El PIB registró un crecimiento del 2,1% en el segundo trimestre de 2025 mostrando señales de recuperación económica

admin

El PIB de Colombia crece 0,5% en el segundo trimestre de 2025, impulsado por comercio y agricultura - crédito Colprensa

El Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia aumentó 2,1% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior, impulsado principalmente por el dinamismo en comercio, agricultura y servicios públicos, según cifras oficiales divulgadas el viernes 15 de agosto.

El informe, elaborado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), refleja una tendencia de recuperación para la economía nacional tras varios periodos de desaceleración.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El reporte del Dane indica que Colombia cerró el primer semestre del año con un crecimiento económico acumulado de 2,4% frente al mismo lapso de 2024.

Las cifras evidencian una aceleración en la actividad productiva, liderada por sectores clave como comercio al por mayor y al por menor, así como transporte y almacenamiento, alojamiento y servicios de comida, que en el segundo trimestre presentaron una expansión de 5,6% y contribuyeron con 1,1 puntos porcentuales a la variación anual del PIB.

El crecimiento interanual del PIB de Colombia alcanza 2,1% en el segundo trimestre de 2025 - crédito Dane

Los datos entregados por la directora del Dane, Piedad Urdinola, muestran que el repunte del PIB también se atribuye al buen desempeño de agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, que crecieron 3,8% y representaron un aporte de 0,4 puntos porcentuales.

Además, las actividades relacionadas con administración pública, defensa, educación y servicios sociales reportaron un avance de 1,8%, con una contribución de 0,3 puntos porcentuales al indicador global.

Al comparar el segundo trimestre de 2025 con los primeros tres meses del mismo año y tras el ajuste por efectos estacionales y calendario, el PIB colombiano creció 0,5%.

Este resultado trimestral reafirma el ritmo de recuperación económica observado desde comienzos de año y se respalda en un mayor movimiento de sectores estratégicos.

Uno de los datos relevantes del informe se centra en el comportamiento de otras ramas productivas con fuerte incidencia en el PIB durante el segundo trimestre de 2025.

El segmento de información y comunicaciones registró una expansión de 2,3%. Por su parte, la industria manufacturera creció 1,0%, mientras que el sector agrícola mantuvo un avance de 1,5% respecto al trimestre inmediato anterior.

La economía colombiana muestra una diversificación gradual en sus motores de crecimiento, según el Dane

El análisis remarca que durante el primer semestre de 2025, la economía colombiana estuvo sostenida en sus actividades comerciales y agropecuarias. El comercio, junto con la reparación de vehículos automotores y motocicletas, alcanzó un avance de 4,8% entre enero y junio, con un aporte de 1 punto porcentual en la variación interanual.

Al mismo tiempo, el crecimiento de 5,3% en la agricultura, ganadería y pesca añadió 0,5 puntos porcentuales. Las actividades artísticas, entretenimiento y recreación, junto con las actividades de los hogares como empleadores y productores de bienes y servicios para uso propio, tuvieron un incremento de 11,4%, generando una incidencia de 0,5 puntos porcentuales en el saldo semestral.

El informe del Dane pone énfasis en que el comportamiento positivo de los principales sectores se traduce en una mayor generación de valor agregado y contribuye a mantener la estabilidad macroeconómica.

Según el reporte, el efecto conjunto de estas actividades marca un contraste respecto a los períodos recientes, en los que los indicadores habían mostrado señales de estancamiento.

El valor agregado del comercio y servicios asociados contribuye con 1,0 puntos porcentuales al crecimiento semestral del PIB de Colombia, indicó la directora del Dane, Piedad Urdinola - crédito Dane

La directora del Dane subrayó que la economía colombiana continúa mostrando resiliencia frente a los desafíos externos e internos.

Entre los factores que han favorecido el desempeño del PIB se listan la reactivación del comercio, la modernización del sector agrícola y el fortalecimiento de los servicios públicos y la administración pública.

Las actividades de salud, educación y defensa incrementaron su participación dentro del total del producto interno, respaldando la generación de empleo y la recuperación de la oferta de servicios esenciales.

Las cifras presentadas consolidan el avance del Producto Interno Bruto de Colombia y respaldan el regreso de señales positivas a la economía, después de prolongados periodos de volatilidad e incertidumbre global.

Deja un comentario

Next Post

Bookish: el creador de Sherlock vuelve con una serie sobre un carismático librero que resuelve misterios y esconde un secreto

Bookish (Inglaterra, Bélgica/2025) Dirección: Carolina Giammetta. Guion: Mark Gatiss, Matthew Sweet. Elenco: Mark Gatiss, Polly Walker, Daniel Mays y Joely Richardson. Disponible en: FLOW, Film & Arts. Nuestra opinión: buena. La televisión británica (y mundial) sufrió una embestida en el 2010 con la llegada de Sherlock. La serie emitida por […]
Bookish: el creador de Sherlock vuelve con una serie sobre un carismático librero que resuelve misterios y esconde un secreto

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!