¿Cuál es la velocidad máxima para circular por la ruta 2?

admin

Un extenso sistema de control con casi 50 radares fijos y móviles fiscaliza el tránsito en la ruta 2, el principal corredor hacia la costa atlántica. La red, supervisada por el Ministerio de Transporte bonaerense, tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y prevenir siniestros. Se realiza un control estricto de la velocidad máxima permitida que puede derivar en multas de elevado costo para los conductores.

¿Cuáles son los límites de velocidad en la ruta 2?

La normativa establece diferentes topes de velocidad a lo largo de la Autovía dos. Los tramos de menor velocidad, con máximas de 60 kilómetros por hora, coinciden generalmente con las zonas de cercanía a cascos urbanos. Estos sectores suelen contar con puentes peatonales y una mayor densidad de tránsito local, lo que exige una reducción de la marcha.

La velocidad máxima permitida en la ruta 2 varía entre los 60 y los 120 kilómetros por hora

En otros segmentos de la ruta, la velocidad permitida asciende a 80 y 100 kilómetros por hora. La máxima de 120 kilómetros por hora se aplica en los tramos más despejados y seguros de la autovía. Los conductores deben prestar atención constante a la cartelería vertical ubicada a la vera del camino. Esta señalización anticipa la presencia de un control de velocidad y especifica el límite vigente para ese sector particular.

¿Cuánto cuestan las multas por exceso de velocidad?

Exceder los límites de velocidad puede generar infracciones con costos elevados. Una multa por esta falta puede alcanzar los $215.250 en los casos más leves. Si existen agravantes, el desembolso para el infractor puede aproximarse al millón y medio de pesos.

El monto de las multas se calcula según lo estipulado por la Ley 13.927. La provincia de Buenos Aires adhiere a esta normativa a través de su propia ley, la 24.449. La legislación establece una sanción de 150 a 1000 unidades fiscales (UF) para el exceso de velocidad. Cada UF equivale al valor de un litro de nafta premium de la estación de servicio YPF del Automóvil Club Argentino en La Plata.

Una infracción por exceso de velocidad puede significar una multa de hasta 215.250 pesos

El valor de la UF se actualiza bimestralmente. Actualmente, está fijado en $1435. En diciembre de 2023, antes del fuerte ajuste en los precios de los combustibles, su valor era de 290,10 pesos. La ley contempla un beneficio del 50% de descuento sobre el monto total por “pago voluntario”, que implica la renuncia a la apelación y el pago dentro de los plazos establecidos.

Los infractores deben resolver su situación en los juzgados de faltas provinciales con sedes en La Plata, Dolores, Mar del Plata, San Isidro, Bahía Blanca, Junín, Lomas de Zamora, Merlo y Azul.

El valor de cada Unidad Fiscal (UF) para calcular las multas está fijado en 1435 pesos

La ubicación de los radares fijos y móviles

Solo en la ruta 2 operan 20 puntos geográficos de control con equipos fijos, distribuidos en ambos sentidos de circulación. A estos se suman otros cinco puntos cubiertos con equipos móviles que se trasladan en vehículos y cambian de ubicación periódicamente. En total, casi medio centenar de dispositivos miden la velocidad en esta vía clave.

El Ministerio de Transporte bonaerense confirmó que ajusta el diagrama de cobertura. Tras la última temporada de verano, se relocalizaron algunos equipos y se sumaron otros. La cartera provincial difundió una actualización con la ubicación de los dispositivos en su web oficial antes de las últimas vacaciones de invierno.

La ley contempla un beneficio del 50% de descuento sobre el monto total por

Los radares móviles también tienen presencia en otras rutas del sudeste provincial como la 11, la 63 y la 36. Todos los equipos en uso, tanto fijos como móviles, están homologados y calibrados para garantizar la transparencia y legalidad de los controles. El despliegue tecnológico cuenta con operadores privados a partir de convenios de colaboración, en algunos casos con participación de universidades públicas y siempre bajo supervisión provincial.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Darío Palavecino.

Deja un comentario

Next Post

Un muerto y un herido en un tiroteo atribuido a un ajuste de cuentas en una mezquita en el sur de Suecia

Un joven de 20 años ha muerto y otra persona ha resultado herida este viernes en el sur de Suecia por un tiroteo ocurrido a la salida de una mezquita de la localidad de Orebro, según ha confirmado la Policía local, que de momento entiende el incidente como un ajuste […]
Un muerto y un herido en un tiroteo atribuido a un ajuste de cuentas en una mezquita en el sur de Suecia

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!