Fuerza Patria presentó su lista completa en Necochea con fuerte respaldo militante

admin

Con llamados a la unidad, definiciones políticas y propuestas concretas, se lanzó la campaña local rumbo a las elecciones de septiembre

En un acto realizado este lunes por la noche en la sede del Partido Justicialista de Necochea, la abogada Silvia Blanco se presentó oficialmente como candidata a concejal por la lista de unidad de Fuerza Patria. El evento reunió a militantes, referentes sindicales, concejales, candidatos provinciales y vecinos del distrito, en una jornada cargada de emoción, definiciones políticas y llamados a la acción.

Durante su discurso, Blanco agradeció el acompañamiento de la comunidad y destacó su trayectoria profesional y militante. “Soy abogada, tengo 48 años y 25 de ejercicio profesional. Estudié, viví y trabajé siempre en mi ciudad. Amo Necochea, por eso me quedé”, expresó. También reivindicó el trabajo territorial, el compromiso con los barrios y el valor del diálogo como herramienta política.

La candidata, que milita en el Frente Renovador desde hace más de una década, asumió el desafío con “compromiso, alegría y temor”, reconociendo el contexto social complejo que atraviesa el país. “Estamos frente a un gobierno nacional violento y agresivo. Nuestra gente la está pasando mal. Falta trabajo, falta dinero, hay inseguridad. Es momento de construir entre todos”, afirmó.

El acto también sirvió como marco para la presentación de la lista completa de Fuerza Patria de la quinta sección electoral, que se hizo presente en Necochea para respaldar la candidatura local. Entre los dirigentes provinciales que acompañaron estuvieron Marcelo Usoza, Andrea Cáceres, Pitingo Parelli, María Laura García, Fernanda Raverta, Marcela Basuardo y Jimena López. También se destacó la presencia de concejales locales como Julián Christiansen, María Evangelina Almada, Mauro Velázquez y Rocío Mateo, junto a representantes de la CGT, sindicatos como Luz y Fuerza, y referentes barriales.

Desde el escenario se expresó con firmeza el rechazo a las políticas del gobierno nacional. “Esta no es una elección cualquiera. Están en juego dos modelos: uno de hambre, miseria y represión, y otro que representa nuestro movimiento, con Axel, con Cristina, con el Frente Renovador y con todos los trabajadores”, se afirmó. “Quienes no defienden a Cristina, a Axel ni a los compañeros más humildes, no son peronistas. En esta elección, quienes estamos en contra de Milei vamos a votar la lista completa de Fuerza Patria.”

También se abordaron problemáticas locales con propuestas concretas desde el Consejo Deliberante. Se denunció el abandono de los barrios populares, la falta de infraestructura básica y el aumento desmedido de tasas municipales. “Vamos a defender los derechos de los vecinos que viven en calles de tierra, sin cloacas, sin alumbrado público. El municipio no aparece en los barrios, y eso no lo tapa ninguna campaña en redes”, se remarcó.

En materia de salud, se celebró la incorporación de un tomógrafo como “producto de la lucha de toda la comunidad”, pero se advirtió que “con eso no se arregla la salud de los hospitales”. Se denunció la precariedad en la atención, la falta de turnos y las condiciones indignas en los centros de salud municipales. “Desde el Consejo Deliberante vamos a trabajar para mejorar el servicio en Necochea, Quequén y el interior del distrito.”

También se cuestionó la fórmula polinómica que permite aumentos automáticos de tasas sin pasar por el Concejo. “En menos de dos años, las tasas subieron más de un 550%. Desde Fuerza Patria nos comprometemos a derogar esa fórmula y defender el bolsillo de los contribuyentes”, se afirmó. Se recordó además que existe una ordenanza aprobada para que los grandes exportadores del puerto contribuyan al financiamiento municipal, pero que el Ejecutivo aún no ha implementado.

En otro tramo del acto, se criticó duramente la gestión municipal en áreas clave como turismo y producción. “¿Qué hicieron con el casino, con los balnearios, con la terminal de ómnibus? ¿Cuántas empresas genuinas trajeron en seis años? Ninguna”, se denunció. “Queremos debatir estos temas y construir un distrito que mire hacia adelante, con trabajo, desarrollo y justicia social.”

La candidata a senadora provincial Fernanda Raverta también tomó la palabra y profundizó el análisis político. “La pelea que tenemos es difícil. Luchamos contra un poder muy concentrado: económico, judicial, mediático y digital. El algoritmo también construye sentido común. Nos hacen creer que estamos informados, pero la información está sesgada”, advirtió. “Esta elección es compleja, pero tenemos la obligación histórica de frenarla. No podemos permitir que se banalice el Nunca Más, ni que se naturalice el ajuste, la represión y la violencia verbal.”

Raverta reivindicó las políticas históricas del peronismo, como la inclusión de vacunas preventivas en el calendario nacional, y denunció los ciclos de endeudamiento y exclusión que se repiten en la historia argentina. “Martínez de Hoz, Cavallo, Caputo… ya sabemos cómo termina ese modelo. No funciona. Por eso, desde el campo nacional y popular, tenemos que ir a esta elección sabiendo que se discute el presente y el futuro de millones de argentinos.”

Con un llamado a la militancia y a la participación ciudadana, el acto concluyó con entusiasmo y convicción: “Vamos con Perón, con Evita, con Néstor, con Cristina, con Axel. Vamos con la Fuerza Patria. Y el próximo 7 de septiembre vamos a reventar las urnas con votos de nuestra lista.”

Deja un comentario

Next Post

Llegaron las urnas a Necochea para las elecciones del 7 de septiembre

Serán distribuidas el sábado en cada establecimiento habilitado para garantizar el voto de más de 88 mil ciudadanos Este lunes por la tarde arribaron a la sucursal Necochea del Correo Argentino las 256 urnas que se utilizarán en las elecciones legislativas del próximo domingo 7 de septiembre. Las urnas permanecerán […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!