Dónde estará Chávez Jr. en México, el penal de máxima seguridad al que fue trasladado tras ser deportado de EE.UU.

admin

El boxeador Julio César Chávez Carrasco, conocido como “El Junior”, fue deportado de Estados Unidos este lunes 18 de agosto de 2025. El hijo del pugilista, que lleva el mismo nombre, fue trasladado a un penal federal, ubicado en Sonora, México, donde han estado recluidos capos de alto perfil.

Chávez Jr. llega a México deportado desde EE.UU.

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Chávez Jr. fue entregado y detenido este lunes a las 11.53 hs en la Garita Dennis DeConcini, ubicada en el municipio de Nogales, en el estado de Sonora.

El Registro Nacional de Detenciones muestra la información de llegada a México de Chávez Jr.

El documento señala que fue trasladado por las autoridades a celdas de detención temporal de la Jefatura de la Policía Federal Ministerial en Hermosillo, Sonora, y puesto a disposición de un juez. Asimismo, diversos medios locales indican que el boxeador estará en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 11, localizado el municipio de Hermosillo.

El hijo del excampeón mundial, Julio César Chávez, había sido detenido a principios del mes pasado en California, por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), tras ser señalado por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) como inmigrante ilegal y presunto integrante del Cartel de Sinaloa.

El semanario Proceso hace énfasis en que por su proceso en Estados Unidos y su entrega a México no se realizó mediante una extradición sino como una deportación. El DHS justificó la expulsión bajo el argumento de que el pugilista carecía de documentos migratorios vigentes y tenía vínculos con el crimen organizado.

El DHS anunció en redes sociales el arresto de Julio César Chávez Jr. Foto: Homeland Security, X

¿De qué se le acusa a Chávez Jr. en México?

Luego de su detención en Estados Unidos, la Fiscalía General de la República (FGR) de México informó en un breve comunicado que Chávez Jr. contaba con una orden de aprehensión en el país desde marzo de 2023 por delincuencia organizada y tráfico de armas.

La agencia federal también señaló en ese momento que las autoridades de EE.UU. habían informado de la detención y manifestado comenzar con el “procedimiento correspondiente para su entrega a México”.

Así es el penal al que llevaron al hijo de Julio César Chávez

Con respecto a la orden de aprehensión en México, el boxeador fue detenido a su llegada al país, y trasladado al Cefereso 11, ubicado en la carretera Hermosillo – Bahía de Kino, kilómetros 33+800, que fue inaugurado en octubre de 2012 por el entonces presidente Felipe Calderón Hinojosa.

De acuerdo con La Jornada, “es considerado uno de los penales de máxima seguridad más estrictos del país”. Su construcción se realizó bajo un esquema de asociación público-privada, con una inversión de 4200 millones de pesos.

Al momento de su inauguración se describió como el “más moderno y grande del país”, con una capacidad inicial de 2500 reos, con la posibilidad de llegar a 4000. Se sabe que cuenta con medidas de seguridad inspiradas en prisiones de Estados Unidos, lo que incluye una aduana de ingreso, escáneres, detectores de droga, módulos de observación, miles de cámaras y lectores biométricos.

El Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 11, un penal de máxima seguridad ubicado en Hermosillo, Sonora

Tiene 120 celdas de máxima seguridad destinadas a internos acusados de narcotráfico y lavado de dinero. El medio citado señala que en el sitio se ha encarcelado a reos de alta peligrosidad como Rubén Oseguera González, alias “El Menchito, hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

También Jorge Ortiz Reyes “El Tanque”, fundador del grupo criminal La Unión de Tepito, y a José Manuel Mireles Valverde, exvocero de las autodefensas en Michoacán, así como operadores de distintos carteles del narcotráfico.

Deja un comentario

Next Post

El belga Leander Dendoncker refuerza la medular del Real Oviedo hasta 2027

El centrocampista belga Leander Dendoncker jugará en el Real Oviedo las dos próximas temporadas, hasta el 30 de junio de 2027, después de que el club asturiano y el Aston Villa hayan llegado este martes a un acuerdo para su traspaso. El de Passendale, de 30 años, recala en la […]
El belga Leander Dendoncker refuerza la medular del Real Oviedo hasta 2027

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!