Atentado en Trujillo EN VIVO: Explosión de dinamita destruye viviendas y deja heridos en la avenida Perú

admin

El ministro del Interior, Carlos Malaver, confirmó que la vivienda afectada por la explosión en la avenida Perú corresponde a la familia de Sergio Bolaños, exintegrante de la organización criminal “Los Pulpos”. Según precisó el titular del sector, Bolaños recuperó su libertad hace cuatro meses tras cumplir condena en el penal El Milagro y estaría involucrado en una disputa territorial entre agrupaciones delictivas.

Las primeras investigaciones apuntan a la banda “Los Pepes” como presunta responsable del ataque. Un video difundido en redes sociales muestra a un supuesto miembro de “Los Pepes” amenazando a Sergio Bolaños y exigiéndole un millón de soles para no atentar contra su vida o la de sus familiares. Bolaños, además, sería testigo confidencial de la Policía en operativos dirigidos contra la mencionada banda.

La Gerencia Regional de Salud de La Libertad informó que cinco personas resultaron heridas luego de un ataque con explosivos ocurrido la noche del jueves 14 de agosto en la cuadra 8 de la Avenida Perú. Las víctimas sufrieron cortes y contusiones por los vidrios rotos tras la explosión y fueron llevadas al Hospital Víctor Lazarte Echegaray para recibir atención médica.

PNP confirmó que se han detenidos a tres presuntos implicados en el atentado con dinamita en Trujillo

Viviendas quedaron completamente destrozadas por la onda expansiva tras el atentado con dinamita en Trujillo

Dentista es uno de los afectados con la explosión con dinamita en Trujillo. Su consultorio, recién inaugurado, quedó completamente destrozado

Viviendas ubicadas hasta tres cuadras de distancia también resultaron afectadas con la onda expansiva de la explosión en Trujillo

Restos de vidrios de viviendas afectadas por el atentado con explosivos en TrujilloOnda expansiva afectó a negocios en TrujilloRestos de vidrios de viviendas afectadas por el atentado con explosivos en Trujillo

Fotos de la zona donde ocurrió el atentado con explosivos en Trujillo

El atentado dejó sin luz a viviendas de la zona por varias horasEfectivos del escuadrón de emergencia de la PNP llegaron a la zona del atentado en TrujilloAutos y viviendas afectados por el atentado con dinamita en TrujilloMás de 20 viviendas han resultado afectadas por la onda expansiva de la explosión en TrujilloVivienda donde se colocó la dinamita pertenece a la mamá de alias 'Bolaños' y estaría a la venta en TrujilloPNP evacuó a los vecinos afectados por el atentado con explosivos en TrujilloGraves consecuencias a las viviendas afectadas por el atentado con dinamita en TrujilloAtentado en Trujillo dejó cinco personas heridas y varias viviendas afectadasLa explosión también afectó negocios de los alrededores donde sucedió el atentado en TrujilloLa PNP llegó a la zona del desastre donde se colocó la dinamita que provocó la explosiónLa zona quedó a oscuras tras el atentado con dinamita en TrujilloAsí quedó una de las viviendas afectadas por el atentado con dinamita en TrujilloEl atentado en Trujillo sucedió este jueves 14 de agosto en la cuadra 8 de la avenida Perú

Así se vivieron los primeros instantes del atentado con explosivos en Trujillo

‘Los Pepes’ se atribuyen la autoría del atentado con explosivos en Trujillo y señalan que estaba dirigido a alias ‘Bolaños’.

General de la PNP pidió al Congreso tener leyes claras que califiquen este tipo de atentados como terrorismo para poder tener sentencias más duras contra aquellos criminales que cometan este tipo de delitos.

De acuerdo a la investigación de la PNP, el atentado con dinamita habría estado dirigido a alias ‘Bolaños’, el peligroso delincuente que salió de prisión y que estaría colaborando con la policía con datos para atrapar a los cabecillas de las más peligrosas bandas criminales de Trujillo. Sin embargo, esto sería solo una treta de este personaje, ya que su verdadero fin sería tener el control absoluto de las extorsiones y cobros de cupos en la ciudad del norte del Perú

Pese a la emergencia en Trujillo, la presencia del alcalde de Trujillo y el gobernador regional, César Acuña, es nula en la zona del atentado.

Ministro del Interior, Carlos Malaver, sostuvo que se habrían colocado de 15 a 20 cartuchos para cometer el atentado en la zona de la avenida Perú, en Trujillo. La autoridad adjudicó el atentado a una guerra entre ‘Los Pepes’ y ‘La Jauría’, bandas criminales que se disputan el poder en la ‘Ciudad de la Eterna Primavera’.

Ministro del Interior llegó hasta la zona del desastre e indicó que en el atentado se habría usado material explosivo de minría ilegal

Una fuerte explosión sacudió la cuadra 8 de la avenida Perú en Trujillo el jueves 14 de agosto de 2025 hacia las 10:10 p.m. El estruendo alarmó a los vecinos y se escuchó en varios distritos de la ciudad, generando miedo y confusión entre la comunidad.

Daños materiales y apagones

La onda expansiva afectó más de veinte viviendas, provocando daños estructurales y rotura de vidrios en varias cuadras inmediatas. Además, el suministro eléctrico se cortó en toda la zona, complicando las labores de atención y evacuación.

Agentes de criminalística recogen evidencia en el perímetro acordonado para la investigación del ataque con explosivos registrado en Trujillo (@RogerAderly/X)

Víctimas y atención inmediata

El COER informó que tres personas resultaron heridas. Aunque ninguna se encuentra en estado crítico, dos presentan contusiones y quemaduras leves. Fueron atendidas en centros de salud de la zona, donde están recibiendo atención médica.

Respuesta de autoridades y seguridad

Personal de Serenazgo, bomberos y fuerzas del orden acudieron de inmediato al sitio del incidente, evacuando a los afectados y asegurando el perímetro. Paralelamente, equipos técnicos coordinaron con las empresas eléctricas para restablecer el servicio lo antes posible.

Aunque se investigan las causas exactas del hecho, este ataque revive la inquietud ciudadana, evocando el atentado ocurrido hace meses frente al Ministerio Público. Este suceso anterior también involucró explosivos y fue atribuido al crimen organizado.

Reacción de los vecinos

Vecinos comentaron que el estruendo se sintió como “un estallido de gran magnitud” y que el episodio ha aumentado su inquietud por la seguridad en la zona. Autoridades locales y residentes coinciden en demandar una presencia policial más sostenida en áreas residenciales.

En enero de 2025, Trujillo sufrió un atentado con explosivos frente al Ministerio Público. Un artefacto fue dejado por sujetos que fingían ser repartidores, causando lesiones y daños en instituciones cercanas, como la Universidad Nacional de Trujillo.

Unidades de emergencia restablecen el servicio eléctrico tras el corte provocado por la onda expansiva de la explosión en la cuadra 8 de la avenida Perú (Capturas YouTube/24 Horas)

Ante la repetición de estos hechos, los vecinos exigen mayor eficacia en las medidas de seguridad, incluyendo patrullajes más frecuentes y una estrategia clara del Estado, algo que hasta ahora ha mostrado vacíos.

Violencia en Trujillo

Trujillo se ha consolidado en los últimos años como una de las ciudades más violentas del Perú, según reportes oficiales, debido a la alta incidencia de homicidios vinculados a extorsiones, ajustes de cuentas y disputas entre organizaciones criminales. La presencia de bandas estructuradas y con amplio poder de fuego ha convertido a la capital de La Libertad en un punto crítico para la seguridad ciudadana, generando una creciente percepción de inseguridad entre sus habitantes.

Entre las agrupaciones delictivas más peligrosas que han operado en la región figuran Los Pulpos, Los Cagaleches, Los Plataneros y Los Pepes, todas investigadas por la Policía Nacional por su presunta participación en atentados con explosivos contra negocios, viviendas y funcionarios públicos.

De acuerdo con cifras del Ministerio del Interior, solo en 2024 se registraron más de 1,200 denuncias por extorsión en La Libertad, una de las tasas más altas del país, lo que evidencia la magnitud del problema y la necesidad de reforzar las estrategias de prevención y combate del crimen organizado en esta región.

Un informe de Infobae indica que en la región La Libertad —donde se ubica Trujillo— se reportaron más de 300 homicidios en 2023, y que Trujillo fue el distrito con la mayor incidencia de estos crímenes. Menciona además que “se ha convertido en uno de los lugares donde la criminalidad campea a su libre albedrío”.

Restos del inmueble de tres pisos destruido por la fuerte detonación que afectó a decenas de viviendas cercanas en la avenida Perú (Difusión)

Un reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia indica que en 2024 La Libertad tuvo la tasa de denuncias por extorsión más alta del país: 2.51 por cada 1,000 habitantes, más del doble que Lima Metropolitana. Además, la tasa de homicidios en la región fue de alrededor de 13 por cada 100,000 habitantes

Recomendaciones de prevención comunitaria

  • Promover la vigilancia vecinal organizada, comunicándose rápidamente con autoridades ante situaciones anómalas.
  • Instalar sistemas de seguridad mínimos, como cámaras comunitarias o buena iluminación en zonas residenciales.
  • Mantener la calma y colaborar con los equipos de emergencia si ocurren incidentes similares.

Deja un comentario

Next Post

Solana: cuál es el precio de esta criptomoneda

Solana es una de las criptomonedas que más ha tomado importancia en los últimos años en el mercado de las divisas digitales, por ello es importante conocer sus movimientos dentro de este mercado sin regulación. Creada en 2017 por Anatoly Yakovenko presume un mecanismo único de consenso Proof-of-Stake, el cual […]
Solana: cuál es el precio de esta criptomoneda

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!