Con suplentes, Lanús se lo dio vuelta a Gimnasia con un gol de espaldas y otro de palomita

admin

Lanús se llevó de La Plata un triunfo que vale más que tres puntos. Porque lo consiguió con suplentes, porque empezó perdiendo, porque lo dio vuelta en apenas ocho minutos y porque los goles decisivo llegaron de maneras infrecuentes: un cabezazo de José Canale de espaldas al arco y una acrobática palomita de Franco Watson.

El 2 a 1 frente a Gimnasia no solo suma en la tabla de la Liga Profesional (con 9 unidades se trepó a la cima de la Zona B, al menos por unas horas), sino que también otorga confianza y oxígeno en medio de un calendario exigente que lo obliga a cambiar ya el chip y pensar en la Copa Sudamericana, donde el próximo jueves deberá remontar la serie ante Central Córdoba (en la ida cayó en Santiago del Estero por 1 a 0), si quiere avanzar a los cuartos de final.

Losada tuvo un atajada clave en la victoria de Lanús sobre Gimnasia en La Plata

La tarde en el Bosque había comenzado torcida para Lanús. El equipo dirigido por Mauricio Pellegrino, consciente de la importancia del duelo internacional, presentó una formación alternativa, con apenas tres titulares habituales: el arquero Losada, Carlos Izquierdoz y Agustín Cardozo. Los demás, todos suplentes. Aunque cabe aclarar que Franco Watson, autor del tanto de la victoria, viene jugando seguido por la lesión de un compañero.

Esa decisión de Pellegrino abría interrogantes en la previa: ¿cómo responderían los jugadores con menos rodaje? ¿Podrían sostener el ritmo en un estadio históricamente incómodo? La primera parte pareció darle la razón a los pesimistas. Gimnasia, con mayor intensidad y empuje, encontró la ventaja a los 41 minutos, cuando Marcelo Torres definió con precisión luego de una buena maniobra de Jeremías Merlo. El 1 a 0 llenaba de ilusión al público local y mandó a Lanús con dudas al descanso.

Lejos de rendirse, el Granate salió al segundo tiempo con otra actitud. No lo hizo a los tumbos ni con pelotazos desesperados: fue fiel a un plan, paciente y consciente de que en algún momento aparecería la oportunidad. Y eso ocurrió: apenas nueve minutos después de la reanudación, José Canale se elevó cerca del punto penal y conectó un cabezazo cruzado tras un centro preciso de Sasha Marcich. Con una curiosidad: el zaguero estaba de espaldas al arco. Fue el empate, pero también el aviso de que Lanús había reaccionado.

El festejo de Lanús

El golpe de gracia llegó a los 17 minutos del segundo período. Alexis Canelo desbordó por la derecha y lanzó un centro a media altura que atravesó toda el área. Rodrigo Castillo no llegó a conectarlo, pero por el segundo palo apareció Franco Watson, que, rápido de reacción, se lanzó en palomita y anotó uno de los goles más lindos de la fecha, por su contundencia y su estética.

El arquero de Gimnasia, Nelson Insfrán, apenas pudo observar cómo la pelota inflaba la red. Justo cuando el Lobo venía de celebrar durante la semana que llevaba tres vallas invictas en cuatro fechas…

Ese 2 a 1 fue mucho más que un resultado parcial. Fue un cambio de energía. Lanús pasó de ser un equipo desconfiado a mostrarse seguro y con autoridad para manejar los minutos finales. Gimnasia intentó reaccionar, pero ya no tuvo claridad ni profundidad. El Bosque se llenó de ansiedad y murmullos. Y así se fueron consumiendo los minutos hasta que el pitazo final.

El resumen del partido

Watson acaparó los flashes, pero el mérito es colectivo: de un grupo que entendió que, más allá de la Sudamericana, cada partido en la Liga puede ser un banco de pruebas para los que juegan poco y también construye identidad.

Justo en la jugada anterior el técnico me dijo que no baje tanto y me meta en el área, y enseguida viene el centro, la peinan y quedó solo para tirar esa palomita”, resumió el goleador.

El DT Pellegrino, consciente de lo que se juega en el plano internacional, encontró además una respuesta alentadora: tiene variantes confiables, futbolistas que, aunque no tengan tanto cartel pueden dar la cara cuando las circunstancias lo exigen.

Al respecto, Watson destacó: “La triple competencia nos está haciendo rotar bastante, hoy nos tocó y lo hicimos de muy buena manera todos. Esperemos seguir por este camino. Sabemos que el jueves tenemos un partido sumamente importante y dejaremos todo para ganar».

El contexto obliga a mirar hacia adelante. El jueves, en la Fortaleza, Lanús deberá remontar el 0 a 1 sufrido ante Central Córdoba en la ida de octavos de final de la Copa Sudamericana. Allí no habrá margen de error y, seguramente, volverán los titulares. Pero lo que ocurrió en La Plata ya dejó huella: el equipo sabe que puede, que tiene armas para reaccionar, que incluso con piezas de recambio es capaz de dar vuelta un resultado. Con el plus de que al menos por un rato el Granate el líder de la Zona B.

Deja un comentario

Next Post

El golazo de tiro libre de Julián Álvarez para el Atlético de Madrid desde todos los ángulos: el festejo especial

Con un golazo de tiro libre de Julián Álvarez, Atlético de Madrid vence al Espanyol en Barcelona en el inicio de la Liga española. La Araña puso en ventaja al equipo dirigido por Diego Simeone a los 37 minutos de la primera parte con una soberbia definición, que se coló […]
El golazo de tiro libre de Julián Álvarez para el Atlético de Madrid desde todos los ángulos: el festejo especial

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!