En este 2025, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés) anunció cambios en los trámites de ciudadanía y residencia permanente. Para los que buscan estos beneficios, esta es una guía con todas las actualizaciones que se deben conocer.
Ciudadanía americana: los cambios en 2025
La naturalización es el proceso más común por el cual se obtiene la ciudadanía estadounidense. Para comenzar el trámite se debe presentar el Formulario N-400. Entre los cambios más significativos de este año, el Uscis actualizó la edición de dicho formato.
A partir del 4 de abril, la agencia solo acepta la publicación del 01/20/25. La agencia advierte a todos los solicitantes que envíen sus trámites por correo postal, que deben completar e imprime la fecha de edición y los números de las páginas correctos, ya que de lo contrario podrían rechazar el trámite.
Otros formularios relacionados con la ciudadanía que se actualizaron, son:
- Formulario N-600K, Solicitud de Ciudadanía y Emisión del Certificado bajo la Sección 322: fecha de edición 01/20/25.
- Formulario N-600, Solicitud de Certificado de Ciudadanía: edición 01/20/25.
- Formulario N-565, Solicitud de Reemplazo del Documento de Naturalización/Ciudadanía: edición 02/27/25.
- Formulario N-470, Solicitud para Conservar la Residencia Permanente para Propósitos de Naturalización: edición 04/01/24.
Nuevas reglas para solicitar la naturalización: examen médico
En el mes de junio, la agencia informó que modificó su Manual de Políticas para mejorar el proceso de revisión del Formulario N-648, que se utiliza para pedir una excepción por discapacidad médica para presentar la prueba de inglés o educación cívica, requisitos en el trámite de la ciudadanía americana.
Las nuevas directrices modifican la forma en que la agencia procesa el formato para darle prioridad a la veracidad de las certificaciones de salud y la identificación y prevención del fraude. Ahora un profesional médico debe explicar de manera clara cómo la discapacidad o condición de salud afecta directamente al solicitante para cumplir con las pruebas.
Requisitos para tener la ciudadanía americana en 2025
Las personas mayores de 18 años que deseen obtener la ciudadanía estadounidense pueden presentar ante el Uscis la Solicitud de Naturalización (Formulario N-400). Estos son los requisitos generales de elegibilidad:
- Tener al menos 18 años al momento de enviar el Formulario N-400, Solicitud de Naturalización;
- Demostrar que ha sido residente permanente admitido legalmente en Estados Unidos durante al menos cinco años;
- Demostrar residencia continua en EE.UU. durante al menos cinco años inmediatamente antes de la fecha en que presenta el N-400;
- Demostrar que ha estado físicamente presente en Estados Unidos durante al menos 30 meses de los cinco años inmediatamente anteriores a la fecha en que presenta el formulario;
- Probar que ha vivido al menos tres meses en un estado o distrito del Uscis con jurisdicción sobre el lugar de residencia;
- Demostrar que es una persona de buen carácter moral y que ha sido una persona de buen carácter moral durante al menos cinco años inmediatamente antes de la fecha en que presenta el N-400;
- Demostrar un apego a los principios e ideales de la Constitución de Estados Unidos;
- Ser capaz de leer, escribir y hablar inglés básico;
- Tener conocimiento y comprensión de los fundamentos de la historia, y de los principios y forma de gobierno de EE.UU. (educación cívica); y
- Tomar el Juramento de lealtad a Estados Unidos.
El costo para presentar la solicitud de naturalización varía según el método elegido:
- Solicitud en línea: US$710
- Solicitud en formato impreso: US$760
Residencia permanente en EE.UU.: todas las actualizaciones
Solicitar ante el Uscis la residencia permanente, en la mayoría de los casos, requiere de presentar el Formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajustar Estatus. Este también se actualizó en este año. La agencia señala que a partir del 3 de marzo de 2025, la versión vigente es la edición del 01/20/25.
Además de la modificación en la edición de la solicitud, desde el 2 de diciembre de 2024, el solicitante debe presentar el Formulario I-693, Informe de Examen Médico de Inmigración y Registro de Vacunación, junto con el Formulario I-485, de lo contrario, advierte que podrían rechazar el trámite.
Mientras que desde el 22 de enero, el Uscis exime a los solicitantes de ajuste de estatus a residente permanente de presentar documentación en el Informe de Examen Médico, que acredite la vacunación contra la Covid-19.
Nuevas políticas de Uscis para obtener la green card
El Uscis también ha hecho actualizaciones en su Manual de Políticas que impactan en el trámite de la residencia permanente. Ahora la agencia tiene un estándar uniforme de selección y verificación para las entrevistas de extranjeros asilados y refugiados, y sus familiares derivados que presentan el I-485, con el objetivo de garantizar la integridad del programa al detectar el fraude.
También actualizó de la guía sobre la política de inmigración basada en la familia con el objetivo de mejorar la capacidad para evaluar y verificar las peticiones de visa de inmigrante y de ajuste de estatus basadas en la familia.
“Esta guía mejorará la capacidad del Uscis para examinar los matrimonios y las relaciones familiares que califican, a fin de garantizar que sean genuinos, verificables y que cumplan con todas las leyes aplicables”.
Otro cambio se da a partir del 15 de agosto de 2025, cuando tanto el Uscis como el Departamento de Estado de EE.UU. usarán la tabla de Fechas de Acción Final del Boletín de Visas para una determinación de edad consistente, bajo la Ley de Protección del Estatus del Niño (CSPA, por sus siglas en inglés).
La legislación protege a ciertos hijos de sobrepasar la edad límite durante el proceso de inmigración, para permitirles mantener la elegibilidad para la residencia permanente y visas de inmigrante.
Cómo solicitar la residencia permanente ante Uscis
Los pasos que se deben tomar para solicitar una tarjeta de residente permanente en Estados Unidos variarán según la situación particular. En algunos casos, se puede ser elegible para presentar la petición por sí mismo, mientras que otros se debe contar con un patrocinador o peticionario.
- Después de que Uscis aprueba la petición de inmigrante, y si existe una visa disponible, el solicitante presentará la solicitud de residencia permanente o una de visa con el Departamento de Estado.
- Luego es necesario comparecer a la cita de toma de datos biométricos, para proveer huellas dactilares, fotografías y una firma.
- También es requisito asistir a una entrevista con un funcionario de Uscis.
El trámite con el Formulario I-485 tiene un costo de:
- US$1440, presentación general.
- US$950, para los menores de 14 años que presenten el formato al mismo tiempo que sus padres.
Las categorías para convertirse en residente permanente en EE.UU., son:
- A través de la familia
- A través de un empleo
- Inmigrante Especial
- A través del estatus de refugiado o asilado
- Víctimas de Trata Humana y otros Crímenes
- Víctimas de abusos
- A través de registro