Alegría (PSOE) lamenta el fallecimiento de Lambán y destaca la «huella imborrable» que ha dejado en Aragón»

admin

La secretaria general de los socialistas aragoneses, Pilar Alegría, ha recibido con «gran pesar» la noticia del fallecimiento del expresidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, y ha destacado la «huella imborrable» que ha dejado» en la comunidad autónoma.

«Su amor por Aragón y su trabajo incesante por mejorar la vida de todos los aragoneses y aragonesas. «Fue un grandísimo presidente de nuestra tierra», ha opinado.

«Todos éramos conscientes de su enfermedad y de la lucha y la entereza con la que la ha afrontado durante todos estos meses», ha ensalzado Alegría.

A su parecer, el legado de Javier Lambán es «difícil» concretarlo en pocas palabras, pero ha incidido en que «su amor por Aragón y su trabajo incesante por mejorar la vida de todos los aragoneses y aragonesas fue siempre su prioridad».

Alegría ha querido trasladar también su cariño más sincero y su abrazo más fuerte a sus familiares y amigos. «Que la tierra le sea leve a Javier Lambán, un grandísimo presidente de nuestra tierra», ha subrayado.

Javier Lambán dedicó toda su vida al servicio público desde el PSOE. Su carrera política la inició en 1983 como concejal de su localidad, Ejea de los Caballeros. Ocupó la alcaldía (2007-2014) y la presidencia de la Diputación Provincial de Zaragoza (1999-2011) y estuvo al frente de la oposición en las Cortes de Aragón antes de convertirse en presidente (2015-2023), responsabilidades que compatibilizó con el liderazgo provincial y autonómico del PSOE, han sistetizado los socialistas aragoneses.

«La recuperación de los servicios públicos, la pandemia del COVID y el desarrollo económico y social de nuestra tierra fueron claves durante su mandato», han concuido.

Deja un comentario

Next Post

Planes para el Día del Niño: entre inflables, un festival de chocolate y clases de amasado de pizzas

Este domingo 17 de agosto se festeja el Día del Niño —hace algunos años comenzó a llamarse Día de la Niñez— que por primera vez se celebra el tercer domingo de mes y no el segundo como se hacía habitualmente. Para organizarse con anticipación hay varias propuestas que pueden aprovecharse […]
Planes para el Día del Niño: entre inflables, un festival de chocolate y clases de amasado de pizzas

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!