Cartas de lectores: Identidad de Pro, un silencio peligroso, cámaras

admin

Identidad de Pro

Coincido totalmente con lo expresado en el artículo firmado por el Dr. Esteban Bullrich en cuanto a que Pro debe mantener su identidad, ya que para nada tiene los mismos códigos de convivencia democrática que LLA. Nosotros no estamos de acuerdo con la división que proponen ellos. Como dice el Presidente, o estás conmigo o sos mi enemigo. Más allá de los votos que obtengamos, debemos defender la democracia y la libertad de pensamiento como lo hicimos hasta ahora.

Daniel Badillo

DNI 7.713.813

Un silencio peligroso

No escribo esta carta como técnico, aunque lo soy. Tampoco como ciudadano indignado, aunque también lo soy. La escribo como alguien que cree en la justicia con los ojos vendados, pero con la conciencia despierta. Porque cuando los daños no se reparan, cuando se permite que sigan ocurriendo o no se actúa para prevenirlos, lo que se contamina no es solo un medicamento, sino algo aún más de fondo, importante y básico: es el pacto ético que sostiene nuestra convivencia. Desde julio de 2023, distintos profesionales de la salud alertaron sobre anomalías graves en medicamentos inyectables, particularmente dexametasona y fentanilo. Las fechas, los lugares y los cultivos bacterianos están documentados. Las muertes, también. Más de 90 pacientes fallecieron por septicemia fulminante, muchos de ellos en hospitales públicos que hicieron lo que pudieron con lo que tenían, frente a bacterias que eran resistentes incluso a antibióticos de última generación. Pero los organismos de control, nacionales y locales, no actuaron con la urgencia que la situación requería.

En marzo de 2025, el gobierno nacional decidió aligerar los controles sanitarios, creando una agencia intermedia que diluye responsabilidades. En abril, se flexibilizaron requisitos de comercialización, permitiendo incluso la reesterilización de productos vencidos. Mientras tanto, ampollas contaminadas seguían circulando por hospitales, clínicas y sanatorios. La Anmat clausuró la planta de producción recién en mayo, cuando el daño ya estaba hecho. No se trata de una simple falla administrativa. Se trata de vidas humanas. De pacientes que confiaron en el sistema. De médicos que aplicaron un fármaco creyendo que era seguro. De técnicos que alertaron y no fueron escuchados. Y de una cadena de omisiones que, por acción o por inacción, terminó siendo letal.

La ética profesional no admite excepciones. Así como un médico no puede dejar de salvar a alguien que se ahoga por no tener cobertura médica, un organismo de control no puede mirar para otro lado cuando se detecta una amenaza concreta. La justicia no es un trámite, es un deber. Por eso esta carta no busca culpables, sino responsables. No exige castigo, sino reparación. Y no reclama venganza, sino memoria activa. Porque si el silencio sigue siendo la respuesta, entonces el veneno no está solo en las ampollas, sino también en la indiferencia y/o complicidad, del tipo que sea.

Leonardo Eidelson

DNI 8.288.288

Cámaras

Los ciudadanos en general, independientemente de donde vivamos, estamos cansados de ver en las noticias los robos seguidos de asesinatos, o viceversa, en el Gran Buenos Aires. Estos hechos, filmados por cámaras de casas particulares o en contados casos de los municipios, no tienen valor, a la vista de los resultados. Los vemos y nos preguntamos para qué sirven esas filmaciones si los delincuentes se escapan impunemente y no son jamás atrapados. Invitaría a nuestros gobernantes a imitar la seguridad de Londres, donde más de 2 millones de cámaras protegen a sus ciudadanos de cualquier hecho delictivo y a los delincuentes les garantizan una rápida entrada a la cárcel. Es un bajo precio a pagar si se salva aunque sea la vida de un solo inocente.

C. Gustavo D’Agostino

DNI 12.379.963

Desfile en San Isidro

Aplaudo la idea del intendente de San Isidro, Ramón Lanús, de realizar un desfile cívico-militar en conmemoración del 175° aniversario del fallecimiento del General José de San Martín. El paso de distintas representaciones de las fuerzas vivas, tales como colectividades, clubes, Bomberos Voluntarios, Damas Rosadas y Veteranos de Guerra de Malvinas, entre otras, fue saludado con cálidos aplausos por parte de la multitud presente. Pude apreciar además la gran emoción de chicos y grandes que agitaban sus banderas argentinas al paso de las distintas agrupaciones de las Fuerzas Armadas.

Tal vez sea este un primer escalón hacia el reencuentro que debemos tener como sociedad.

Tomás Klepetar

DNI 10.424.449

Adopción

Qué menos que felicitar a la nacion por su iniciativa (ya es el quinto año consecutivo) de publicar cartas de lectores que mandan chicos que quieren ser adoptados por una familia. A veces nos olvidamos de que la familia es el centro de la sociedad, y de que si construimos esta desde aquella, tenemos muchas posibilidades de ser más buenos como personas.

Gustavo Garavilla

[email protected]

Ángeles del Colón

Coincido totalmente con la nota del señor Hugo Beccacece. Tengo 80 años y hace 74 que disfruto del maravilloso Teatro Colón. Últimamente me detengo al pie de la majestuosa escalera y me acerco para abrazarme a la balaustrada de mármol exquisitamente tallado para asegurar mi ascenso (no recuerdo quién dijo que la escultura es música congelada). Entonces aparecen unos ángeles, jovencitas y jovencitos que bajan rápidamente y me ofrecen su mano, su brazo, su apoyo, y con toda suavidad, amor y sonrisas ayudan a llegar a destino. Por supuesto, la salida repite esos gestos amorosos que me acompañan hasta la calle.

Benditos sean los ángeles del Teatro Colón.

Elsa Scopazzo

DNI 4.933.395

En la Red Facebook

Estudiantes de una escuela técnica crean adaptadores para personas con dificultades motrices

“Generosidad de espíritu + educación académica. Felicitaciones. Gracias”- Mondy Rullan

“Muy buenos profesores también, gracias y aplausos, son el futuro con calidad educativa”- Cristina Lucero

“Qué bueno, los felicito. Orgullo total, hacer el bien engrandece y ustedes lo están haciendo”- Mirta de la Paz

“Felicitaciones, sigan así. Ejemplo a imitar”- Hilda Rognoni

Deja un comentario

Next Post

Siria estima en más de 300.000 las personas desaparecidas desde la década de 1970

La comisión para las personas desaparecidas en Siria ha estimado este lunes en más de 300.000 las personas desaparecidas desde la década de 1970, cuando la familia Al Assad tomó el poder, hasta la actualidad, momento en el que se ha creado un sistema de justicia de transición por parte […]
Siria estima en más de 300.000 las personas desaparecidas desde la década de 1970

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!