‘La Mañanera’ de Claudia Sheinbaum hoy lunes 18 de agosto | En vivo

admin

Conavi proyecta 86 mil viviendas en 2025

El titular de la Comisión Nacional de Vivienda, Rodrigo Chávez, informó que hasta la fecha se han asegurado 303 predios con una extensión de 866 hectáreas, donde se proyecta la construcción de 112 mil 824 viviendas. La meta para 2025 es alcanzar 266 predios distribuidos en 266 municipios de las 32 entidades del país, lo que representará alrededor de 700 hectáreas destinadas al desarrollo habitacional y 86 mil 30 viviendas. Chávez precisó que ya se cuenta con la autorización de recursos y contratos firmados para esa misma cifra de viviendas, lo que garantiza el avance de los proyectos en curso.

Disminución se pobreza se refleja en la vivienda

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega, destacó que la disminución de la pobreza en México también se manifiesta en el ámbito habitacional. Desde 2018, cerca de 5.8 millones de personas han superado el rezago en vivienda, mientras que la inversión en unidades nuevas rebasó la meta inicial de mil millones de pesos. Actualmente, se contabilizan 42 mil 825 viviendas aprobadas y suscritas mediante la Conavi y 120 mil 464 a través del Infonavit, lo que suma 163 mil 289. Además, a partir de este año se prevé iniciar la construcción de 395 mil nuevas viviendas. En el rubro de mejoramiento habitacional, la meta sexenal asciende a 1 millón 800 mil apoyos y créditos; para 2025 el objetivo es de 370 mil, con un avance registrado de 263 mil 462 acciones, equivalente al 71 por ciento.

Pensión Mujeres Bienestar

El registro para la Pensión Mujeres Bienestar avanza con fuerza en todo el país. Según informó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, entre el 1 y el 30 de agosto se lleva a cabo la inscripción de mujeres de 63 y 64 años, de las cuales ya se han registrado más de un millón. Con este avance, la cifra acumulada asciende a un millón 416 mil mujeres incorporadas en los módulos del Bienestar, y se espera alcanzar un total de 3.2 millones, que representa el universo completo de beneficiarias previsto para esta etapa.

Informa semanal Profeco

Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), explicó que Finabien se sigue manteniendo como la remesadora que en promedio cobra menos comisión. De acuerdo con seguimiento a la estrategia nacional para estabilizar el precio de la gasolina, el precio regular del combustible continúa su disminución a nivel nacional. El precio promedio al 10 de agosto es de $23.56 por litro.

Luego de su gira de trabajo por los municipios mexiquenses de Ecatepec y Naucalpan durante este fin de semana, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezará este lunes su conferencia matutina desde Palacio Nacional a las 7:30 horas. Sigue el minuto a minuto de ‘La Mañanera del Pueblo’ en Infobae México.

Deja un comentario

Next Post

Aumentan a más de 62.000 los muertos en Gaza por la ofensiva militar israelí

Más de 62.000 palestinos han muerto en la Franja de Gaza por la ofensiva militar lanzada por Israel en octubre de 2023, según un balance actualizado por las autoridades locales, que han confirmado 60 nuevos fallecidos en las últimas 24 horas. En concreto, el Ministerio de Sanidad gazatí, vinculado a […]
Aumentan a más de 62.000 los muertos en Gaza por la ofensiva militar israelí

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!