En los días lluviosos, las comidas reconfortantes y calientes suelen ser la mejor opción para resguardarse del frío y la humedad. Platos como guisos, sopas cremosas, panes recién horneados y postres tibios son ideales para disfrutar en casa y generar un ambiente acogedor.
Este tipo de preparaciones se caracterizan por ser fáciles de elaborar, ya que requieren ingredientes básicos y accesibles. Además, cocinarlas permite aprovechar el tiempo bajo techo y compartir momentos agradables, ya sea en familia o de forma individual. Estas comidas combinan practicidad y sabor que aportan bienestar en jornadas de mal clima.
Receta de guiso de lentejas
No hay nada más reconfortante que el aroma de un buen guiso de lentejas humeante. En Argentina, este plato es casi un ritual durante el invierno: une a las familias y amigos alrededor de la mesa.
Tiene sus raíces en la herencia criolla y europea. Es versátil, admite variaciones con chorizo, panceta, carne vacuna o solo verduras. Tradicionalmente se prepara en grandes cantidades para compartir y, como muchos guisos, gana sabor al recalentarse al día siguiente.
Receta de guiso de lentejas
El guiso de lentejas comienza con un buen sofrito de cebolla, zanahoria, pimiento y ajo, a lo que se suma carne en trozos y chorizo colorado. Luego se agregan las lentejas previamente hidratadas, tomate, papa en cubos, y condimentos. Se cocina todo a fuego bajo hasta lograr un plato espeso, aromático y bien sabroso.
Tiempo de preparación
Preparación: 20 minutos
Cocción: 50 minutos
Total: 1 hora 10 minutos
Ingredientes
- 2 tazas de lentejas (remojadas previamente)
- 250 g de carne vacuna (paleta o roast beef en trozos)
- 1 chorizo colorado
- 2 papas medianas
- 1 zanahoria grande
- 1 cebolla grande
- 1 pimiento rojo
- 2 dientes de ajo
- 400 g de tomate triturado
- 1 hoja de laurel
- Sal, pimienta, pimentón y comino a gusto
- Aceite de oliva c/n
- 1 litro de caldo (carne o verduras)
Cómo hacer guiso de lentejas, paso a paso
- Sofreí la cebolla, ajo, zanahoria y pimiento en el aceite.
- Agregá la carne y el chorizo colorado en rodajas. Sellá bien.
- Incorporá las lentejas remojadas y escurridas. Mezclá.
- Añadí el tomate triturado, laurel, sal, pimienta, pimentón y comino.
- Sumá el caldo caliente y dejá cocinar a fuego bajo 30 minutos.
- Agregá las papas en cubos y seguí cocinando hasta que todo esté bien tierno.
- Rectificá condimentos y serví bien caliente.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Rinde 6 porciones abundantes.
Receta de sopa crema de calabaza
La sopa crema de calabaza es fácil, versátil y suave. Este plato es un clásico del otoño e invierno en muchos hogares.
La calabaza tomó protagonismo en la región gracias a su sabor dulce y poder de saciedad. Su crema es un comodín ideal: admite toques de jengibre, queso crema, croutones o semillas tostadas para sumar textura y sabor.
Receta de sopa crema de calabaza
Se basa en hervir calabaza, zanahoria y cebolla, condimentar bien y licuar hasta obtener una textura tersa y delicada. Un toque de crema o queso le aporta untuosidad.
Tiempo de preparación
Preparación: 15 minutos
Cocción: 25 minutos
Total: 40 minutos
Ingredientes
- 1 kg de calabaza pelada y en cubos
- 1 cebolla mediana
- 1 zanahoria
- 2 papas chicas (opcional)
- 1 litro de caldo de verduras
- Sal, pimienta, nuez moscada
- 100 ml de crema de leche
- Aceite de oliva c/n
Cómo hacer sopa crema de calabaza, paso a paso
- En una olla, rehogá la cebolla y la zanahoria picadas.
- Añadí la calabaza y la papa en cubos. Mezclá bien.
- Cubrí con el caldo y cociná hasta que esté todo bien tierno.
- Licuá la preparación hasta lograr una crema lisa.
- Condimentá con sal, pimienta y nuez moscada.
- Terminá con un chorrito de crema o queso y serví bien caliente.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Rinde 4 porciones generosas.
Receta de panes de queso y hierbas
No hay nada como el aroma a pan y queso inundando la casa mientras la lluvia golpea las ventanas. Estos panecillos, inspirados en el clásico chipá, pero con un toque propio, combinan la suavidad del queso fundido y el perfume de las hierbas frescas.
Si bien el chipá tradicional se prepara con almidón de mandioca, esta versión se puede hacer con harina común, por lo que resulta muy accesible y práctica. Se pueden variar los quesos y las hierbas según lo que se tenga a mano.
Receta de panecillos de queso y hierbas
La receta se basa en mezclar harina, polvo de hornear, queso rallado, huevo, leche, aceite y las hierbas que se prefieran. Se forma una masa blanda, se hacen pequeñas bolitas y se hornean hasta que están doradas y esponjosas. Ideales para consumir tibios.
Tiempo de preparación
Preparación: 10 minutos
Cocción: 20 minutos
Total: 30 minutos
Ingredientes
- 300 g de harina 0000
- 1 cda. colmada de polvo de hornear
- 150 g de queso rallado (tipo pategrás, parmesano, fontina o el que se tenga)
- 1 huevo
- 100 ml de leche
- 60 ml de aceite
- 1 cda. de perejil o ciboulette fresco picado (o seco)
- Sal y pimienta a gusto
Cómo hacer panecillos de queso y hierbas, paso a paso
- Precalentá el horno a 200 °C.
- En un bol, mezclá harina, polvo de hornear, sal y pimienta.
- Incorporá el queso rallado y las hierbas picadas.
- Agregá huevo, leche y aceite. Mezclá apenas hasta unir todo (no amases de más).
- Armá bolitas del tamaño de una nuez y disponelas en placa enmantecada o con papel manteca.
- Horneá durante 20 minutos, hasta que estén inflados y dorados.
- Serví tibios, solos o acompañados de salsas o fiambres.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Rinde alrededor de 18 a 20 panecillos (4 a 6 porciones).
Receta de chocolate caliente espeso
No hay merienda de invierno más clásica que el chocolate caliente espeso, sobre todo acompañado de churros o medialunas. En Argentina, esta tradición viene de la herencia española y se celebra sobre todo en julio, en vacaciones de invierno.
Receta de chocolate caliente espeso
Se realiza calentando leche con cacao puro, chocolate en trozos y azúcar, hasta espesar. Un toque de fécula permite lograr una textura inigualable.
Tiempo de preparación
Preparación: 5 minutos
Cocción: 10 minutos
Total: 15 minutos
Ingredientes
- 500 ml de leche
- 100 g de chocolate semiamargo
- 1 cda. de cacao en polvo
- 2 cdas. de azúcar
- 1 cdita. de fécula de maíz
- 1 cdita. de esencia de vainilla
Cómo hacer chocolate caliente espeso, paso a paso
- Disolvé la fécula en un poco de leche fría y reservá.
- Calentá el resto de la leche con el chocolate, cacao y azúcar.
- Cuando empiece a hervir, sumá la fécula disuelta, mezclando siempre.
- Cociná 2 minutos hasta espesar.
- Apagá el fuego y agregá la vainilla. Serví caliente.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Rinde 2-3 tazas.
Receta de crumble de manzana
El crumble de manzana es un emblema anglosajón, pero muy adoptado en la Argentina, donde cada familia tiene su versión. Crocante, perfumado y cálido, es el postre perfecto para compartir. Puede servirse con crema o helado.
Receta de crumble de manzana
Las manzanas se pelan y se cortan en láminas, se cocinan ligeramente con azúcar y canela, luego se cubren con el arenado y se hornean hasta dorar y burbujear.
Tiempo de preparación
Preparación: 20 minutos
Cocción: 30 minutos
Total: 50 minutos
Ingredientes
- 4 manzanas verdes
- 100 g de harina 0000
- 80 g de manteca fría
- 70 g de azúcar
- 1 cdita. de canela molida
- 1 cda. de jugo de limón
Cómo hacer crumble de manzana, paso a paso
- Pelá las manzanas, cortalas en láminas y mezclalas con azúcar, canela y jugo de limón.
- Colocá en un molde para horno.
- Mezclá la harina, azúcar y manteca fría en cubitos con las manos hasta lograr un arenado.
- Cubrí las manzanas y horneá a 180°C durante 30 minutos.
- Serví tibio.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Entre 4 y 5 porciones.