Erin se convirtió en un “catastrófico” huracán categoría 5 mientras continúa su avance sobre el Atlántico

admin

El huracán Erin se aproxima al Caribe: las autoridades advirtieron de fuertes lluvias, inundaciones y oleaje peligroso en varias islas (NOAA)

El huracán Erin se intensificó rápidamente este sábado hasta alcanzar la categoría 5, la más alta en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos cercanos a los 255 kilómetros por hora, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos. El organismo clasificó al ciclón como “catastrófico” mientras continúa su avance sobre el Atlántico.

De acuerdo con el NHC, Erin evolucionó en pocas horas desde una tormenta mayor a un huracán de extrema peligrosidad. Los especialistas del centro registraron rachas de viento que superan los 255 kilómetros por hora (158 millas por hora), umbral correspondiente a la categoría 5, que supone el máximo riesgo para infraestructura y vidas humanas en caso de impacto en zonas habitadas.

El sistema se desplaza actualmente por aguas del Atlántico, sin que hasta el momento exista una amenaza inminente sobre tierra firme. El NHC mantiene una vigilancia permanente del trayecto y las características del huracán para emitir alertas ante cualquier cambio en la trayectoria o la intensidad del fenómeno.

La categoría 5 en la escala Saffir-Simpson indica potencial destructivo extremadamente alto, con capacidad de provocar daños severos en edificaciones, cortes generalizados en el suministro de energía eléctrica y evacuaciones masivas si alcanzara zonas costeras pobladas.

El NHC solicitó a embarcaciones y comunidades insulares mantenerse informados ante la evolución de Erin mientras continúa su movimiento por el océano Atlántico.

Las autoridades habían instado más temprano a la población de las Antillas Menores, las Islas Vírgenes, Puerto Rico, así como de Turcas y Caicos y el sureste de las Bahamas a seguir de cerca el progreso del sistema.

El ciclón se encontraba esta mañana a unos 195 kilómetros al noreste de Anguila y avanzaba en dirección oeste-noroeste a una velocidad de 31 kilómetros por hora.

Los expertos prevén que Erin mantenga este movimiento durante el fin de semana con una gradual disminución de su velocidad de traslación y que gire hacia el norte a comienzos de la próxima semana. En esa trayectoria, su centro pasaría justo al norte de las islas de Sotavento Septentrionales, las Islas Vírgenes y Puerto Rico.

Jamie Rhome, subdirector del Centro Nacional de Huracanes, da una actualización sobre la tormenta tropical Erin en la sede del organismo en Miami el 14 de agosto del 2025. (AP foto/Lynne Sladky)

El fenómeno podría dejar hasta 15 centímetros de lluvia en áreas aisladas, incrementando el riesgo de crecidas y deslizamientos en terrenos montañosos. Además, el NHC advirtió que el sistema generará oleaje fuerte y corrientes de resaca en las islas de Sotavento, Islas Vírgenes y Puerto Rico, lo que representa una amenaza para la navegación y para quienes se encuentren en zonas costeras.

De acuerdo con el pronóstico, Erin girará hacia el norte en la noche del domingo. Meteorólogos estadounidenses señalaron que probablemente se mantenga lejos de la línea costera de Estados Unidos, aunque insistieron en que el ciclón puede producir oleaje peligroso y erosión en estados como Carolina del Norte.

La temporada de huracanes en el Atlántico, que se extiende de junio a noviembre, está catalogada este año como más activa de lo habitual.

Expertos relacionan el aumento de la intensidad y la rápida formación de estos sistemas con el calentamiento del océano Atlántico, lo que favorece condiciones más propicias para el desarrollo de ciclones de gran magnitud.

En 2024, varias tormentas afectaron gravemente la región, incluida el huracán Helene, que dejó más de 200 muertos en el sureste de Estados Unidos. Las autoridades de protección civil en el Caribe exhortaron a la población a mantenerse atenta a los boletines oficiales y tomar precauciones ante el avance de Erin.

El NHC continuará actualizando la trayectoria del ciclón en las próximas horas, con especial atención al desplazamiento hacia el Caribe y el posible impacto en Puerto Rico, República Dominicana y Haití, antes de que el sistema encamine su curso hacia aguas abiertas del Atlántico norte.

(Con información de EFE y AFP)

Deja un comentario

Next Post

Llegaron a Netflix y son un éxito: 4 series que tenés que ver

  ​ No pierdas el tiempo buceando en la web. A continuación te enlistamos 4 series nuevas que llegaron a Netflix y ya son un éxito. En el barro Mientras son conducidas a la prisión de La Quebrada, Gladys Guerra y un grupo de condenadas sin historia previa en el […]
Llegaron a Netflix y son un éxito: 4 series que tenés que ver

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!