Agenda del Día del Niño en Buenos Aires: cuáles son las actividades gratis para hacer este fin de semana largo

admin

Para el Día del Niño, este 17 de agosto, la provincia de Buenos Aires (PBA) y la Ciudad de Buenos Aires (CABA) tienen actividades muy variadas que los más pequeños podrán disfrutar.

Agenda del Día del Niño en CABA: actividades gratis para hacer en familia

En la Ciudad de Buenos Aires comunicaron varias actividades gratuitas para el Día del Niño. ¿Cuáles son?

Agenda del Día del Niño en Buenos Aires: cuáles son las actividades gratis para hacer este fin de semana largo

Festival del Día del Niño en el Parque Los Andes

Este festival está pensado para toda la familia, con un enfoque en la imaginación y la creatividad.

  • ¿Cuándo? El evento se realizará el domingo 17 de agosto, de 12 a 17.
  • ¿Dónde? Tendrá lugar en el Parque Los Andes, ubicado en Av. Corrientes y Av. Jorge Newbery, Chacarita.
  • Actividades adaptadas: de 12 a 13 h, habrá funciones distendidas especialmente adaptadas para niños neurodivergentes o con sensibilidad sensorial.

Parque Los Andes

Escenario Principal:

  • A las 12: Libroyasos, un espectáculo con magia, malabares y humor. Esta actividad es apta para niños neurodivergentes o con sensibilidad sensorial.
  • A las 13: Villa Diamante, un DJ reconocido que fusiona hip hop, cumbia, rock y otros estilos para hacer bailar a todos.
  • A las 14: Valor Vereda presentará “El Tesoro de Hielo”, una aventura de fantasía donde los niños y sus familias son los protagonistas.
  • A las 15: Mini Cantaloop, un taller de iniciación musical y canto para los más pequeños.
  • A las 16: Los Cazurros con “Súper hits”, un recorrido por sus mejores historias con humor y absurdo, invitando a la imaginación.

Talleres y actividades interactivas:

  • Taller de Juguetes Desfabricados: los niños pueden transformar juguetes viejos o rotos en nuevos y únicos, llevándose su creación a casa (Edad recomendada: de 4 a 12 años).
  • Taller de creación de seres imaginarios: permite a los chicos crear monstruos y animales imposibles usando rompecabezas encastrables de madera. Edad recomendada: de 5 a 12 años.
  • Audiorama: funciones de audiocuentos con auriculares para sumergirse en relatos de fantasía de autores clásicos como Elsa Bornemann, Hermanos Grimm y María Elena Walsh. Edad recomendada: de 5 a 12 años.
  • Pequeña gran ciudad: una propuesta para que los chicos identifiquen, imaginen y representen los lugares de la ciudad que habitan. Edad recomendada: de 2 a 12 años.
  • Taller de Robótica Alternativa: creación de robots con objetos descartados y programación para superar desafíos. Edad recomendada: de 6 a 12 años.
  • Libritos Zig Zag: creación de libritos propios con estampillas, ilustraciones o historias. Edad recomendada: de 4 a 12 años.
  • Dejá las rueditas: instructores de la Ciudad enseñarán a niños a andar en bicicleta sin rueditas, enfocándose en el equilibrio. Se puede llevar la propia bici o usar una del lugar. Se requiere el uso de zapatillas y la presencia de un adulto. Edad recomendada: de 2 a 12 años.

El Día del Niño se celebra con actividades

Además de este festival, la Ciudad ofrece una programación especial bajo el título “Especial Día del Niño: los imperdibles de la Ciudad” que incluye diversas actividades durante el fin de semana del 16 y 17 de agosto. Sin embargo, no especifican si estas actividades son gratuitas. Estas incluyen:

  • Día del Niño en el Planetario Galileo Galilei (16 de agosto).
  • Día del Niño en el Museo de la Imaginación y el Juego (MIJU) (17 de agosto).
  • Pintemos murales en el Sívori con talleres creativos (17 de agosto).
  • Quinografía, un documental sobre la vida de Quino (16 de agosto).
  • “Guardianes de los dioses”, un espectáculo de teatro sueco (16 de agosto).
  • El Día del Niño en el Museo Saavedra, con juegos, música y visitas guiadas (17 de agosto).

Agenda gratuita del Día del Niño en la provincia de Buenos Aires

Día del Niño en PBA

  • República de los Niños en La Plata: es un parque temático con 35 edificios y espacios para recorrer al aire libre. La entrada es libre y gratuita, y durante el fin de semana se suman espectáculos de teatro, shows de magia y ferias de artesanos, ideal para un día familiar al aire libre.
  • Malba Puertos en Escobar: la nueva sede del Museo de Arte Latinoamericano ofrece visitas guiadas familiares todos los domingos a las 11:30, con entrada gratuita para acercar a los chicos al arte de forma entretenida.
  • Estación Infancia en San Martín: un espacio para estimular la creatividad con biblioteca, talleres de arte, juegos y música. Abre sábados, domingos y feriados de 15 a 18 hs. La entrada es gratuita. pero requiere reserva previa en la web municipal.

Deja un comentario

Next Post

Trump baraja incluir a "algunos líderes europeos" en una eventual reunión con Putin y Zelenski

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto este jueves incluir a «algunos líderes europeos» en una eventual reunión entre los mandatarios de Rusia y Ucrania, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, respectivamente, una vez concluya con su homólogo ruso la cumbre bilateral programada para mañana en Alaska. «Tenemos una […]
Trump baraja incluir a «algunos líderes europeos» en una eventual reunión con Putin y Zelenski

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!