Las elecciones de la provincia de Buenos Aires se llevan a cabo el próximo domingo 7 de septiembre, donde los votantes podrán definir sus representantes en la Legislatura. De todos modos, es necesario que los electores consulten el padrón electoral antes de la fecha de los comicios locales para conocer dónde votar.
Cabe aclarar que los bonaerenses deberán votar dos veces este año. Esto se debe a que la provincia de Buenos Aires es uno de los distritos que desdoblaron sus comicios de los nacionales, que se llevan a cabo el próximo 26 de octubre.
Dónde voto en las elecciones 2025 en la provincia de Buenos Aires: consultá el padrón
Los ciudadanos bonaerenses que están habilitados para votar en las elecciones legislativas pueden conocer los detalles exactos de su lugar de votación, realizando la consulta en el padrón definitivo:
- Ingresar al sitio oficial de la Junta Electoral bonaerense.
- Escribir el número de DNI del votante.
- Elegir el sexo tal como aparece en el DNI.
- Rellenar el campo de verificación y hacer click en “Consultar”.
Inmediatamente, se puede ver el nombre de la escuela, con la dirección y el distrito donde debe sufragar el interesado. Además, está detallado el número de la mesa y de orden.
Qué se vota en las elecciones de la provincia de Buenos Aires 2025
Los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires que están empadronados deberán votar sus representantes en el Poder Legislativo local. Esto incluye 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes; y 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes.
En tanto, distintos distritos electorales definirán sus concejales y sus consejeros escolares.
¿Qué son las secciones electorales?
La provincia más poblada del país se divide en secciones electorales que, al momento de las votaciones, sus residentes eligen diputados y senadores de manera conjunta. Es por ello que cuentan con distinta cantidad de municipios y número de electores.
A continuación, esta es la composición de cada sección electoral de la provincia de Buenos Aires, con el detalle de los municipios y partidos, su número estimativo de electores y qué se elige en cada una de ellas.
Primera sección electoral
La primera sección electoral de la provincia de Buenos Aires está compuesta por 24 municipios, con 4.600.000 electores aproximadamente, y allí se eligen ocho senadores provinciales:
- Campana
- Escobar
- General Las Heras
- General Rodríguez
- General San Martín
- Hurlingham
- Ituzaingó
- José C. Paz
- Luján
- Malvinas Argentinas
- Marcos Paz
- Mercedes
- Merlo
- Moreno
- Morón
- Navarro
- Pilar
- San Fernando
- San Isidro
- San Miguel
- Suipacha
- Tigre
- Tres de Febrero
- Vicente López
Segunda sección electoral
Esta sección está conformada por 15 municipios, en los que se votarán 11 diputados provinciales y se concentran más de 600.000 votantes:
- Arrecifes
- Baradero
- Capitán Sarmiento
- Carmen de Areco
- Colón
- Exaltación de la Cruz
- Pergamino
- Ramallo
- Rojas
- Salto
- San Andrés de Giles
- San Antonio de Areco
- San Nicolás
- San Pedro
- Zárate
Tercera sección electoral
Aquí se agrupan 19 partidos y se concentran alrededor de 5.000.0000 de electores. Esta sección elige 18 diputados:
- Almirante Brown
- Avellaneda
- Berazategui
- Berisso
- Brandsen
- Cañuelas
- Ensenada
- Esteban Echeverría
- Ezeiza
- Florencio Varela
- La Matanza
- Lanús
- Lobos
- Lomas de Zamora
- Magdalena
- Presidente Perón
- Punta Indio
- Quilmes
- San Vicente
Cuarta sección electoral
Esta sección se compone de 19 municipios, con más de 520.000 lectores y en septiembre se eligen siete senadores:
- Alberti
- Bragado
- Carlos Casares
- Carlos Tejedor
- Chacabuco
- Chivilcoy
- Florentino Ameghino
- General Arenales
- General Pinto
- General Viamonte
- General Villegas
- Hipólito Yrigoyen
- Junín
- Leandro N. Alem
- Lincoln
- Nueve de Julio
- Pehuajó
- Rivadavia
- Trenque Lauquen
Las secciones electorales difieren en cantidad de municipios y votantesMauro V. Rizzi – LA NACION
Quinta sección electoral
La quinta sección se compone de 27 partidos, con más de 1.200.000 electores, y allí se eligen cinco senadores:
- Ayacucho
- Balcarce
- Castelli
- Chascomús
- Dolores
- General Alvarado
- General Belgrano
- General Guido
- General Lavalle
- General Madariaga
- General Paz
- General Pueyrredón
- La Costa
- Las Flores
- Lezama
- Lobería
- Maipú
- Mar Chiquita
- Monte
- Necochea
- Pila
- Pinamar
- Rauch
- San Cayetano
- Tandil
- Tordillo
- Villa Gesell
Sexta sección electoral
En esta sección se agrupan 27 municipios provinciales, y cuenta con más de 600.000 electores. Se eligen 11 diputados:
- Adolfo Alsina
- Adolfo Gonzales Chaves
- Bahía Blanca
- Benito Juárez
- Coronel Dorrego
- Coronel Pringles
- Coronel Rosales
- Coronel Suárez
- Daireaux
- Guaminí
- General Lamadrid
- Laprida
- Monte Hermoso
- Patagones
- Pellegrini
- Puan
- Saavedra
- Salliqueló
- Tres Arroyos
- Tres Lomas
- Tornquist
- Villarino
Séptima sección electoral
Está conformada por ocho municipios, con casi 300.000 electores. Allí se eligen tres senadores:
- Azul
- Bolívar
- Olavarría
- Roque Pérez
- Saladillo
- Veinticinco de Mayo
- Tapalqué
- General Alvear
Octava sección electoral
También llamada sección capital, esta sección de la provincia tiene la particularidad de que está conformada por un solo municipio:
- La Plata
Allí se concentran casi 600.000 electores y, en esta ocasión, se eligen seis diputados.