Todos los trámites ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés) requieren de un tiempo de procesamiento que se puede verificar a través de la herramienta Case Status Online. El Formulario I-130 es uno de los más utilizados y esto es lo que tarda la agencia en aprobarlo.
Uscis case status: cómo verificar el estado de un caso en Uscis
En el sitio oficial de la agencia se puede acceder a la herramienta web para comprobar la resolución de un trámite o en que parte del proceso se encuentra (status). Es posible consultar desde una computadora de escritorio, laptop o teléfono móvil, en el enlace: Verificar Estatus de Caso.
Para comprobar el estado del caso es necesario tener el número de recibo, que se refiere a un identificador único de 13 caracteres que Uscis proporciona a cada solicitud que recibe. Consiste en tres letras seguidas de diez números y es posible encontrarlo en las notificaciones que la agencia envía.
Es importante saber que para que se pueda realizar el proceso, al ingresar el número de caso, se deben omitir los guiones (-), pero es posible incluir los demás caracteres, como los asteriscos, si forman parte del número de recibo.
El sistema electrónico mostrará la última acción que se ha tomado acerca de la solicitud y señalará los próximos pasos a seguir, de ser necesario.
Para facilitar la verificación del estado de una petición, la agencia invita a los usuarios a crear una cuenta en my.uscis.gov, la cual permite recibir las actualizaciones del caso y darle seguimiento en línea al trámite.
El tiempo de procesamiento del Formulario I-130: cuánto tarda en aprobarse
Presentar el Formulario I-130, Petición de Familiar Extranjero es el primer paso para ayudar a un pariente a inmigrar a Estados Unidos. Sin embargo, la agencia advierte que la presentación o aprobación de la petición no otorga al extranjero ningún estatus o beneficio de inmigración.
Usualmente, el Uscis aprueba la solicitud si el peticionario comprueba la relación cualificada con el familiar.
Para saber cuánto tarda la agencia en aprobar un formulario, presenta un informe sobre los tiempos de procesamiento. El reporte más reciente muestra los meses promedio al 31 de mayo de 2025.
- Petición para un familiar extranjero (Adopciones): 45,8 meses
- Petición para un familiar extranjero (Inmediato): 14,6 meses
La agencia también publica un reporte de todos los formularios de solicitud y petición. Para el segundo trimestre del año fiscal 2025 (enero-marzo) indica que han recibido 397.125 solicitudes de Petición para un familiar extranjero (inmediato), se han aprobado 274.026 y denegado 22.567; sin embargo, existen 902.456 casos pendientes.
Acerca de la Petición para un familiar extranjero (para todos los demás familiares), la agencia recibió, en el mismo periodo, 133.775 solicitudes, fueron aprobadas 274.026 y denegadas 16.302, pero hay pendientes por procesar 1.493.382 casos.
De acuerdo con el organismo, hay muchos factores que pueden afectar el tiempo para completar una solicitud, como el número de solicitudes recibidas, la carga de trabajo y la asignación de personal, así como los cambios operacionales y de políticas.
¿Quién puede presentar el Formulario I-130 y cómo funciona?
La agencia señala que pueden utilizar el formulario los peticionarios que son ciudadanos o residentes permanentes de Estados Unidos que necesitan demostrar la relación que tienen con un familiar elegible, al que se le denomina beneficiario, quien desea solicitar una green card para vivir y trabajar en el país.
Un ciudadano estadounidense puede presentar la forma, por separado, para cada familiar elegible, como:
- El cónyuge
- Hijos solteros menores de 21 años
- Hijos solteros mayores de 21 años
- Hijos casados de cualquier edad;
- Hermanos (debe tener 21 años o más)
- Madre o padre (debe tener 21 años o más)
Mientras que un residente permanente legal de Estados Unidos, solo puede presentar un Formulario I-130, por separado para cada familiar elegible, para:
- El cónyuge
- Los hijos solteros menores de 21 años
- Los hijos solteros mayores de 21 años
Si el familiar ya está en Estados Unidos y hay una visa de inmigrante disponible, podrá ser elegible para solicitar la residencia permanente mediante la presentación de un Formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus.
Sin embargo, algunos extranjeros deben esperar hasta que haya un número de visa de inmigrante disponible antes de que puedan presentar el ajuste de estatus o solicitar un visado en una embajada o consulado a través del procesamiento consular, para estos casos se debe estar fuera de Estados Unidos.
Cuando el familiar califica como inmediato, siempre habrá una visa de inmigrante disponible.
Al completar el Formulario I-130, el peticionario debe asegurarse de seleccionar solo una opción: ajuste de estatus dentro de Estados Unidos o el procesamiento consular fuera del país.
Hay dos opciones para presentar el formato:
- En línea, con una tarifa de 625 dólares; o
- Correo postal (formato impreso), con un costo de US$675.
El lugar de presentación para el I-130 dependerá de donde reside el peticionario y si se presenta el Formulario I-485 al mismo tiempo, procedimiento al que se le denomina “presentación conjunta”.