Sorpresa en Córdoba | Los libertarios ponen al empresario Gonzalo Roca para competir contra Juan Schiaretti en octubre

admin

CÓRDOBA.- Nueve bancas de diputados nacionales renueva Córdoba, distrito que representa 8,6% del padrón nacional. El actual vicepresidente de La Libertad Avanza (LLA) en Córdoba, Gonzalo Roca, encabeza la lista libertaria y competirá con el exgobernador Juan Schiaretti, líder del nuevo frente Provincias Unidas.

Roca es empresario y junto a Gabriel Bornoroni, quiera era hasta hace unas horas el líder seguro de la lista, fue “quien hizo posible que La Libertad Avanza se constituya como partido en tiempo récord en la provincia”, dice el comunicado oficial.

“Gonzalo es un león que cree firmemente en las ideas de la libertad y en el Congreso será un fiel soldado del proyecto del Presidente Milei. En las próximas semanas vamos a empezar a comunicarle esta propuesta a los cordobeses. Seremos gente común dando una batalla épica contra la casta”, dijo Bornoroni.

Estará acompañado por Laura Soldano, ríocuartense, exmodelo, “comunicadora espiritual” y “líder en transformación personal” entró en política por “revelación mística; por el abogado Marcos Patiño y la actual diputada nacional Laura Rodriguez Machado.

La diputada nacional bullrichista Laura Rodríguez Machado competirá por su reelección en la lista de LLA

Los libertarios confían en mantener la muy buena performance que registró Javier Milei en el balotaje, mientras que el oficialismo local (que históricamente pierde las elecciones de medio término) apuesta a la buena imagen del exmandatario.

El exgobernador -tres veces ocupó el cargo- Schiaretti decidió ponerse al frente de la lista para que gane competitividad en un escenario político en el que los libertarios parecen correr con ventajas. Dejó la administración con un alto nivel de imagen positiva y, desde entonces, se concentró en armar una propuesta nacional en la “avenida del centro”. Apoya al frente político lanzado hace unas semanas por cinco gobernadores.

El exgobernador Juan Schiaretti será candidato a diputado nacional por el Frente Provincias Unidas

Lo acompañará en segundo lugar Carolina Basualdo, actual intendenta de Despeñaderos, una mujer joven muy activa en las redes sociales. El tercer lugar es para el legislador provincial Miguel Siciliano, de alto perfil público y uno de los más críticos de la gestión nacional. El cuarto puesto es para Laura Jure, ministra de Desarrollo Social y el quinto sería para el actual diputado nacional Ignacio García Aresca, un incondicional del gobernador Martín Llaryora.

Los perfiles de las mujeres apuntan a competir con Natalia de la Sota, quien va con su propia propuesta y que, seguramente, le quitará algunos puntos a la alianza del peronismo local.

De la Sota y kirchnerismo

Natalia de la Sota, hija del exgobernador José Manuel de la Sota, rompió con el peronismo local y lanzó Defendamos Córdoba, con el respaldo del Frente Grande y el Partido Laborista. Encabeza ella la lista y busca renovar su banca.

Natalia De la Sota buscará renovar su banca por fuera del cordobesismo.

Hace tiempo que los puentes con el “cordobesismo” están resentidos. Era el gobernador Llaryora era quien más interés en que no rompiera tenía; incluso le supo ofrecer hace un tiempo un cargo en el Ejecutivo que ella rechazó. Nunca la tentaron a ser parte de la lista de Provincias Unidas, como tampoco recibió propuestas de los kirchneristas, pese a su buen vínculo con Sergio Massa.

En Córdoba Fuerza Patria (Frente Patria de Juan Grabois; el Partido Comunista, Kolina y el Partido Solidario) lleva nuevamente al diputado nacional Pablo Carro como cabeza de lista.

UCR y PRO

El exintendente de la capital cordobesa, Ramón Mestre, competirá con la clásica Lista 3 de la UCR (aunque el sector de Rodrigo de Loredo es oficialismo en el partido perdió en todas las instancias de la Justicia Electoral y decidió no participar en una interna). Lo acompañan en la boleta Patricia Rodríguez; vicepresidente del Congreso de la UCR; Martín Lucas y Norma Ghione.

Ramón Mestre competirá con la Lista 3 de la UCR.

El PRO lleva como primer candidato a Oscar Agost Carreño, quien le ganó la pulseada judicial a Mauricio Macri, quien había intervenido el distrito.

El Partido Libertario (exaliando de LLA) postula al legislador provincial libertario Agustín Spaccesi; el Partido Demócrata lleva a Rodolfo Eiben, otro exaliado del Presidente y Stefano López Chiodi, influencer conocido como “Alfajor Tatín” se define como “libertario puro”, va con lista propia.

Otras alianzas son las de Ciudadanos, encabezada por la Ucedé, con el actual diputado nacional Héctor Baldassi como uno. El Frente de Izquierda lleva a Liliana Olivero en el primer lugar, acompañada de Josué Plevich y Victoria Caldera. Encuentro Republicano (Encuentro Vecinal Córdoba, Coalición Civica-ARI y Fuerza Republicana) tiene a Aurelio García Elorrio como líder acompañado por Ana Bastán.

También son parte de la oferta electoral el Nuevo Mas; el Movimiento Avanzada Socialista, Acción para el Cambio; Fe; Unión Popular Federal; Partido de la Victoria y Política Abierta para la Integridad Social.

Deja un comentario

Next Post

Se mudaron del Medio Oeste a Florida, pero no fue lo que esperaban

Una pareja que se mudó del Medio Oeste a Florida hace cinco años encontró un escenario distinto al que imaginaba: inviernos frescos en el Panhandle, un marcado acento sureño y un costo de vida que, con seguros e impuestos, superan al de su región de origen. Los inviernos fríos en […]
Se mudaron del Medio Oeste a Florida, pero no fue lo que esperaban

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!