Congresista Valer denuncia a Daniel Quintero y exige su extradición a Perú por izar bandera de Colombia en Santa Rosa

admin

El político colombiano Daniel Quintero fue denunciado ante el Ministerio Público por izar la bandera de su país en la localidad peruana de Santa Rosa, en Loreto. La acción fue calificada como un acto de provocación por el congresista de Somos Perú, Héctor Valer, quien presentó una denuncia penal en su contra por el presunto delito de destrucción o alteración de hitos fronterizos.

Según el documento ingresado a la Fiscalía de la Nación, la medida busca que se inicien diligencias preliminares y que se formalice una investigación preparatoria contra el exalcalde de Medellín y actual precandidato presidencial de Colombia.

En su denuncia, Valer sostiene que la presencia y acciones de Quintero en territorio amazónico peruano constituyen un acto de provocación deliberada. El legislador acusa al político colombiano de “alterar las señales de los límites” en la zona fronteriza, con la aparente intención de generar confusión sobre la delimitación territorial entre ambos países.

Presentan moción para declarar persona non grata a Daniel Quintero

La denuncia no solo solicita que se investigue a Quintero, sino que también plantea medidas más drásticas: su búsqueda, captura y extradición al Perú. Para ello, Valer propone que la Cancillería gestione ante las autoridades competentes los mecanismos diplomáticos y judiciales necesarios.

La isla Chinería, escenario del incidente, se ubica en el distrito de Santa Rosa, provincia de Ramón Castilla, en plena triple frontera entre Perú, Colombia y Brasil. Para Valer, los gestos de Quintero representan una afrenta directa a la soberanía peruana y podrían abrir un escenario de tensión bilateral si no se responde de manera oportuna.

¿Es posible la extradición de Daniel Quintero?

La acción del parlamentario de Somos Perú se suma a otras expresiones de rechazo en Perú por el izamiento de la bandera colombiana en Santa Rosa, un hecho ocurrido en un contexto de creciente tensión fronteriza. Sin embargo, que la Cancillería logre la extradición de Quintero no sería un proceso sencillo.

En primer lugar, Quintero es actualmente precandidato presidencial en Colombia y cuenta con respaldo político interno, lo que podría complicar cualquier eventual cooperación judicial.

Daniel Quintero acusa a Perú de secuestrar a dos topógrafos que realizaban medidas sin autorización en la isla Santa Rosa. (Fotocomposición Infobae Perú/X:@QuinteroCalle/FB: Difusión)

Además, especialistas en derecho internacional advierten que no sería recomendable que la Cancillería peruana condene públicamente el accionar del político colombiano, ya que, al tratarse de un civil y no de un funcionario de gobierno, no se configuraría un acto de Estado.

Por otro lado, tanto la Cancillería de Perú como la de Colombia mantienen conversaciones para disminuir la tensión diplomática. Una respuesta oficial más enérgica podría reavivar el conflicto y poner en riesgo la estabilidad en la zona de frontera, que en los últimos días vivió un clima de incertidumbre.

Los pobladores de Santa Rosa y del vecino municipio colombiano de Leticia rechazaron el acto de Daniel Quintero, al señalar que desde hace varios años mantienen una convivencia pacífica en la zona fronteriza.

En Santa Rosa de Loreto se izó la bandera peruana

Daniel Quintero es declarado persona non grata

El Congreso de la República aprobó de manera unánime la moción impulsada por la congresista fujimorista Patricia Juárez, mediante la cual se declara persona non grata al político colombiano Daniel Quintero, luego de que este izara la bandera de su país en la isla Santa Rosa, desconociendo la soberanía peruana sobre dicho territorio.

El acuerdo legislativo también expresó su rechazo a las acciones de Quintero, ocurridas en un contexto de tensión en la frontera con Colombia. En su intervención, Juárez advirtió que este tipo de provocaciones puede comprometer las relaciones bilaterales y exhortó al gobierno de Dina Boluarte a impedir el ingreso del exalcalde de Medellín a territorio peruano.

Daniel Quintero fue calificado como

La moción incluye, además, la convocatoria al ministro de Defensa, Walter Astudillo, y al canciller Elmer Schialer para que el próximo 21 de agosto informen en el pleno sobre las medidas adoptadas en la zona de Santa Rosa, en Loreto.

Durante el debate inicial, solo 61 legisladores se encontraban en el hemiciclo; sin embargo, con el transcurso de las horas fueron sumándose más parlamentarios hasta completar la votación.

Deja un comentario

Next Post

“Ladrón, ladrón”: la ira de Gustavo Costas en medio de la ráfaga de goles de Tigre para darle el vuelta el partido a Racing en 3 minutos

El Estadio Presidente Perón fue escenario de una de las derrotas más dolorosas para Racing Club en lo que va del Torneo Clausura. El equipo dirigido por Gustavo Costas cayó 2-1 ante Tigre, tras ceder la ventaja en un final cargado de polémica, expulsiones y reclamos. El conjunto de Avellaneda […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!