El Fondo Global de Pensiones del Gobierno de Noruega, el mayor fondo soberano mundial, ha comunicado este lunes que desinvertirá de seis empresas israelíes después de que su consejo de administración así lo acordase el pasado 8 de agosto a cuenta del «deterioro de la situación en Cisjordania y la Franja de Gaza».
La entidad escandinava ha respondido así a las recomendaciones emitidas el 25 de junio y el 2 de julio por el Consejo de Ética, organismo independiente. De su lado, el Ministerio de Finanzas del país le había requerido una «nueva revisión» de sus inversiones por la evolución del conflicto.
El fondo soberano, que invierte en el exterior los ingresos procedentes del gas y el petróleo de Noruega, ha indicado que, a fecha de 14 de agosto, poseía activos por 19.000 millones de coronas noruegas (1.595 millones de euros) en 38 empresas domiciliadas en Israel. Esto equivale a 4.000 millones de coronas noruegas (335,8 millones de euros) y 23 sociedades menos que las registradas el 30 de junio.
«La guerra en Gaza es una crisis humanitaria. La situación en Cisjordania y Gaza sigue empeorando y causa un enorme sufrimiento humano. El Fondo comprende perfectamente que, en estos momentos, se planteen preguntas sobre sus inversiones en empresas israelíes», ha razonado la entidad en una nota de prensa.
En esta ha recordado que la razón de ser de sus posiciones es «maximizar beneficios con un riesgo aceptable», lo que incluye un ejercicio de «inversión responsable».