Las acciones de Globant registran una nueva caída. Tras la presentación de su balance financiero relativo al segundo trimestre del año, sus papeles se desploman hoy cerca de un 12% en la apertura de la Bolsa de Nueva York. Pasó de US$78,12 a US$68,67.
El unicornio argentino, fundado en 2003 por Martín Migoya, Guibert Englebienne, Martín Umarán y Néstor Nocetti, informó ayer ingresos por US$614,2 millones en el período que va del 1° de abril al 30 de junio. Se trata de una cifra que representa un crecimiento interanual del 4,5% y que, a diferencia del ejercicio previo, se ubicó levemente por encima de las proyecciones de la firma, fijadas en US$612 millones.
En tanto, el resultado operativo fue de US$5,8 millones y la utilidad neta, negativa en US$3,7 millones.
En paralelo, la compañía exhibió un margen operativo ajustado del 15%, y un beneficio por acción ajustado de US$1,53, cifra que quedó también levemente por encima de lo proyectado, US$1,52.
“Este trimestre continuamos realizando las inversiones estratégicas y las decisiones audaces necesarias para alinearnos plenamente con nuestro nuevo modelo de negocio. A medida que la adopción de GenAI se acelera en todas las industrias y el ecosistema de IA se vuelve más complejo, nuestra oportunidad de mercado se amplía aún más. Nuestra cartera de proyectos alcanzó un máximo histórico de US$3.700 millones, un 25 % más interanual, lo que refleja la fuerte demanda de nuestra oferta diferenciada. En el centro de este crecimiento se encuentran nuestros AI Pods, el modelo de suscripción, AI Studios y la plataforma de IA Globant Enterprise”, señaló Migoya en un comunicado.
En tanto, Juan Urthiague, CFO de la firma, explicó: “Nuestros resultados del segundo trimestre subrayan la resiliencia y la disciplina operativa de nuestro negocio. Durante el trimestre, complementamos nuestra trayectoria de crecimiento con la ejecución de inversiones estratégicas y un Plan de Optimización de Negocios, que incluyó un cargo único de US$47,6 millones. Esta iniciativa es un paso vital para mejorar nuestra rentabilidad a corto plazo”.
Acción a la baja
Tras la presentación de su balance financiero de 2024, en febrero de este año, Globant ya había visto sus acciones caer en picada. Al día siguiente, su valor había tocado el nivel más bajo desde junio de 2024: se ubicó en los US$151,72, lo que representó una baja del 27,81%, respecto del cierre del día previo.
Nuevamente, en mayo, se registró una dinámica similar. Tras la presentación de su balance y al no alcanzar las expectativas de Wall Street, las acciones de la firma cayeron cerca de un 30%. Desde entonces, no logran recuperarse.
Las acciones de la empresa muestran hoy el valor más bajo desde 2019.