).

En cambio, la contrapropuesta oficialista le permite al Gobierno mantener la mecánica actual de reparto de los ATN –marcada por la discrecionalidad-, por lo que las provincias beneficiadas serían aquellas más afines al oficialismo. Esto explicaría por qué los gobernadores “acuerdistas” comenzaron a desmarcarse del resto de sus colegas.

Esta contrapropuesta reunió 15 firmas y, si bien no llegó a constituirse en dictamen de mayoría, lo cierto es que abre una fisura en el frente de los gobernadores y abre un signo de interrogación sobre la suerte que tendrá el proyecto de los mandatarios provinciales cuando se trate en el recinto de la Cámara de Diputados.

El proyecto que impulsan los gobernadores, por lo pronto, fue el que obtuvo la mayoría con 27 firmas de los 49 integrantes de la Comisión de Presupuesto. Fue avalado por Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal e Innovación Federal, estos últimos con la firma de los diputados de Salta y Misiones.

El dictamen plantea un mecanismo automático de reparto del fondo de los ATN acorde a la ley de coparticipación: así, de ser convertido en ley, a la Nación le correspondería el 41,2% de ese fondo mientras que el 58,8% restante se repartiría entre las provincias según los coeficientes de coparticipación.

Como se dijo, el proyecto del oficialismo obtuvo 15 firmas, mientras que la izquierda y la Coalición Cívica presentaron sendos dictámenes. El radicalismo no firmó ninguno de los proyectos, como tampoco lo hizo el bloque MID.

Deja un comentario

Next Post

Giro en Senado: el kirchnerismo busca forzar el tratamiento en comisión del financiamiento para el Garrahan y las universidades

El kirchnerismo decidió pisar el acelerador a fondo en el Senado y convocó para este jueves a dos plenarios de comisiones para apurar el tratamiento de los proyectos de ley que obligan al Poder Ejecutivo a aumentar los salarios del personal del Hospital Garrahan y el financiamiento de las universidades […]
Giro en Senado: el kirchnerismo busca forzar el tratamiento en comisión del financiamiento para el Garrahan y las universidades

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!