Voto digital en las elecciones 2026: estos serán los públicos priorizados para implementar la medida

admin

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha recalcado que el voto digital será voluntario, progresivo y enfocado a determinados públicos.

Perú implementará el voto digital destinado a un conjunto de públicos priorizados definidos por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Los ciudadanos que integran estas categorías podrán optar por sufragar a través de medios digitales, de acuerdo con el marco legal y las disposiciones vigentes.

Públicos priorizados para el voto digital:

  • Miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú.
  • Ciudadanos con discapacidad inscritos en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad del Conadis y aquellos que figuren en el padrón electoral en esta condición.
  • Personal de la Superintendencia Nacional de Migraciones.
  • Personal de la Defensoría del Pueblo.
  • Personal del Ministerio de Relaciones Exteriores.
  • Ciudadanos cuya dirección domiciliaria registrada ante el Reniec corresponda al distrito del Cercado de Lima.
  • Personal asistencial y administrativo de establecimientos de salud públicos y privados, incluyendo hospitales policiales y militares.
  • Peruanos que residen fuera del territorio nacional.
  • Personal del Instituto Nacional Penitenciario.
  • Personal del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.
  • Personal de los organismos electorales.

Equipos tecnológicos con NFC o lector de DNIe necesarios para ejercer el voto digital desde casa. (Andina Noticias)

La medida busca facilitar la participación efectiva de quienes cumplen funciones esenciales, viven en el extranjero, enfrentan restricciones físicas o deben mantenerse disponibles en sus centros de labores durante la jornada electoral.

Medida innovadora

El voto digital es una modalidad equivalente al sufragio tradicional por cédula, pero ejecutada a través de herramientas tecnológicas. Su propósito es proporcionar una alternativa segura y eficiente, implementando mecanismos de seguridad que aseguran la confidencialidad y la integridad del sufragio. El uso de esta modalidad es voluntario y se extiende de manera progresiva, empezando por los grupos antes mencionados.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha recalcado que el voto digital será voluntario, progresivo y enfocado a determinados públicos.

Para acceder a este sistema, los ciudadanos deben cumplir con ciertos requisitos técnicos y administrativos:

  • Contar con un DNI electrónico (DNIe) con certificados digitales vigentes hasta el 8 de junio de 2026, y tener la clave de acceso registrada ante el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
  • Disponer de un lector de DNIe o de un dispositivo tecnológico con interfaz NFC (celular, laptop, computadora, tablet u otros) y conexión estable a internet.
  • Adoptar medidas de seguridad y privacidad durante el proceso de registro.
  • Aceptar los términos y condiciones relacionados con el tratamiento de datos personales.
  • Ingresar al portal digital de la ONPE (https://votodigital.onpe.gob.pe) y completar el registro.
  • Tener una dirección de correo electrónico activa.

“El registro para el voto digital estará disponible entre el 29 de octubre y el 13 de diciembre de 2025.” Una vez concluido este proceso, el sistema confirmará la inscripción de los ciudadanos habilitados para votar vía digital en las elecciones y, de ser el caso, en una eventual segunda vuelta.

Retorno a las urnas

ONPE usará el Voto Electrónico No Presencial. (Foto: Andina)

El 12 de abril de 2026, Perú celebrará elecciones generales en las que se escogerán al presidente y vicepresidentes de la República, así como a los 130 congresistas y a los representantes ante el Parlamento Andino, de acuerdo con la información difundida por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). La jornada se desarrollará entre las 7:00 a. m. y las 5:00 p. m., y convocará a más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar.

La ONPE enfatiza que, si ningún candidato a la presidencia obtiene más del 50% de los votos válidos emitidos, se convocará una segunda vuelta electoral. Además, la entidad recuerda a la ciudadanía la disponibilidad del voto digital para grupos priorizados, como parte de las innovaciones destinadas a facilitar la participación en este proceso.

Deja un comentario

Next Post

“Ladrón, ladrón”: la ira de Gustavo Costas en medio de la ráfaga de goles de Tigre para darle el vuelta el partido a Racing en 3 minutos

El Estadio Presidente Perón fue escenario de una de las derrotas más dolorosas para Racing Club en lo que va del Torneo Clausura. El equipo dirigido por Gustavo Costas cayó 2-1 ante Tigre, tras ceder la ventaja en un final cargado de polémica, expulsiones y reclamos. El conjunto de Avellaneda […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!