Receta con historia: cómo hacer la torta Susana que empleaban las abuelas y hoy es un éxito de la pastelería

admin

La torta Susana es una receta con historia que se originó en Italia y que llegó a nuestro país durante la oleada inmigratoria de los siglos XIX y XX. En la actualidad, su versión se actualizó y adoptó otros ingredientes más saludables, lo que le permitió convertirse en una opción para otro tipo de paladares más exigentes, pero que no quieren perder la oportunidad de probar el sabor original del postre.

La torta Susana nació en la región de Emilia-Romaña en el siglo pasado. Según los registros históricos, apareció por primera vez en la ciudad de Parma. El nombre se debe a la creadora de este manjar o de la hija del pastelero que la inventó. Sea como sea, es una variante dulce, tentadora y económica que podés repetir en tu casa como lo hacían las abuelas, pero con un toque nuevo.

La torta Susana lleva pocos minutos de horno y es una delicia para comer a cualquier hora

Histórica torta Susana sin harina ni manteca

Ingredientes:

Para la base

  • 125 g de margarina.
  • 90 g de azúcar.
  • Una pizca de sal.
  • 2 yemas.
  • 200 g de harina 00.

Para el relleno

  • 500 g de ricota
  • 120 g de azúcar.
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla.
  • 6 yemas.
  • 40 g de fécula de maíz.

Para la cobertura

  • 140 g de chocolate para derretir cacao 50%
  • 150 g crema de leche fresca.
  • 20 g de margarina.
  • 1 cucharadita de miel.

Paso a paso:

  1. Para la base, armá la masa de pastafrola. En un bowl mezclá la margarina con el azúcar y las yemas de huevo hasta obtener una pasta homogénea. Por último, agregá una pizca de sal.
  2. Poco a poco incorporá la harina 00 y amasa con tus manos, pero no demasiado, es importante que esté integrada la masa.
  3. Estirala, colocala en un molde de tartera y enviala al horno a una temperatura de 180° C durante 15 minutos.
  4. Mientras prepará el relleno. En un recipiente mezclá la ricota con el azúcar, las 6 yemas de huevo, la esencia de vainilla y la fécula de maíz. Tiene que quedar una pasta lisa.
  5. Cuando la base esté hecha, retirala del horno y cuando esté fría, volcá el relleno.
  6. Por último, derretí el chocolate a baño María. En caliente, colocá la margarina, la crema y la miel.
  7. Esparcí la cobertura por la superficie de la torta y esperá que se enfríe.
Receta de la torta Susana fácil y rápida

Tiempo total de la preparación: 30 minutos.

Deja un comentario

Next Post

La presentación de Franco Mastantuono como nuevo jugador del Real Madrid

Mastantuono durante la revisión médica: La llegada de Mastantuono a la revisión médica: El video que Real Madrid le dedicó a Mastantuono tras su fichaje: Mastantuono celebró su cumpleaños 18: El argentino, que hoy festeja su natalicio como flamante jugador de la Casa Blanca, celebró con su familia en Madrid […]
La presentación de Franco Mastantuono como nuevo jugador del Real Madrid

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!