El aumento de 20 puntos de encajes para cuentas remuneradas/cauciones desde el 1 de agosto (10 de ellos sorpresivos) hicieron crujir el mercado de pesos. Los bancos faltos de efectivo buscaron pesos a través de las tres formas tradicionales: colocación de deuda de corto plazo, venta de títulos y aumentar la remuneración a sus depositantes. ¿Los síntomas? Las tasas del repo interbancario, la caución bursátil y la TAMAR (depósitos a plazo mayoristas) treparon muy por encima de su promedio mensual y la curva de títulos del Tesoro volvió a invertirse.
Entre la licitación y la sorpresa
El bajo ratio de refinanciamiento en la licitación del Tesoro (61%) es consistente con la falta de liquidez en el mercado. El sector bancario (tenedor de casi un cuarto de la deuda soberana en pesos) decidió no renovar parte de sus letras que vencían para hacerse de pesos. ¿Cuál fue la sorpresa? Para evitar que el monto no renovado en la licitación ($5,84 billones) terminara en la calle, el equipo económico decidió volver a subir los encajes minimizando la baja de las tasas reales.
Los bonos en dólares en su propia sintonía
Al margen de la volatilidad local, los bonos en dólares se acoplan a la tendencia global. Si descomponemos su desempeño en el mes, estimamos que el 80% de la suba se debió a factores externos, mientras que el 20% remanente lo explicó algún catalizador idiosincrático. Desde la lectura de la primera revisión del acuerdo de facilidades extendidas con el FMI (1 de agosto), el precio promedio ponderado de la deuda argentina trepó 2,9% frente al 1,5% del índice de deuda emergente.
¿Cambia el panorama de la Fed?
La debilidad del mercado de empleo, cuya revisión de los últimos dos meses podó cerca de 258 mil puestos, y el IPC sin sobresaltos, son los fundamentos detrás de un recorte de tasas en la reunión de septiembre. Sin embargo, la inflación mayorista registró un avance de 0,9% en julio (por encima del 0,2% esperado) y puso paños fríos sobre la hipótesis. El mercado todavía descuenta que la Fed ejecutará de todos modos esta baja con una probabilidad del 90%. Atentos a las palabras de Jerome Powell en el Simposio de Jackson Hole (21/23 de agosto) para percibir cualquier cambio de planes.