La celebración del Día de las infancias no pasó inadvertida para la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (Sadaic). En las redes sociales como en YouTube se compartieron dos piezas audiovisuales en las que se pueden ver sonrientes y con cara de felicidad a Charly García, Marcela Morelo, David Lebón, Abel Pintos y Marilina Ross, en uno de ellos, y en el otro a Patricia Sosa, Guillermo Novellis, Pablo Lescano, El Chaqueño Palavecino y Soledad Pastorutti. Todos ellos de cuando, seguramente, festejaban este día en mañanas y tardes en las que la música cumplía un lugar central de la fiesta. En muchas de esas fotos o videos caseros es casi imposible reconocerlos.
Las piezas audiovisuales producidas por la agencia Trigonomedia hacen eje en cómo la pasión por la música puede comenzar en la niñez con una melodía improvisada en un instrumento escolar o una canción cantada en un ámbito familiar. “Antes de llenar estadios cantaban en su habitación. Los sueños grandes se despiertan desde chicos. La música forma parte de tu vida”, dice la locución en off. En uno de ellos, aparece la cara de una Marilina Ross que todavía no había llegado a la primaria o La Sole, ya más grande, luciendo su vestimenta folclórica y sus trenzas largas.
Mediante estas dos cuidadas producciones audiovisuales, Sadaic “reafirma su misión de acompañar a los autores y compositores en todas las etapas de su vida, desde los primeros pasos creativos hasta la consolidación profesional”, señalan desde la entidad. En el mapa sonoro de las dos piezas se van mechando canciones que seguramente forman parte de la banda sonora de varias generaciones de argentinos. En ese mapa, el pop, el rock, la canción melódica y el folclore conviven con total familiaridad.
“Sadaic se suma a las voces que, cada año en esta fecha especial, recuerdan la importancia de proteger los derechos, estimular y dar espacio a los sueños de las nuevas generaciones. Porque celebrar el Día del Niño es también reconocer que la música, al igual que los sueños, no tiene edad: siempre está viva en quienes se atreven a imaginar”, afirman el comunicado de prensa.
A lo largo del día, en las redes sociales muchos expresaron su asombro al reconocer a esos referentes de la música de cuando eran niños y niñas que, tal vez, ya imaginaban el camino a transitar. “Gracias por la música”, se lee en uno de ellos.
Los dos videos institucionales buscan rendir homenaje a esa etapa vital en la que nacen los sueños que, luego, guían las vidas. Los rostos de un Charly García, las sonrisas de un David Lebón o la de Abel Pintos, las caras de felicidad de una Patricia Sosa en la playa o la Soledad Pastorutti en el comedor de una casa alumbran el día de frío tanto a niños como a adultos.